Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Fuente montículo Belén emore 2009.

Páginas: 1 2 3
81
Preixana (LLeida)
"Faena fina" de un gran maestro.Felicidades!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
Emore tù ya lo sabes que con tus trabajos todos

Alegramos la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
32
Estados Unidos
maestro, un saludo, me gustaria saber como hace usted los ladrillos q material es el q utiliza. gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

tetors - 10/5/2010 16:25 maestro, un saludo, me gustaria saber como hace usted los ladrillos q material es el q utiliza. gracias.

Héctor, contesto a tu pregunta:

Proceso para construir las piedras con poliestireno extruído

Primero: Corto tiras de poliestireno extruído a unos 40 cm. de lago aproximadamente con las medidas (alto y ancho) que vaya a construir las piedras.

Segundo: Las tiras las voy cortando a distintas longitudes para que las piedras no sean todas iguales.

Tercero: Con una lija fina redondeo un pelín las aristas de la piedra; las aritas de la parte de piedra que va a ir pegada sobre el poliestireno expandido no hacen falta lijarlas.

Cuarto: Las piedras las voy pegando con cola blanca rápida transparente una a una sobre la superficie de pared hecha con poliestireno expandido. Conforme voy pegándolas, tengo la precaución de ir rebajando de ancho algunas piedras para que queden unas más hundidas que otras.

Quinto: Una vez terminado todo el proceso de colocar las piedras y antes de pintarlas, le doy a las piedras pequeños golpecitos, en algunas más que en otras, para producirles pequeñas imperfecciones y así darle realismo.

Sexto: Una vez terminado todo el proceso, las pinto directamente sobre el poliestireno extruído.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
32
Estados Unidos
Gracias Emilio, excelente explicacion, le agradesco me detalle el proceso, un abrazo amigo. pondre manos a la obra . saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Emore, dimito esto que tu haces es inalcanzable, graciassssssssssss, por tu lección magistral y por compartir tu arte belenistico
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Carmen (Memen), gracias por el comentario. Te comento que sí es alcanzable, solamente hace falta echarle horas y sobre todo mucha paciencia.
 
Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
150
Martos (Jaén)
Realmente impresionante.... muy bella y.... muy bien explicado. Gracias por compartirnos tus conocimientos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Andrés (espicula), gracias por el comentario.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

Como ya te puse en el comentario de tu belén de este año, el rincón de la fuente es de lo que más me gustaba ( aunque pensandolo bién... la calle, la herreria, el arco...) no puedo decir que es lo que más me gusta pues está todo a nivel del maestro que eres.

 Gracias por la explicación de la técnica.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

José (JOSEFO), gracias por el comentario que has hecho sobre mi Belén 2009.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
tenerife
hola, felicidades, me encanta. Y me preguntaba ¿cómo has hecho el canal por el que sale el agua de la fuente, para que no se te filtre el agua?, ¿y que pinturas has utilizado en ese canal para que sea impermeable?
me gusta mucho, espero que contestes pronto
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

burrita - 13/6/2010 14:42 hola, felicidades, me encanta. Y me preguntaba ¿cómo has hecho el canal por el que sale el agua de la fuente, para que no se te filtre el agua?, ¿y que pinturas has utilizado en ese canal para que sea impermeable? me gusta mucho, espero que contestes pronto saludos

Adán, contesto a tu pregunta:

El interior de los recipientes donde cae el agua y el canal por el que sale, está hecho con el mismo poliestireno expandido que he construido el montículo, con una buena capa de mortero para el sellado de juntas de color beige 172 (MORCEMCOLOR). Una vez terminado y pintado con pintura plástica al agua el interior de los recipientes y el canal por donde pasa el agua, le doy dos manos de barniz (Dipistol ANTI-HUMEDAD IMPERMEABILIZANTE INCOLORO).

Hay que tener mucho cuidado al utilizar el barniz. Se tiene que dar sólo en la parte donde se haya puesto el mortero MORCEMCOLOR, ya que si dicho barniz tiene contacto directamente con el porexpán lo corroe.

Te adjunto la foto número 13 para que puedas ver los materiales que he utilizado y los lugares donde los he aplicado.

http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=2323

Un cordial sañudo.



