Muchas gracias CCampos! Me alegra que te guste.
Gracias Pati. Y de nada! Para eso estamos aquí. Contento de que os pueda servir.
Gracias Miim, como siempre tú ahí
Muy acorde a lo que yo creo tu definición del Belén de la época. Pequeño, humilde, pero lleno de Luz al nacer la Luz del Mundo.
Lo de la embocadura lo llevo usando ya con este son 3 años. No ermina de ser lo mío un diorama sinó quizá un Belén artístico. La embocadura te permite jugar con la perspectiva y limitar la visíon del espectador a lo que tú quieres mostrar.
Para el diorama sirve igual la embocadura, obviamente. Aunque a mi entender, los dioramas refuerzan mucho más una escena y una perspectiva más fingida (me vienen a la mente los fabulosos dioramas catalanes, con esas perspectivas y paisajes soberbios).
Quizá me equivoque (seguro) pero así diferencio yo, en cierta forma, el diorama del Belén artístico.
Muchas gracias Mauricio! Poco a poco vamos tabajando y aprendiendo, siempre aprendiendo.
Gracias Andrés por tus palabras. Me alegra que te guste!
Un abrazo a tod@s!!