Pilar, la base ha de ser lo que tu veas en el interior de las grietas de las montañas, no a nivel de uno o dos metros si no cien metros o mas, al mirar las montañas, ves en el interios de las grietas y lo huecos, las hiervas y la vegetacion sombreada por lo que hay por encima de ella, es asi como lo tienes que hacer, un verde oscuro, y varias capas a pincel seco de ocres, empezando por los mas oscuros, y dejando en diversos lugares mas o menos cantidad para no quedar muy uniforme,y al final para darle un poco de luz, muuuuy suave con blanco sucio. Y despues el musgo o la vegetacion artificial o natural termina de varle la vida que le puede faltar.
Si por el contrario quieres poner la base marron, el ocre es una continuacion del marron, no rompe el principio con el centro, al igual que lo hara el blanco al fina, se puede hacer, pero no queda tan natural como el verde, que le da la vida de lo natural, el marron le dara como suciedad.
Que tu montaña es mas de sitio desertico,(creo haber leido), mata mas el verde ,no lo pongas muy claro, y los ocres mesclaros con rojizos , con doble pincel seco. Y si estara al pie de un desierto, las montañas deven de ser lisas y redondeadas, a las que los vientos y la arena ha desgastado, sin vida un solo tono de ocre amarillento, y encolale arena de playa, que le da la testura y los tonos.
Espero que esto te aclare mas, sabes que en cualquier momento me puedes consultar, pero te digo una cosa, el artista eres tu, asi que tu tienes la ultima palabra, un besote guapa.