Modificado por emore 13/6/2010 23:00

(13.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 13.JPG (142KB - 374 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
tenerife
Muchisimas gracias por tu maravillosa explicación, saludos.
gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
81
Colombia
Hermosa fuente y un trabajo excelente, soy su admiradora No. 1 en todos sus trabajos, gracias por compartir sus conocimientos..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
Esta mas que perfecta para mi gusto es preciosa y por ello me he empeñado en ella, ¿el porex en forma de roca de detras de la fuente como lo hicistes aplicando calor y luego dando una capa de mortero? ¿cuanto suele costar la pintura impermebealizante? ¿que bomba utiliza, una pequeñita de 200l/h?La fuente esta preciosa. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
103
Chiclana de la Fra.(Cadiz)
Buenisimos tus trabajos y tus explicaciones Emore, gracias a gente como tu el belenismo es tan grande. Yo queria preguntarte en cuestion de la tecnica que as utilizado para las piedras de esta fuente por que creo apreciar que para las texturas as utilizado soldador y le as dado una mano de escayola, si no es asi me encantaria que me explicases cual es la tecnica por que el resultado es maravilloso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

aar_belenista - 11/9/2010 01:01 Buenisimos tus trabajos y tus explicaciones Emore, gracias a gente como tu el belenismo es tan grande. Yo queria preguntarte en cuestion de la tecnica que as utilizado para las piedras de esta fuente por que creo apreciar que para las texturas as utilizado soldador y le as dado una mano de escayola, si no es asi me encantaria que me explicases cual es la tecnica por que el resultado es maravilloso

Antonio, sobre la textura de las piedras, te diré que haciendo unas pruebas me salio así y me gusto. A continuación te explico como lo hice.

Primero .- Coloque las piedras una a una. Foto número 1

Segundo .- Con el soldador muy bajo de temperatura, empecé a darles forma, textura y más profundidad a las juntas de las piedras. Foto número 2

Tercero .- Con el mortero para el sellado de juntas de color beige 172 (MORCEMCOLOR), le di a todas las piedras, de manera que las juntas de las piedras no quedaran tapadas del todo. Foto número 3

Cuarto .- Lo dejé que secara un poco y antes que se secara del todo, con un paño un pelín húmedo refregué con mucho cuidado todas las piedras y las juntas de dichas piedras, hasta eliminar el mortero sobrante. Foto numero 4

Quinto .- El mortero ya seco del todo. Foto número 5

Sexto .- La fuente terminada. Foto número 6

Un cordial saludo.


(14.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 14.JPG (157KB - 391 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
103
Chiclana de la Fra.(Cadiz)
Gracias emore.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
Emore si no te importa me gustaria mucho que me aclarases las preguntas de la pintura y la bomba.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
excelente emore, gracias por compartir tus conocimientos, menos mal que no le habia colocado el yeso a la gruta y a la fuente ahora si se como hacerlo-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Villacañas - Toledo
gracias, para mi eres el nº 1 o mejor dicho eres el mas "crak", gracias de todso corazon
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
O grobe-Pontevedra
Amigo Emilio, no me cansaré de darte las gracias por tanta bondad y sabiduría, asi como de tu sencillez para mostrarnos tus trabajos y
tu disposición permanente a nuestras interrogantes...Maestro Gracias y mil veces gracias..
Bueno la penultima..pregunta. jejeje... podrias explicar el mecanismo del agua?..anticipadamente Gracias..Un abrazo...
P.D. Pienso que debería haber un apartado de "DESTACADOS" donde colocar estos tutoriales tan didacticos y tan claros, pues son lecciones magistrales de Belenismo..es una sugerencia..Gracias..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Alberto y Javier (cronos y nonsei), contesto a vuestra pregunta:

Para la elevación del agua utilizo una bomba de lavadora. Sobre la bomba de lavadora se ha hablado mucho y la verdad que nunca he querido entrar en el tema para no crear polémica, pero yo fabriqué un aparato con dicha bomba y llevo con el bastante tiempo y nunca he tenido problema; es conveniente la colocación de dos llaves de paso (una para el caudal de agua al Belén y otra de retroceso al depósito de agua) porque, con una sola llave al manipular ésta para disminuir el caudal de agua la bomba trabajaría sobrecargada y sufriría bastante.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
Deacuerdo muchas gracias Emore y respecto a la pintura no hace falta ya que me digas nada porque ya he conseguido una, gracias de todas maneras, saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software