Por fín. Ya lo tengo.
DÍA 6. El porche o cobertizo
El último paso para la culminación de nuestro portal es el porche o cobertizo bajo el que situaremos la escena del Nacimiento.
Con la misma técnica del día anterior fabricaremos vigas imitación madera, aunque más gruesas (20 x 20 mm), para la estructura del porche. Fijaremos con alfileres sobre una base de pórex 4 traviesas de unos 22 cm de largo sobre las que iremos encolando tablas a diferentes medidas hasta alcanzar una estructura de 22 x 35 cm aproximadamente. Esa será la base de la “falsa” o granero. OBSERVAD QUE LAS VIGAS DE SUSTENTACIÓN SOBRESALEN, APROXIMADAMENTE 10 mm POR AMBOS LADOS.
Del mismo modo, cortaremos unas tiras de pórex más delgaditas (10 x 10 mm) que formarán el armazón o bastidor del tejado que montaremos de igual modo sólo que esta vez las tablas sustituirán a las tejas por lo que montaremos primeo las inferiores y, sobre ellas, las de la parte superior.
De esta forma quedará concluído el tejado.
El frente irá cerrado con una especie de barandilla. Si bien lo suyo sería que estuviera totalmente cerrada, la haremos semirrota para que, de esta forma, nos permita decorar más esta zona con cántaros, cestos, aperos, etc.
Para facilitar el montaje y desmontaje, una vez terminada la estructura y decidida la altura definitiva a la que irá nuestro granero, marcamos sobre la fachada principal el lugar en el que irán las vigas de sustentación de la plataforma y, con un cúter, rebajamos los cuatro cuadraditos en los que encajarán éstas. De esta forma no será necesario pegarlas la fachada.
Por último, unas vigas más para sostener toda la estructura sobre el suelo serán suficientes para terminar nuestro proyecto, no sin antes, abrir una puerta de acceso a la falsa por la fachada principal.
Éste es el resultado definitivo.
(Vigas cobertizo.JPG)
(Tejado cobertizo.JPG)
(Cobertizo.JPG)
(Portal 2010 059 [800x600].jpg)
(Portal 2010 083 [800x600].jpg)
(Portal 2010 088 [800x600].jpg)Adjuntos
----------------