Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
restauración de figuras

Páginas: 1 2 3 4 5
1115
extremadura
Yo gustosamente me quedo con los libros te lo gigo por si los quieres tirar jeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
Una colección muy maja. Date un paseo por el buscador del foro (página inicial, parte superior izquierda) , y pon la palabra: Huevo frito, verás una serie de belenes murcianos que llevan este nombre, y del que tu tienes muchas piezas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
Almansa (Albacete)
JeanPierre:
He mirado y no lleva ninguna marca. La figura está hueca.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
Ayora :
estoy quasi seguro de que esta figura viene de Francia ,porque en los años 1920 - 1930 cuando empezaron a cocer las figuras para que fuesen mas solidas al fuego ,al uso de los niños y menos pesadas ,los "santonniers " las ahuecaban ( antes de 1920 los santons eran de barro crudo y seco , despues pintado )
esta cosa me la aprendio Marie Rose NEVEU la propria hija de Therese NEVEU santonniera de AUBAGNE al lado de MARSEILLE que fue la primera a cocer las figuras para que fuesen mas solidas para la exportacion hacia Paris y Nueva-York , Therése NEVEU huecava todas sus figuras asi como fuesen campanitas y de este modo todas mis figuras antiguas de esta casa nissaga NEVEU son huecas , pero tienen en su interior una doble N , sello de los NEVEU , mira bien otra vez que no lleve una letra o cualquier tipo de fabricante !
Tu figura es de tipo "santon" pero sin el traje provenzal ,mas bien el traje de una region del oeste de Francia , opino por la de Bretagne .
Tienes una pieza bastante rara y claro de coleccion con una cara simpatica y una hermosa cofia con cintas .
un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Amigo Jean Pierre, una gran aportación la tuya, además, nos viene muy bien un entendido en Santons (la tercera pata de las figuras del belén). Estaría muy bien que nos pusieras fotos de tu colección y nos explicases cosas sobre esos artistas, que aquí conocemos muy poco.

Bonne nuit, mon ami
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
muchas gracia amigo Drake ,
mañana , si Dios quiere ,intentare enviar en el foro algunas fotos que tengo
pero los pesebres de Francia no son tan elaborados como los de Catalunya , Sevilla o Murcia
es por eso que he dicidido empezar una collecion de figuras de España encargando algunas
à Jose Angel OVIEDO i COSTA cuyo estilo tan me agradece !
Por otro lado que lastima que los CASTELLS no envian à Francia !

Buenas noches tambien y cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
Buenas Otra vez pongo la mariz,amigo (Paco)lo digo por esto de leerte casi cada dia ultimamente, el company Drake ya sabe y algunos tambien una especie de recuperador de piezas desaparecidas o casi ovidadas hay una pieza que ando buscando que es tipica del Pessebre de la Catalunya Sur (Terres del Ebre,en su dia encontre una reseña de ella en un escrito de un pessebre Tortosi) y del levante "es dir el Pais Valencia" pero mi duda esta que quizas solo sea de el Maestrat es "la mandongera" es decir la señora o señoras que hacen el "mandongo" para hacer "les baldanes" ( morcillas) se que era tradicional de estas tierra no se si tendre la suerte de que dicha figura este en tu colecion.

En este caso seria de agradecer por mi parte y de seguro que por algun que otro (de los locos del Pessebre) que nos la mostraras y tienes esta rara pieza, yo seque era tipica de los lugares que e dicho si algun otro forero sabe de dicha pieza (figura) forma parte tambien de la tradicion de su tierra. A lo dicho que si es asi estaria-nos encantando de poder verla para ver como la representavan.

Por cierto una coleccion muy interesante "Molt maca". Gracies de antemano si sale dicha pieza y si no igualmente agradecido.

Saludos desde Catalunya

Joan



Modificado por Joan 24/10/2008 01:28
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Mais, mon ami, si quieres alguna figura de Castells, yo te hago el encargo y te envío luego las figuras a Francia.... o je m'arrive jusqu'a Nice pour manger une bonne salade niçoise... ou peut-être une boullabaise, avec toi ¡claro! (je viens avec le Pernod, aussi, l'espagnol est meilleur, tu sais)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
Te doy las gracias , Drake , por tu graciosa cortesia sino que para el año que viene he gastado ya de antemano y con cierto afan "cinco centimos " , encargargando una veintena de figuras a palillo del genial Jose Angel OVIEDO , las cuales me realisara en su nuevo taller en l'an que ven
la compra de figuras de los CASTELLS que me encantan tambien por su perfeccion ,si Dios quiere se verificara un poquito mas tarde ,si puedes ayudar mi pedido : la verdad es que el año pasado (Octubre 2007 ) cuando telefono a los CASTELLS y que me dicieron que nos harian el envio à NIZA ,sin conocer entonces el foro de belenismo que tan nos da a disfrutar , hablo y envio despues un e-mail de encargo à Jose Angel que en la web conoci por casualidad .
los santones de todas medidas los tengo yo ahora y por bastante cuantidad
trato de enviarte algunas fotografias de mis Belenes provenzales i Tiroles

ps : estoy en la obligacion de limitarme porque me entiendo para gastar dinero coleccionando ! estando tambien aficionado a las iconas rusas y a las buenas campanas artisanales
Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
Almansa (Albacete)

Queridos amigos: Os inserto foto de una firma que he descubierto en la parte trasera de la figura.

Espero que Jean Pierre la descifre.


(DSC00052.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC00052.JPG (75KB - 149 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
Almansa (Albacete)
Joan: esa figura que me dices ni tan siquiera la conozco. Piensa que soy novato (por desgracia) en esto.
Todas las figuras mas raras que tengo (Que no son muchas) las iré colgando.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
No se, pero me da que ese Santon está hecho en la zona de los Alpes Atlánticos. Miraré en todo el grandísimo listado que recopilé con santa paciencia pues hay cientos de santonniers y seguro que me faltan.
El gorro bretón no lo suelen hacer así y esa especie de cofia es muy común en esa otra zona, veremos que se saca de ello. El sello pone algo de Nice
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
Ayora ,
cierto que tiene firma esa figura , no es anonima y para conocer quien es su autor es menester que estudiemos en las listas de los figuristas classicos los cuales solian firmar sus obras
( en Francia casi todos lo hacian )
Pienso que seria util que interrogases a los aficionades de las diversas Asociaciones Belenistas de las comarcas de Catalunya Levante y Andalucia en donde se hacian figuras populares de barro
como se puede interpretar la firma ? OUROMEHiZO ? seria quizas Cantabica ?
Estoy buscando entonces , pero esta figura tiene mucho de hechura con los santones de Provenza
que segun los canones de este arte ,no deben ser figuras refinitas sino un poquitin desmañadas
ningun duda para mi que tu pieza sea de valor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Jean Pierre parece que pone Fournice ó Hournice. La hechura es Provenzal casi sin ninguna duda
Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
Almansa (Albacete)
Bueno: ya que veo que a Jean Pierre le parece interesante esta figura, inserto otra foto donde creo que se ve algo mejor.

(santona.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos santona.jpg (84KB - 145 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
JeremFer

Me parece tambien que se pueda leer " Tournier " o bien " Fournier "
apellidos bastante conocidos en Francia
ejerce bien ,en nuestros dias , un Santonnier que se llama Philippe Fournier en el pueblecito
de Seguret (Vaucluse ) pero me parece demasiado joven para ser el autor de dicha figura
siguo buscando
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Jean Pierre casi aseguraría que el sello pone Fournier. Bien, esto reduce bastante más el campo; yo tengo localizado el mismo que tú Philippe Fournier que tiene un pequeño taller en Seguret
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Viendo la web de Fournier, más parece un aficionado que hace santons que no un profesional. Tiene una colección preciosa de figuras, de otros santonnieros, que en muchos casos ha pintado él. Remarco su apartado de animales, que son deliciosos

http://santons-passion.ifrance.com/animaux.html

En todo caso, él no ha hecho esa figura, que es mucho más antigua.

Y no me resisto a colgar su "silvano", que luciría de lujo en mi vitrina (o en la de Antoni XD)

Modificado por Drake 24/10/2008 21:39

(santon silvano.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos santon silvano.jpg (65KB - 156 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Bueno, ya veo que me he liado... la página que he visto es de un aficionado, que a su vez da una referencia a los Santons Fournier, que no tienen web... es igual, el tío tiene una colección muy buena y se da maña haciendo sus santons.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Philippe Fournier si no me he equivocado no es precisamente jovencito, aunque lo que he visto de él no es muy allá que digamos. La figura es posible que no sea de este Fournier pues está bastante mejor realizada.
Donde parece que no tenemos dudas es en el sello que pone Fournier (por lo menos eso deduzco después de mi primera aproximación a Fournice...). La figura por su vestimenta, cofia, etc es de la Provenza y no de la Bretagna....seguimos investigando, porque en mi listado (unas 44 páginas de word) no he encontrado otro

