|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Aprovecho este hilo abierto.
Me gustaria saber vuestras opiniones del paso a paso que estoy poniendo sobre el tema de la perspectiva en los belenes.
Me llevara muchas semanas subirlo todo y no quiero navegar en solitario sin conocer lo que pensais.
Ahora estoy a tiempo de ir cambiando las cosas.
¿ Voy muy rapido ?
¿Mas o menos se va entendiendo?...
Aprovecho este hilo abierto.
Me gustaria saber vuestras opiniones del paso a paso que estoy poniendo sobre el tema de la perspectiva en los belenes.
Me llevara muchas semanas subirlo todo y no quiero navegar en solitario sin conocer lo que pensais.
Ahora estoy a tiempo de ir cambiando las cosas.
¿ Voy muy rapido ?
¿Mas o menos se va entendiendo?...
El PaP estupendo.
...es un tema muy, muy técnico, es geometría, dibujo, visión espacial...y eso, conlleva que muchos conceptos sean difíciles de asimilar para los no entendidos. En el Foro estamos varios arquitectos, ingenieros y aparejadores, por lo que a nosostros nos será menos complicado el entender y por eso se echa en falta (en mi opinión) una introducción a los conceptros básicos, como por ejemplo: línea de tierra, punto de fuga (uno, dos..), como calcular donde está el punto de fuga con uno , con dos, etc, líneas paralelas y perpendiculares, inclinación del plano de visión, tipos de perspectiva, composición etc. pues después nos enfrentamos a otro problema, pues al aplicarla al belenismo, mejor dicho a la realización de un diorama cerrado, no es tan "pura", sino que se aplican varios trucos para hacerla menos agresiva a "la vista", como las perspectivas forzadas o a sentimiento, etc y que en paisaje jugamos con el color " además de...", y aquí viene la parte práctica, que como no se ve en el "perolo" cuesta entender. Supongo que esto se irá viendo a lo largo del curso...
José Manuel, creo que hasta ahora, el curso está bien distribuido y además tiene las tres “C” (Claro, Concreto y Conciso), simplemente con las fotos se va entendiendo.
Bajo mi punto de vista, con tener un ligero conocimiento de geometría que hoy en día creo que todos los tenemos, es suficiente, ya que el título del curso dice “Perspectiva adaptada al belenismo”. Entre otras cosas, porque todo sobre la perspectiva no se puede aplicar en un Belén. Si se aplicara, tendríamos que ver el Belén en una sola dirección y sin mover la cabeza ni la vista hacia el lado…, si lo hiciéramos, veríamos las cosas distorsionadas.
José Manuel, creo que como has planteado el curso lo veo muy correcto y además estoy convencido que conforme vayas avanzando se irá viendo más claro.
Esta es mi opinión.
Un abrazo.
Perfecto.
Las adaptare al espacio, lo mas grande que me sea posible.
Páginas: 1 2 3 4 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |