|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Los Congresos pueden ser abiertos o cerrados, eso depende del organizador y de lo que se pretenda y muchos, por no decir una mayoría son abiertos, por ejemplo el nuestro de Ceramología. No es obligatorio pertenecer a la Asociación para asistir, simplemente si no lo eres pagas más y el acceso a determinadas áreas puede ser limitado, por ejemplo el acceso a mercadillos de piezas o libros, que podrá ser al día siguiente de los socios.
No hay confusión, está claro que nos referimos a los Congresos que Organiza Federación
Una de las cuestiones sobre la que existía una propuesta es pagar por día de Congreso o de precios asequibles para jóvenes, etc,
Hola; Yo como socio de una asociación federada expongo el problema desde mi punto de vista y el de otros belenistas tanbien federados. En primer lugar creemos que se esta matando la gallina de los huevos de oro, me explico; ¿cuanto sale ecomonicamente un congreso para una pareja, con el desplazamiento al lugar donde se realice? - En mi caso personal es algo inalcanzable ya que con lo que cuesta seria como hacer del congreso las vacaciones de toda la familia, eso sin tener en cuenta que no siempre a toda la familia le gustaria estas vacaciones. ¿cuantas personas jovenes asisten a los congresos? - En los que yo he preguntado el numero de asistentes jovenes es muy escaso, no pensamos en los jovenes, desde las asociaciones deberiamos orientarlos, en la medida de lo posible, para la asistencia de estos a determinados actos sin necesidad de apuntarse a todo ¿Porque los congresos tienen que ser anuales y no cada 2 o 5 años? - Si pensamos en el coste que tienen porque no se le da un plazo mas amplio, así veremos que pasa con la asistencia, no creeis que se cogeria con más ganas ¿Seria posible la realización en los congresos de tecnicas "novedosas" que los hagan interesante? - Esto no tendria que ser cursos sino explicaciones practicas ante una audiencia En fin debate que es lo que se pretende ¿No?
"Lo que no podemos olvidar, es que sea como sea un congreso, detrás de el, hay personas que han trabajado mucho y nos han abierto las puertas de sus ciudades con todo el cariño del mundo, y nos han dando lo mejor de ellos.
Mejorable, por supuesto, en esta vida todo se puede mejorar.
Me perece que en este hilo se pueden ir dando ideas, sin menospreciar a los Congresos pasados. Los futuros organizadores tomaran nota y las llevaran a la practica"
Memen lo has resumido GENIAL. Esta era mi idea, al crear este hilo.
Resulta sorperndente todo lo aportado hasta ahora.
Resumen, hasta ahora, de las ideas aportadas, para "mejorar", los futuros congresos en los 50 primeros mensajes.
1 Intentar involucrar más al resto de la ciudad organizadora del congreso.
2 Recorridos turísticos en la temática belenista
3 Las comidas y cenas con temática belenística
4 Dar un tema a cada Congreso
5 Una ponencia técnica cada día
6 Reuniones con los artesanos
7 Cursillos de técnica belenística
8 Visita a la exposición con los autores de los belenes con comentarios de las obras.
9 Poder acceder parcialmente mediante el pago de una entrada
10 Mercadillos históricos
11 Promoción
12 Divulgación de todo el congreso
13 Conferencia
14 Aprender de la experiencia de congresos anteriores.
15 Hay que plantearse metas reales, o sea el tiempo que tenemos para organizar.
16 Los belenistas se coordinen y traten entre ellos qué escenas van a representar.
17 Que los belenes expuestos, se nos muestran en pequeñas dosis.
18 Aprender de los belenistas "muy mayores"
19 Belenes nuevos en los congresos
20 Abaratar los Congresos
21 Las ideas son fáciles de dar, pero hay que llevarlas a la práctica
22 Hacer los congresos cada dos años
23 Que el programa sea lo suficientemente explicativo
24 Que la calidad de los disertantes esté a la altura de lo anunciado.
25 Que no resulte pesado ni incómodo
26 Que pueda disponer de cierto tiempo para relacionarme socialmente
27 Implicarse en las asociaciones y dar nuestras opiniones, para hacer proyectos.
28 Solicitar voluntarios para desarrollar las ponencias. De modo altruista
29 Congresos paralelos, uno "currante" y el otro "de ocio y convivencia"
30 Hacer atractivo los congresos para los jóvenes
31 Variedad de figuras
32 Tener en cuenta los que viven cerca de la localidad organizadora.
33 Debatir, significa proponer y discutir
34 Que Federación hiciera un cuestionario a todas las Asociaciones, sobre los congresos
Queridisima amiga Laica, yo solo me he limitado, por ahora, a resumir, sin repetir, las ideas aportadas por los 50 primeros post.
Aun tengo que resumir las ideas aportadas en los siguietes post y por supuesto, las discutiremos aqui ( en el foro ) y veremos su viavilidad.
Siempre nos planteamos llevar el belenismo a lugares nuevos, para que no desaparezca y quizas algunas de las ideas ya recogidas, nos puedan ayudar.
Aprendiz lo que propones ya se hace en Fedracion Española.
Hola
Una muestra de nuestros amigos Italianos ...llenando de contenido belenistico esas reuniones ,unas 200 personas en la sala .Gran Pigozzi en acción .
Sabes José Manuel que seriamos muchos , que solo por que lo traigas a vuestro congreso iríamos .
Vamos que vayan saliendo cosas ,luego ya se vera ...por donde van los tiros .
Saludos
Páginas: 1 2 3 4 5 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |