Hola Jose Luis, atareada como estoy en estos momentos se me había pasado este post.
Magníficos portales, con un colorido precioso, muy buen trabajo, como siempre, da gusto ver tus obras.
FElicitaciones, son muy bellos.
Un abrzo
Hola Jose Luis, atareada como estoy en estos momentos se me había pasado este post.
Magníficos portales, con un colorido precioso, muy buen trabajo, como siempre, da gusto ver tus obras.
FElicitaciones, son muy bellos.
Un abrazo
Un hermoso trabajo y una buena fotografía, que tambien hace, sobre todo por la luz como dice Chapu. Acabado de artista como tienes por costumbre, Jose Luis.
Alejandra, Antonio, muchas gracias por vuestros comentarios, me alegro mucho que os gusten.
En cuanto a las fotografías, intento hacerlas siempre sin FLAS porque cambian mucho los colores originales. Si puedo las hago en el exterior con la luz del día que es como más reales quedan.
Se trata del tercer portal de la serie y el que hace mi numero 45, lo he llamado clásico de pino y esta realizado como los dos anteriores en porexpan y cortezas de pino.
Refleja unas ruinas clásicas con dos arcos y una columna sujetando el porche, con una pared de piedra y tronco seco en la parte derecha.
Espero que os guste
Enhorabuena JLSancho, te esta quedando una coleccion de portales preciosos, la fusion de los diferentes materiales te queda precioso, felicidades. Un abrazo
Bueno, pues aquí tenemos otro más.
Se trata de un portal de las mismas dimensiones que el anterior, es decir 45 de ancho por 35 de fondo para figuras de 10 o 12 cmt.
Refleja un portón viejo de madera cubierto con un arco de piedra con laterales sobre una escalinata con dos pilones. todo ello al resguardo lateral de unas rocas con un tronco seco.
Esta realizado como los anteriores con porexpan y con cortezas de pino recubiertas de escayola.
Jose , como se me ha podido pasar esto ??? me han encantado , esta nueva técnica te queda de lujo y como siempre trabajado de manera impecable.
Un abrazo.
Ya queda poco tiempo para mi exposición y de nuevo os presento otro más.
Este portal o pesebre lo he hecho con mucho cariño, recordando cuando yo utilizaba junto con mi abuelo los enseres con que lo he complementado.
Al igual que los anteriores he hecho una cueva con cortezas de pino y la he incluido dentro de un corral típico aragonés con los enseres de la trilla.
Espero que os guste.
De nuevo os presento un nuevo pesebre.
Se trata de una gruta realizada también como las anteriores en corteza de pino reforzada con escayola , en su parte derecha tiene un pequeño poblado con cuatro viviendas al que se accede a través de una escalinata con dos arcos.
Tiene unas medidas de 53 ctmos. de ancho, 35 de fondo y unos 32 de alto.
De acuerdo con las medidas de las casas, seria apropiado para figuras de 10 ctmos.