Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Federación Española de Belenistas
LI Congreso Belenista de Alcalá de Henares (2013)

Páginas: < ... 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ... >
Por compensar un poco la falta de calidad y enfoque de las anteriores fotos os dejo una más clara correspondiente a.......


(DSCN0450.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCN0450.jpg (400KB - 161 descargas)
A jomilasole y LEGU les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Hoy ha sido un día de alegría para la Asociación Complutense de belenistas, un nuevo miembro de la misma llegaba al mundo a las 10:45
de la mañana. Raúl, segundo nieto de nuestro presidente Francisco Perez Bustamante. Tanto la madre como el niño están perfectamente.
Vaya desde aquí nuestra enhorabuena a los padres y abuelos y con permiso de los mismos os dejo una foto del recién nacido.


(WA0001.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos WA0001.jpg (43KB - 155 descargas)
A Belenista632, jomilasole y miim les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Seguimos con la presentación de los miembros de la asociación y hoy llega a nuestro hilo una mujer. No por ser las últimas en aparecer
son las menos importantes, porque como vereís, sus trabajo es imprescindible para el buen discurrir de la asociación.

JULIA CASTILLO BERIGUETE

Nace en Madrid en la decada de los 50. Estudia en el ya desaparecido colegio Perú del barrio de Comillas.

Pronto deja los estudios para ponerse a trabajar en una fábrica de marroquinería, oficia que abandona a los 26 años ,al contraer matrimonio con Jose Rico. Es a partir de su boda, cuando Julia toma su primer contacto con el mundo del Belén, afición que junto a su marido Jose han transmitido a su hijo Israel. Formando los tres una de las familias más conocidas y participativas de la Asociación.

Julia es nuestra masterchef, durante este año no ha faltado ningún fin de semana a la fábrica de Gal, para prepararnos unos exquisitos y variados menús, a todos aquellos que nos quedamos a comer al mediodía, tampoco podemos olvidar los aperitivos que nunca faltan por la mañana, para hacer el trabajo más llevadero.

Pero sus tareas no acaban en la cocina, Julia es la vigilanta del belén del Congreso, cada semana suele acudir a la sede de la asociación para asesorar a todos aquellos que se acerquen por la misma, tiene su propio mercadillo de venta de piezas para el belén, no es dificil verla agarrar un pincel y ponerse a pintar una valla por ejemplo y tampoco falta su siempre sabio consejo a la hora de juzgar cualquier realización en la que estes inmerso. Sin duda una pieza muy importante dentro del engranaje de la Asociación.


(DSCN0047.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCN0047.jpg (350KB - 171 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Poco a poco nos vamos acercando al final de la historia de Alcalá y eso significa que el Congreso está cada vez más cerca. Los que vengaís podreís ver y disfrutar de muchos de los monumentos que en este hilo se han ido exponiendo. Yo, aún siendo de Madrid y viviendo a menos de 15 mínutos de Alcalá tengo que reconocer que la he descubierto hace muy poco tiempo, y desde luego es impresionante la riqueza patrimonial y cultural que alberga. Animo a todos aquellos que no conozcaís Alcalá y no vengaís al Congreso, que reserveís un fin de semana en vuestra agendas, porque merece la pena la visita.


En 1968 el casco histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico, contando con nueve Monumentos Nacionales.

Santa e Insigne Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor, s/n.

Fachada y primera crujía de la antigua Universidad.

Portada existente en el torreón del Archivo General del Reino.

Antiguo monasterio de San Bernardo.

Palacio Arzobispal

Ermita del Santísimo Cristo de los Doctrinos.

Palacete de Laredo. Sede del Centro de Estudios Cisneros y del Centro de Estudios Cervantinos.

Ciudad romana de Complutum.

Ermita de San Isidro Labrador, hoy templo parroquial.

Si alguien quiere mas informacion

www.ayto-alcaladehenares.es/portalAlcala/contenedor1.jsp?seccion=s_fdes_d4_v1.jsp&codbusqueda=416&language=es&codResi=1&codMenuPN=3&codMenuSN=216&codMenu=430&layout=contenedor1.jsp

Modificado por Fernando Sanz Lopez 24/9/2013 20:08

(Catedral Magistral.jpg)

(Fachada y primero crujjÃa de la antigua universidad.jpg)

(Portada existente en el torreeÃn del Archivo General del Reino.jpg)

(Antiguo monasterio de San Bernardo.jpg)

(Palacio Arzobispal.jpg)

(Ermita del SanttÃsimo Cristo de los Doctrinos.jpg)

(Palacete de Laredo. Sede del Centro de Estudios Cisneros y del Centro de Estudios Cervantinos.jpg)

(Complutum.jpg)

(Ermita de San Isidro.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
766
Valladolid

LA EXPOSICIÓN “LA SÁBANA SANTA” LLEGA A
ALCALÁ DE HENARES
1 DE OCTUBRE- 12 DE ENERO 2014
MONASTERIO SAN BERNARDO (PLAZA DE LAS BERNARDAS)
LA EXPOSICIÓN “LA SÁBANA SANTA” LLEGA A
ALCALÁ DE HENARES
1 DE OCTUBRE- 12 DE ENERO 2014
MONASTERIO SAN BERNARDO (PLAZA DE LAS BERNARDAS)

FUENTE:  http://sabanasantaexpo.com/alcala-013/

¿nos van a llevar a verlo?



