Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Curso de Perspectiva adaptado al Belenismo y como ejemplo el montaje del Belén de la Calle Goya

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >
Sevilla

Construcciones sobre la tierra. Volumenes.



Modificado por Jose Manuel 7/3/2013 12:46

(lamina 20.jpg)

(lamina 21.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos lamina 20.jpg (63KB - 257 descargas)
Adjuntos lamina 21.jpg (41KB - 287 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
165
Mairena del Aljarafe - SEVILLA
Buenas tardes, José Manuel:

Antes de nada, felicitarte y agradecerte el curso que estás impartiendo, por las horas que me imagino supone.
Me gustaría consultarte varias dudas:
- ¿Qué ocurre si las figuras del primer plano no están de pié, y las tienes sentadas, por ejemplo, o montadas en caballo/camello?.
- Si el punto de fuga no está situado en el plano del suelo (ej. perfil de montañas en lejanía), ¿se mantendría el mismo ángulo o debo cambiarlo?.
- Si el punto de fuga estuviera situado a doble distancia del fondo real del Belén, ¿se mantendría el mismo ángulo o debo cambiarlo?.
- Si tengo en el plano del suelo varios desniveles o saltos, ¿qué angulo debo considerar?.
Gracias por todo. Un abrazo, y Enhorabuena.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1116
Sevilla
Lamina 20.

Entiendo que para construir volumenes, las cuerdas van de L.H. pero en los laterales. He entendo bién
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla

Muchas gracias Antonio, te ire respondiendo tus dudas.

Un ruego, por favor, las  dudas intentad enviarlas de una en una, para que no me deje ninguna detras.


(Benamejjj 1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Benamejjj 1.jpg (36KB - 271 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla

macarena - 8/3/2013 20:51 Lamina 20. Entiendo que para construir volumenes, las cuerdas van de L.H. pero en los laterales. He entendo bién

Lo vas a ver mas claro un poco mas adelante.

El volumen lo fijaremos teniendo en cuenta la superficie que ocupa sobre el suelo.

Empiezo a explicarlo en las proximas laminas.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Aprendamos a situar las lineas horizontales, correctamente, sobre el plano de superficie o suelo.

(lamina 22.jpg)

(Lamina 23.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos lamina 22.jpg (46KB - 280 descargas)
Adjuntos Lamina 23.jpg (50KB - 276 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Seguimos.

(Lamina 24.jpg)

(lamina 25.jpg)

(Lamina 26.jpg)

(lamina 27.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Lamina 24.jpg (46KB - 286 descargas)
Adjuntos lamina 25.jpg (35KB - 303 descargas)
Adjuntos Lamina 26.jpg (34KB - 277 descargas)
Adjuntos lamina 27.jpg (40KB - 259 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Segovia
Hola José Manuel. Estás haciendo un trabajo extraordinario, o por lo menos, a mí me lo parece. Te quería hacer una pregunta: en la Lámina 23 has puesto la imagen de la colocación de la 2ª traviesa, ¿a qué distancia se pone de la 1ª, es que he revisado y no logro entenderlo? Perdona mi torpeza. Muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Muchas gracias.
Es verdad que no lo he puesto porque esta medida la fijaremos nosotros, según nos convenga.
Sera nuestra referencia para situar todas las líneas horizontales paralelas, homogéneamente.
En las próximas laminas lo veras claro.Fijate en la lamina 29 que voy a poner. En ella ya doy una medida para esta linea.
Pongo un diorama para que veas lo que vamos a construir.

Ahora empiezo con lo más lioso, las medidas reales.
A alcazar y aluca les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Medidas.

(lamina 28.jpg)

(Diapositiva 45.JPG)

(lamina 29.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos lamina 28.jpg (43KB - 240 descargas)
Adjuntos Diapositiva 45.JPG (66KB - 316 descargas)
Adjuntos lamina 29.jpg (39KB - 245 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Con medidas reales

(Lamina 30.jpg)

(lamina 31.jpg)

(Lamina 32.jpg)

(Lamina 33.jpg)

(lamina 34.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Lamina 30.jpg (36KB - 300 descargas)
Adjuntos lamina 31.jpg (47KB - 298 descargas)
Adjuntos Lamina 32.jpg (46KB - 256 descargas)
Adjuntos Lamina 33.jpg (64KB - 285 descargas)
Adjuntos lamina 34.jpg (59KB - 288 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Ya sabemos sacar el ancho y largo con magnitudes reales. Veamos ahora la altura.

(lamina 35.jpg)

(lamina 36.jpg)

(lamina 37.jpg)

(lamina 38.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos lamina 35.jpg (52KB - 269 descargas)
Adjuntos lamina 36.jpg (43KB - 260 descargas)
Adjuntos lamina 37.jpg (50KB - 282 descargas)
Adjuntos lamina 38.jpg (80KB - 284 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Querétaro, México
José Manuel: Tenías toda la razón, " se va a complicar ", pero con mucha paciencia y probando ( prueba y error ), se va entendiendo, poco a poco, sobre todo los que somos neófitos en éste asunto.
Por cierto, ¿no sería conveniente trazar un "recuadro" sobre la LH y el PF, en aquellos casos que sobre-pasa nuestra observación el PF? (así tenemos 4 puntos en los cuales podemos basarnos), espero que me haya explicado.
Admiro tu gran labor y esfuerzo por enseñarnos, un fuerte abrazo y mi sincero agradecimiento.
atte. Isidoro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Muchas gracias Isidoro.
Es muy buena idea lo de trazar el recuadro. Te ayudara a guiar las líneas de fuga.
Estoy totalmente de acuerdo contigo...."todo es cuestión de practicar”. Seguro que le iras cogiendo el truco.
Muy importante es que tengas en cuenta "como el ojo, lo ve"
Voy a poner varios trabajos para que veas que el belenismo lo elevamos a otra dimensión si lo adaptamos a la perspectiva.
No importa el tamaño del que dispongamos, podremos hacer lo que se nos ocurra.


(Diapositiva 46.JPG)

(Diapositiva 47.JPG)

(Diapositiva 48.JPG)

(Diapositiva 49.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Diapositiva 46.JPG (74KB - 250 descargas)
Adjuntos Diapositiva 47.JPG (48KB - 276 descargas)
Adjuntos Diapositiva 48.JPG (37KB - 267 descargas)
Adjuntos Diapositiva 49.JPG (48KB - 285 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Ya casi estamos terminado la perspectiva paralela. Pronto empezaremos con la oblicua.

Volveré a poner fotografías de la construcción del Belén de la calle Goya

Os pongo la respuesta a una duda que me quedaba pendiente.

(Alcazaba.jpg)

(duda 14.jpg)

(duda 15.jpg)

(64.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Alcazaba.jpg (93KB - 243 descargas)
Adjuntos duda 14.jpg (59KB - 266 descargas)
Adjuntos duda 15.jpg (67KB - 273 descargas)
Adjuntos 64.jpg (62KB - 271 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Querétaro, México
José Manuel: Tengo que ir más lento de lo que pensé, pero, voy ahora entendiendo muchas cosas, y viendolo así, se está "descomplicando", muchas gracias y te sigo...
Un fuerte abrazo, Isidoro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Os pongo como la construcción de la alcazaba va encajando, en el lugar que tendrá destinado en mi belén.
Es cuestión de ir probando hasta que quede como " el ojo la ve ", correctamente en su sitio.


(65.jpg)

(66.jpg)

(67.jpg)

(68.jpg)

(69.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 65.jpg (114KB - 284 descargas)
Adjuntos 66.jpg (118KB - 264 descargas)
Adjuntos 67.jpg (63KB - 264 descargas)
Adjuntos 68.jpg (130KB - 276 descargas)
Adjuntos 69.jpg (119KB - 245 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
José Manuel, a la vez de darnos esas maravillosas clases, estas trabajando la construcción?, que listo y "espabilao" eres, estás jubilado?, estoy encantada contigo, besazos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Querétaro, México
José Manuel: Todo va encajando, de acuerdo a lo planeado, pero.. el diseño fue llevado a cabo desde una perspectiva, es decir, la LH y el PF se fijaron desde un punto determinado, si cambiamos de posición (el espectador se puede ubicarse en otro sitio), ¿no se respeta lo diseñado?, es decir, el PF y la LH cambian ó por lo menos el PF. Espero explicarme. Ojalá me orientaras al respecto.
Te mando un cordial saludos, Isidoro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla

laica - 15/3/2013 17:21 José Manuel, a la vez de darnos esas maravillosas clases, estas trabajando la construcción?, que listo y "espabilao" eres, estás jubilado?, estoy encantada contigo, besazos.

Muchas gracias Laica. Ya me gustaría a mí estar jubilado pero con las nuevas leyes me quedan muchos años laborales por delante.

La construcción me lleve todo el año pasado fotografiándola para poder acompañar el paso a paso.

El curso de perspectiva que tenía montado lo he ido ampliando con las láminas. No es lo mismo poderlo explicar "en vivo" que tener que explicarlo solo con imágenes.

El tiempo para hacerlo ni yo mismo se de donde lo saco. Llevo en mis llaves "un pen" y cada vez que tengo un ordenador a mano, me pongo a trabajar.

Ya sabes que por aquí también te queremos mucho...espero vernos en Alcalá de Henares.

 

A , Jokysacoje, laica, nonsei, paco herrera y Rompelje les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla

ITREVIÑOM - 16/3/2013 05:12 José Manuel: Todo va encajando, de acuerdo a lo planeado, pero.. el diseño fue llevado a cabo desde una perspectiva, es decir, la LH y el PF se fijaron desde un punto determinado, si cambiamos de posición (el espectador se puede ubicarse en otro sitio), ¿no se respeta lo diseñado?, es decir, el PF y la LH cambian ó por lo menos el PF. Espero explicarme. Ojalá me orientaras al respecto. Te mando un cordial saludos, Isidoro

Te has explicado muy bien, Isidoro.

Nosotros cuando trabajamos en perspectiva nuestros belenes (dioramas), vistos desde una sola cara (embocadura), tendremos muy en cuenta "como el ojo lo ve".

Nuestros ojos no son capaces de mirar a dos puntos a la vez. Su atención solo se fijara en un punto. Precisamente eso te da la posibilidad de engañarlo y hacerle creer que esta viendo lo que en realidad no exixste. Si te pones a contemplarlo centrado, veras como todas las líneas se encaminan hacia el punto de fuga. Si te vas a la derecha o a la izquierda, el ojo sigue viendo las mismas líneas hacia la misma fuga.

El ejemplo mas claro lo tienes cuando contemplas un cuadro que tenga perspectiva. Te pongas donde te pongas, todo encaja correctamente.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Ya estamos acabando con la perspectiva paralela.

(Diapositiva 50.JPG)

(Lamina 40.jpg)

(lamina 41.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Diapositiva 50.JPG (58KB - 327 descargas)
Adjuntos Lamina 40.jpg (51KB - 263 descargas)
Adjuntos lamina 41.jpg (91KB - 265 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software