Saludos
Despues de leer y releer el hilo y visitar los diversos enlaces que en el se han mostrado para ilustrar el tema voy a enfocar el tema desde un punto de vista mas
Creo que nos complicamos demasiado con circuiterias, resistencias y complicadas estructuras, que muchos de nosotros no somos capaces de realizar, pero que una pequeña industria artesana puede realizar de una manera eficiente.
Para ilustrar mi propuesta permitidme que haga referencia a tres de las informaciones que aquí se han expuesto, la primera proporcionada por bob-trenzas en su segundo post del dia 6 de mayo, la segunda por Mibako en su Post del 6 de mayo (ampliada por el post del 7 de mayo), tercera el segundo enlace que porporciona Mibako en su post del 8 de mayo:
http://www.newrailwaymodellers.co.uk/Forums/viewtopic.php?p=180324
Una vez examinados los mismos solo se me ocurren dos teorias:
1ª que la conductividad del fluido (aceite o esencia)por su conductividad (aunque ligera) "cortocircuite" los dos "electrodos" y se produce calor, es decir que se poduce calor en el fluido que produce el cortocircuito, especialmente en la zona próxima a los "electrodos", con lo que obtenemos nuestro humo
2ª Por el escaso voltaje (3v a 4,5V) en caso de utilizar "nicrom" necesitariamos una pequeña longitud, que si ademas es "tubular" o mas grueso que el que utilizamos habitualmente para el corte acorta drasticamente la longitud necesaria. Ya solo nos falta poner nuestro fluido y aplicar la corriente. A nosotros nos resultaria mui costoso adquirir unos centimetros de este material para hacer media docena de fumigeros pero si se van a fabricar 1000 el coste disminuye de forma exponencial
Por las imagenes creo mas próxima esta segunda teoría. Ahora tocaria ponerlas en practica y ver que resultados proporcionan