Modificado por MIBAKO 25/9/2013 09:53
A Memen y presigu les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
279
guadalajara
Yo tuve la oportunidad de verla en Sevilla y se la recomiendo a todo el mundo.
Un lujo de exposición y de detalles. Ir con la mente bien abierta.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Gracias Mibako por el apunte.

La asociación está trabajando en incluir dentro del programa del Congreso, la visita a la Sábana Santa. En este momento podemos adelantar que estamos en negociaciones con el obispado, tan pronto sepamos si esto se concretiza os lo haremos saber.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Como os comentaba el pásado fin de semana, una de las sopresas que os aguarda en el Congreso es la exposición de figuras de Obdulia Acevedo.

Las figuras que se mostrarán pertenecen a la familia Cruz Avalos, que gustosamente han cedido Carmen Maseda de Cruz y Juan Pablo Cruz Fernandez para su exposición en el Congreso.

Quiero traer a este hilo, lo que hace un tiempo se escribió en este foro sobre ella, especialmente por parte de Krippemania, con tu permiso y espero que no te moleste.

Este es el hilo

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=13829&posts=7

Y esto el compendio de lo que allí se comentó

Ya llevaba unos años en los que las facultades le habían mermado. Obdulia, aunque siempre hizo sus pinitos, desarrollo la mayor parte de su actividad después de jubilarse como maestra.
En Santiago de la Ribera, frente al mar, modelaba sus figuras.

Es una delicia contemplar sus obras que tienen un prestigio merecido y reconocido. Es una de las pocas artistas que vio su obra en vida en el Museo Nacional de Artes Decorativas o uno de sus nacimientos estampado en un sello de Correos."

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre puso en circulación ese sello en la Navidad de 1992 a instancias de la Asociación de Belenistas de Madrid tras un intento fallido de circular un sello conmemorativo del XIV Congreso Internacional Belenista y XXX Nacional que se celebraron en esa capital el año 1992.

El nacimiento representado, y que inspiró dicho sello, es propiedad de la familia Cruz Ávalos. La imagen está sacada del libro "El Belén, historia, tradición y actualidad" en el que se incluye el catálogo de la exposición "Descubre el Belén", inaugura con motivo de los congresos mencionados.

Pretender hacer en unas líneas una glosa de la producción belenista de Obdulia Acevedo sería tan difícil como definir la propia esencia del Belén. Obdulia es una imaginera singular, innovadora en su técnica como en su concepción de la obra belenista. Con amoroso cuidado modela sus figuras en papel maché dotándolas de un movimiento y una expresividad únicos, plenos de matices y contrastes; desde la ternura de la maternidad de la Virgen, hasta la mirada altiva y agresiva del Herodes, pasando por la venerable ancianidad de los Reyes Magos y el rostro vivaz y juguetón del Niño, todas parecen fijarse en la mirada de aquel que se acerca a contemplarlas y parece que quisieran salir de las vitrinas y echar a andar.

Pero Obdulia no se conforma con la perfección del modelado y viste, literalmente, sus figuras con un primor único jamás visto en algún otro imaginero. Es imposible imaginar tanta diversidad de matices y colores. Sedas, linos y percales se combinan con metales, plumas y pedrería en una conjunción fantástica pero nada espontánea; cada pliegue, cada arruga, está milimétricamente controlada para que el conjunto resulte lo más armonioso posible. Alguien dijo de sus figuras que “tiran al Greco”, tal vez por lo estilizado de las mismas, por su gesto poco conventual, su gran riqueza de pliegues, la palidez de sus rostros… que efectivamente recuerdan al maestro de Toledo, pero en su obra encontramos también el barroquismo de su paisano Salzillo y un cierto aire evocador de las figuras dieciochescas de corte napolitano. Murcia tiene en Obdulia Acevedo una digna heredera de su tradición imaginera.