(Fournier.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Fournier.jpg (148KB - 147 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
Jeremfer ,
en Bretagna se puede encontrar muchas formas de cofias y no solamente las del pais bigouden bien conocidas en la pub y alla' , las mangas de las camizas a veces estan hinchadas cosa que no se encuentra en Provenza .
lo que me parece extraño es la forma muy corta y larga del delantal y el decorar de la falda que no me parece ser muy castizo tratando de Provenza .
! En el traje provenzal las donas suelen llevar el chal o manton cuyas puntas estan bien cruzadas en el pecho y esta figura lleva una especie de casaquilla laceada con cordon !

esta forma de cofia un poco levantada y puntiaguda es cosa rarisima encontrada una sola vez , me acuerdo , en un santon figurando a una mujer que camina hacia el Portal del Belen llevando consiguo una gran olla llenada con adoba ( la femme à la daube ) : este santon es de Mireille FOUQUE de Aix en Provence quien me ha dicho haber querido hacer el retrato de una mujer de la burguesia de Nimes

FOURNIER es un figurista actual y el santon me parece ser , por lo menos ,de los años 1950
siguo buscando
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Efectivamente, Jean Pierre, esta no lleva el chal o mantón cruzado en las puntas muy típico Provenzal. La casaca laceada también está en alguna figura de Therese Neveu aunque después lleva el chal y en alguna de Marius Chave ó Karine Fraisse en la que no lleva el chal. Esta parece llevar la capa de los "berger" (pastores) y me da la impresión que pudiera representar a una pastora de cabras. Con el delantal cortito (que no llega hasta abajo de la falda) un ejemplo lo tenemos en René Pesante, aunque hay varios que lo representan así.
La investigación está resultando interesante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
cierto , me parece que hablas de "Verginio la Fielouso " deThérese de Neveu ,figura que llevaria por lo que me acuerdo un poco, la casaca lanceada de rojo , no te he hablado de este caso porque me parecia quasi una fantasia de Therese Neveu aunque esta artista siempre fuese muy formal y seria en su arte : la mayor parte de sus figuras son retratos de personas que existieron de verdad ;cuando tenia ganas de crear un nuevo santon ,coconvocaba en su taller de Aubagne al pie del campanario ,el tipo elegido o mejor dicho la persona elegida ruegandola simplemente vestirse con sus ropas antiguas que llevaba en su juventud es decir circa los años 1850 y seguientes
la Téresa dibujaba de maestra el retrato asi como lo veia y lo sacaba despues del barro bosquejando el pequeño detalle o indole que le ponia el alma a su figura (muy pocos santonniers lograron esto )
Esta figura la tengo yo , pero no puedo averiguar en el momento : esta actualmente dormiendo en su caja hacia la Navidad ( es una figura de 25 cm del año 1924 ) me voy a tratar de adjuntarte una fotografia mostrandola en la entrada de la caverna de papelpiedra .

Tu figura es tambien rara porque no lleva consiguo nada de ofrecer al Niño Dios, sino una cabasseta llena de misterio ,sin ningun otro artificio que nos podriese revelar su contenido : con la cabra hubiera ofrecidoo de cierto la leche o mejor los quesitos blancos "pelardones" reclinados sobre hojas de higuera en la canasta muy bién cerrada :tu interpretacion la haces con muchissima razon !
asi como en las Pastorales Maurel , o de Bistagne ( cmo sabes ,especias de zarzuelas sacradas o misterios )todos llevan una cosa muy definida que ofrecer a la Santa familia
por lo tanto es bien una capa de pastora tejida con lana espesa quasi impermeable ( bu'rras ) ,en los pueblos, las mujeres solian en invierno vestirse de capa mas fina y elegante de color azul o negro
la cofia es mas del Bourbonnais (Vichy) que de Provenza por lo menos no es de Marsilia o Niza qizas de Alta Provenza donde hace mucho frio ! ( Provence Gavouote ) no se
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
la foto
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa
Jeremfer ,
las dichas fotografias no lograron pasar al envio
en la web del Portal !
te las he de nuevo enviado en tu direccion e-mail
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4 5
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software