Gracias Ramón (mismo nombre que mi hermano, je, je), muchas gracias por enseñarnos tus amplios conocimientos constructivos...eso si...si meto en casa un saco de material, tendría que sacar el Belén a la calle, ja, ja, ja....o saco o belén, ambas cosas no me caben.
...rectificados los ladrillos de encima de la puerta...ahora están "asardinados", ja, ja, ja...¡ gracias Ramoncín ¡. Y hecha la parte interior del techo... al modo de los de la Pl. de España de mi Sevilla...imitación del artesonado de madera con el mismo sistema que los azulejos del zócalo. Seguimos avanzando...
Curro te vas hacer todo un especialista en términos de construcción, el pórtico te ha quedado de lujo, en todo su entorno y el entramado de vigas de madera con tablero cerámico " ESPECTACULAR ", la pintura y la puerta me encantan, eres el CURRO ROMERO DEL BELENISMO,
esperamos los siguientes avances, un saludo amigo.
...seguimos...poco a poco...borde de la entreplanta en maderas y planteado el frontal de esta zona. Saludos a todos y muchisimas gracias por los ánimos...este año parece que tengo la exlusiva porque no veo mucho movimiento por aquí, je, je...¡ animaros, que ya mismo estamos con los polvorones ¡.
...más cambios...no me tiembla el pulso para tirar cosas a la basura...así que la planta superior de la foto anterior, no me convenció y la he sustituido por otra que veis en las siguientes fotos. He puesto las tejas en el borde del techadito de madera, hechas con porex y simplemente doblandolo con la punta de un pincel y dándole luego un bañito de esyola y pasta rugosa. Les quedan los detalles finales de pintura (veladuras últimas). Saludos.
Curro creo que la idea ha sido muy acertada, desde mi punto de vista, la construcción ha ganado mucho, ya me vas conociendo y mi estilo es muy realista en detalles constructivos, te adjunto unas fotos de los apoyos de las vigas sobre pilares, muros, arranque de pilares de madera y un entramado de vigas de madera y tablero de bovedilla de yeso, por si te sirve para nuevas edificaciones, un saludo amigo.
Ramón Hidalgo
Gracias, Ramón, eres muy amable y generoso al ofrecer tus conocimientos constructivos. El techo mio no lleva yeso, sino que simula un entarimado de madera. En la parte superior pondré unas columnas de madera y una especie de toldo de tela como techado a modo de azotea rústica.
Gracias por tus aportaciones.
Opino igual que Ramón. La decisión que has tomado da mayor expresividad a esa parte del edificio. Va a quedar fenomenal. Las tejas te han quedado geniales. Te quería preguntar por la pasta rugosa. La venden así, tiene algún nombre comercial, se usa en construcción? Muchas gracias por compartirlo.
...gracias Alcazar, cuando me refiero a la pasta rugosa me refiero a unos botes de pasta de revestimiento de acabado rugoso...viene ya directa para usar y es muy limpia y fácil de aplicar con una espátula. Tarda bastante en secar, por lo que permite todo tipo de modificaciones.
Saludos.
gracias por los últimos comentarios, sois muy amables, como siempre ¡. Os dejo una imagen de la baranda de madera de esta azotea...no se si poner una piscina inchable para el calor que nos viene ¡¡.
Saludos.
...a falta de piscina...bien vendrá un toldo a modo de telón sobre estas vigas de madera...cuando acabe el frontal, ya daré por finalizado este módulo lateral izquierdo.
...bueno, amigos, pues así va quedando esta zona izquierda...completado el frontal, a falta de elevar los muros laterales y los de arriba de la casita de la azotea en forma de castillete...y a seguir...que falta bastante para terminar, con tanto detallito, este año no le faltará un peregil, je, je.
Saludos.