|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Nunca había visto titubear ante un dilema, ella, la reina del bricolage.
esa silicona a la que te refieres, responde al nombre de alginato? si es así, me parece que la conseguiré en un amigo dentista de mi padre.
saludos . atte. PABLO
esa silicona a la que te refieres, responde al nombre de alginato? si es así, me parece que la conseguiré en un amigo dentista de mi padre.
saludos . atte. PABLO
Paizga como te dice TITUS, el alginato no es recomendable para sacar moldes, salvo que en el momento de hacer la impresión vacíes el molde en escayola o en otro material. En el momento en que seca el alginato, encoge.
Lo mejor es la silicona, pero de ésta hay dos tipos que se utilizan en impresión dental, la pesada y la fluida y ambas necesitan un catalizador para activarlas. Yo te recomiendo la pesada para sacar moldes, endurece mucho más rápido y no deja manchas que luego no se quitan como pasa con la fluida.
Fernando, yo tampoco soy profesional del gremio, aunque sí trabajo en una clínica dental.
Que yo conozca, para hacer el vaciado de moldes en alginato, no sólo odontólogos y protésicos dentales, sino también ceramistas y maquilladores para prótesis de caracterización, utilizan el yeso dental por su rápido fraguado. Si existe otro material con el que poder hacer vaciados lo desconozco en este momento pero descuida que rápido me entero. Saludos.
Páginas: 1 2 3 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |