Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Temas variados -> Navidad
Oratorios de Navidad y música sacra para la navidad

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 ... >
1934
Colombia
Algunas piezas musicales clásicas para la navidad.

Cello Suite No.1 i-Prelude de Johan Sebastian Bach.




De Tomaso Albinoni, "Adagio para cuerdas y órgano en sol menor"



Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Charles François Gounod (18 de junio de 1818 - † 18 de octubre de 1893), " Ave Maria "

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Coventry Carol".

Este villancico del siglo XVI, describe la historia de Navidad en el capítulo dos en el Evangelio de Mateo. El villancico se refiere a la matanza de los inocentes, en el que las órdenes de Herodes a todos los niños varones menores de dos años en Belén para ser asesinados. La letra de este villancico inolvidable representa el lamento de una madre por su hijo perdido.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
De Marcel Dupré (1886-1971), "In dulci jubilo"


Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
1934
Colombia
"O Holy Night"



Feliz Navidad!

http://www.youtube.com/user/JuanVelita

(iamgen 16.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos iamgen 16.jpg (35KB - 401 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"God rest you merry, gentlemen"



http://www.youtube.com/user/JuanVelita

Modificado por Juan Velita 25/12/2009 01:09
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Oratorio de Navidad "La Infancia de Cristo" de Héctor Berlioz.

Es una especie de recitativo que se adapta muy bien al carácter de oratorio, es esencialmente introspectivo y tierno. Se tiene la impresión de que Berlioz expresa en ellos sentimientos y emociones de su propia infancia, evocados después de muchos años de dura experiencia.

El oratorio está dividido en tres partes:

La primera parte se titula “El sueño de Herodes” y está dividida en un prólogo para el narrador y seis escenas así:

En el prólogo dice el narrador: “En aquel tiempo nació Jesucristo, pero ningún signo reveló quién era el que lo había enviado. Pero los reyes temblaron en sus tronos, a tiempo que la esperanza florecía en los corazones de los afligidos. Escuchad cómo la palabra de Dios advirtió a los padres de Cristo sobre el peligro”.

Escena Primera: Marcha Nocturna: Una calle de Jerusalén. Dos soldados romanos hablan complacidos de los temores y desvelos del Rey Herodes.

Escena segunda: “Sueño de Herodes” Interior del palacio de Herodes. Herodes habla de los sueños que lo han torturado, acerca del nacimiento de un niño que amenaza con destronarlo. Se lamenta de no tener paz ni sosiego.

Escena Tercera: LLega Polidoro para informar a Herodes que con él han venido los sacerdotes, y esperan sus órdenes.

Escena Cuarta: “Herodes y los adivinos”.Los hombres sabios y prudentes de Judea escuchan a Herodes el relato de sus sueños, y éste solicita su consejo. Le dicen que su suerte está echada por la llegada de un niño y que su única esperanza está en satisfacer a los espíritus de la oscuridad, cortando la cabeza de todo niño recién nacido. Herodes promete seguir el consejo y ordena que se dé muerte a todos los recién nacidos.

Escena Quinta: El Pesebre de Belén: María y José cantan una tierna canción al niño Jesús.

Escena sexta: Un coro de ángeles advierte a María y a José del peligro que se cierne sobre el niño y le aconsejan huir a Egipto. Convienen en seguir el consejo y mientras preparan el viaje piden a Dios ayuda y fortaleza. Los ángeles les dicen que Dios los protegerá de todo peligro.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Un Niño nos es nacido". Villancico del periodo de tansición Renacimiento - Barroco.



Modificado por Juan Velita 25/12/2009 15:36
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
1934
Colombia
"Lejos Lejos, en las llanuras de Judea". Himno de John Menzies Macfarlane.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Panis Angelicus". Cesar Franck.


(HP_Christmas_09_SP.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos HP_Christmas_09_SP.jpg (33KB - 388 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Giuseppe Torelli, (Verona, 1658 - Bolonia, 1709). "Sonata à cinque" No. 7

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Johan Sebastian Bach - Magnificat



El Magnificat en Re mayor, BWV 243, es una de las grandes obras vocales de Johann Sebastian Bach. El texto es el cántico de María y Bach compuso una primera versión en Mi bemol mayor en 1723 para la Vísperas de Navidad de Leipzig, que contenía varios textos de Navidad, pero después abolió la Navidad para hacerla apta para el desempeño de todo el año.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
" Hark! The Herald Angels Sing". Felix Mendelssohn Bartholdy.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Tu scendi dalle stelle". Atribuido a San Alfonso María de Ligorio.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Gracias Suny por el villancico, la interpretación es fantástica, me ha gustado mucho, lástima qué no tengan una buena acústica los templos, el órgano con su sonido muy solemne y la dulzura de las notas altas del violín, es una muy buena interpretación.


(Imagen 010.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 010.jpg (106KB - 411 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Et Incarnatus". Fragmento del Credo de la Gran Misa en Do menor de W. A. Mozart.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Zu Bethlehem geboren".


(Imagen 013.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 013.jpg (75KB - 357 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Gracias Juani , no se si te lo dije pero me gusta la música que ponés
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Jejej Gilda, gracias a ti, esa carita me gusta..

"A Maiden Most Gentle". Melodía tradicional francesa.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Dadme albricias, hijos d'Eva". Compositor Anónimo. Música renacentista para la Navidad.





http://www.youtube.com/user/JuanVelita
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
1934
Colombia
"O Magnum mysterium". De Giovanni Gabrieli, (1557 - 1612).

Con mucho gusto Julen, yo estoy muy contento compartiendo mi gusto por la música sacra con vosotr@s. Escucha ésta belleza del periodo Barroco.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
" Hodie Christus natus est ". De Heinrich Schütz (1585-1672)

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 ... >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software