Cuenta Obdulia con la admiración y el respeto de todas las Asociaciones Belenistas, no sólo de España, sino también del resto del mundo. Entre sus muchas distinciones cabe destacar el I Premio de modelado de figuras de Belén “Trofeo Comunidad de Madrid (1984)”





Modificado por Fernando Sanz Lopez 25/9/2013 18:27

(Obdulia Acevedo Navidad 1992.jpg)

(OBDULIA3_[640x480].JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Obdulia Acevedo Navidad 1992.jpg (185KB - 164 descargas)
Adjuntos OBDULIA3_[640x480].JPG (64KB - 154 descargas)
A jomilasole y LUISPO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Os dejo tambien, una pequeña muestra de algunas figuras que podreís ver y un enlace bastante interesante a la página de Carmen
Maseda y Juan Pablo Cruz

http://www.cruzf.net/belenes/museo/coleccion1.asp


(DSCN0520.jpg)

(DSCN0523.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCN0520.jpg (351KB - 168 descargas)
Adjuntos DSCN0523.jpg (340KB - 162 descargas)
A jomilasole y LUISPO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
766
Valladolid

Fernando Sanz Lopez - 25/9/2013 18:20 Buenas tardes. Gracias Mibako por el apunte. La asociación está trabajando en incluir dentro del programa del Congreso, la visita a la Sábana Santa. En este momento podemos adelantar que estamos en negociaciones con el obispado, tan pronto sepamos si esto se concretiza os lo haremos saber. Un saludo.

De nada Fernando buscando informacion sobre las Bernardas me tope con esta exposicion que esta al lado en el monasterio y como este tipo de eventos tienen que estar concertados con tiempo, que no es algo que puedas ir como el que visita un museo en un día normal, pues considere ponerlo.

Si al final se puede fenomenal y sino pues que se le va a hacer, venga, un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes

Nuevas fotos del Belén monumental 2012. Cada vez va quedando menos para poner las de 2013.


(IMG_3808.JPG)

(IMG_3809.JPG)

(IMG_3811.JPG)

(IMG_3812.JPG)

(IMG_3814.JPG)

(IMG_3815.JPG)

(Panorama_sin_ttÃtulo4.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_3808.JPG (256KB - 153 descargas)
Adjuntos IMG_3809.JPG (228KB - 139 descargas)
Adjuntos IMG_3811.JPG (282KB - 156 descargas)
Adjuntos IMG_3812.JPG (257KB - 168 descargas)
Adjuntos IMG_3814.JPG (278KB - 150 descargas)
Adjuntos IMG_3815.JPG (183KB - 160 descargas)
Adjuntos Panorama_sin_ttÃtulo4.jpg (215KB - 154 descargas)
A jomilasole le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

De nuevo viernes y ya a menos de 3 semanas del comienzo del Congreso.

Hoy quería dejaros una serie de enlances, que complementan y sobre todo amplian la información sobre Alcalá de Henares, que aquí hemos ido mostrando.

Adjunto también un PDF, el cual incluye un mapa con los principales monumentos de la ciudad y descripción de los mismos, por si alguien quiere imprimirselo. Recordar que todos los congresistas recibireís el día de la inscripción material informativo.

http://www.turismoalcala.es/

http://www.ayto-alcaladehenares.es/portalAlcala/principal1.jsp?codR...

http://www.infotouralcala.com/index.html

http://www.alcalaturismo.com/

http://www.lacallemayor.net/index.php
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

De nuevo viernes y ya a menos de 3 semanas del comienzo del Congreso.

Hoy quería dejaros una serie de enlances, que complementan y sobre todo amplian la información sobre Alcalá de Henares, que aquí hemos ido mostrando.

http://www.turismoalcala.es/

http://www.ayto-alcaladehenares.es/portalAlcala/principal1.jsp?codR...

http://www.infotouralcala.com/index.html

http://www.alcalaturismo.com/

http://www.lacallemayor.net/index.php

Si alguien quiere irse imprimiendo un mapa de Alcalá y sus monumentos aquí puede descargarlo.

http://www.turismoalcala.es/plano-de-alcal%C3%A1.html

Recordaros que recibireís material informativo cuando realizeís la inscripción en el Congreso.

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Con un día de retraso, por el que pido disculpas, seguimos con la lista de artesanos que estarán presentes en el LI Congreso.

LAMM

http://lammtallernacimientoartesano.blogspot.com.es/


(Lamm. Catttlogo 2012 (3).JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Lamm. Catttlogo 2012 (3).JPG (310KB - 156 descargas)
A anamarinpla le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
LUIS RAMON GUERRA MAÑOYERRO


No he conseguido encontrar ninguna referencia en la web, excepto la que de tiene parentesco con Lamm, si alguien conoce alguna
web donde podamos ver sus realizaciones bienvenido será, aunque seguro que serán sorprendentes, como todo lo que veremos de los
artesanos que acudirán al mercadillo.

Modificado por Fernando Sanz Lopez 28/9/2013 21:32
Parte superior de la página Parte inferior de la página

(Mibako.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Mibako.jpg (328KB - 133 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Y por no faltar a nuestra cita de los sábados con alguna foto de las realizaciones de la Asociación, aquí os dejo una.

Parece que los primeros visitantes ya comienzan a llegar, pero como veís todavía tienen que esperar un poco para poder ver
lo que el Congreso les ofrecerá.....


(DSCN0435.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCN0435.jpg (353KB - 148 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
375
Villanueva de la Torre- Guadalajara
Hola Fernando buenas noches, casi a diario me doy una vuelta por este hilo, ya que asistiré al congreso, pero en la lista de artesanos que estarán, y no sé si es que no lo he visto, aunque la he mirado varias veces y he retrocedido varias páginas, pero como ya te he dicho no sé si es que no lo he visto o igual se te ha pasado, pero no asistirá J.J. Pérez ¿?.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
766
Valladolid

Fernando Sanz Lopez - 28/9/2013 21:22 LUIS RAMON GUERRA MAÑOYERRO No he conseguido encontrar ninguna referencia en la web, excepto la que de tiene parentesco con Lamm, si alguien conoce alguna web donde podamos ver sus realizaciones bienvenido será, aunque seguro que serán sorprendentes, como todo lo que veremos de los artesanos que acudirán al mercadillo.

Hola Fernando, Luis Ramon sino me equivoco es el marido de Mercedes Lamm que es la artesana de nacimientos que has citado anteriormente. Por lo que se, creo que hubo un malentendido en la inscripción o pago y por eso salen los 2 nombres.

MERCEDES LAMM, tiene su taller en Simancas (Valladolid) y se dedica a la fabricación de nacimientos napolitanos en miniatura a diferentes escalas. Os diria más pero creo que es mejor que la veais insitu en el mercadillo, puesto que se presenta en el mismo con sus creaciones.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Valladolid
Ramón Guerra Muñoyerro es familiar de Mercedes Lamm, el equívoco ha surgido porque el pago al congreso se hizo desde una cuenta a su nombre, pero él no participa en en mercadillo.Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas noches.

Gracias Mibako por tu aportación.

Rudy, a Jose Joaquín Perez, ni se le espera,ni se le quiere por el LI Congreso. Solo comentarte que era el principal imaginero del Belén
del Congreso, pero que ha sido gracias al esfuerzo, la dedicación, la rapidez, el compromiso y el buen hacer artístico de FRANCISCO JAVIER GUILLOTO RAMOS, lo que no has permitido hace 3 días, dar por terminado el apartado de figuras.

Me alegra que puedas asistir al Congreso, estoy seguro que disfrutarás y mucho de lo que allí se podrá ver.

Un saludo.




Modificado por Fernando Sanz Lopez 29/9/2013 21:02
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Y a pesar de los muchos inconvinientes, de los múltiples obstáculos que con esfuerzo e ilusión se van superando y de los disgustos por la falta de colaboración de en quien habías confiado, en la fábrica de Gal, se continua trabajando para que todo quede lo mejor posible. Al menos tenemos claro algo que estamos dando lo mejor de nosotros, por conseguirlo.

Y sino aquí teneís la prueba de ese esfuerzo....no penseís mal porque realmente tanto Valerio como Isra , llevan varios días trabajando para conseguir que el apartado de luces ilumine y realze el Belén del Congreso y a tenor de lo que he visto hoy el efecto será sorprendente. Y sino mirar la foto inferior y pensar como es posible dar forma a tanto cable.


(Foto.JPG)

(DSCN0691.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Foto.JPG (267KB - 134 descargas)
Adjuntos DSCN0691.jpg (426KB - 137 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Y como no solo de esfuerzos vive el hombre, tambien ha habido para celebraciones,y no solo la de los atléticos, Fernando, Paco y Jose Manuel , felicidades, aunque duela, sino tambien para celebrar el nacimiento de los nietos de Paco Bustamante y Jose Manuel.
Uno de los felices abuelos, Jose Manuel, aparte de buen belenista, es un maestro de la paella.

(DSCN0635.jpg)

(DSCN0642.jpg)

(DSCN0643.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSCN0635.jpg (373KB - 173 descargas)
Adjuntos DSCN0642.jpg (359KB - 132 descargas)
Adjuntos DSCN0643.jpg (390KB - 160 descargas)
A Framan le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Y como gran exclusiva y homenaje a Guilloto, os dejo un retazo de una de sus figuras.

(imagen.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos imagen.JPG (520KB - 136 descargas)
A Memen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
263
alcala del valle (cadiz)
hola, que bien os lo pasaisssssssssssssssss ,por lo menos comer coméis jjjjjjjjjjjjjjjjjjjj un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < ... 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ... >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software