Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Palmera datilera.

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 ... >
184
onda "castellon"
19/9/2009 10:46
Ole esto si que es tomarse tiempo para ayudar en el foro que grande eres,mi mas sincera enhorabuena pasos a pasos de estos se ven muy pocos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
21/9/2009 08:23
Emilio, muchas gracias por estas magnificas aportaciones, ya veo que lo difícil no es hacer una palmera, jeje, lo difícil es saber lo que estás haciendo.
Un saludo, Maestro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
22/9/2009 15:13

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
22/9/2009 15:32

TERCER TEMA

LOS RACIMOS DE DÁTILES

Los racimos de dátiles que voy a construir son para palmeras datilera situadas en primer plano y para figura de 24 cm.

HERRAMIENTAS

  • Alicates plano y de corte.
  • Tijeras.

    MATERIALES

    • Cola blanca rápida.
    • Alambre galvanizado de 0,7 mm.
    • Cuerda de lino de 1 mm.
    • Pincel redondo para pintar.
    • Pistilos (se vende en tiendas de manualidades. Los pistilos que he utilizado son de 3 y 4 mm).

      CONSTRUCCIÓN DE LOS RACIMOS DE DÁTILES

      La palmera que voy a construir lleva 6 racimos de dátiles.

      Primero .- Cojo 5 pistilos, los coloco de forma escalonada y los pego con cola blanca formando un pequeño racimo FOTO NÚMERO 1.

      Segundo .- Al pequeño racimo de 5 pistilos le corto la cola a cuatro de ellos dejando sin cortar el de la cola más larga. Cada racimo de dátiles está compuesto por 6 pequeños racimos de 5 pistilos.

      Para la construcción del tronco del racimo de dátiles, uno los 6 pequeños racimos y coloco entre ellos un alambre galvanizado de 0,7 mm por 15 cm. de longitud y le voy enrollando una cuerda de lino de 1 mm sobre las seis colas de los pistilos y el alambre. Una vez enrollada la cuerda, le aplico cola blanca FOTO NÚMERO 2.

      TIPO DE PINTURA PARA EL PINTADO DE LOS RACIMOS DE DÁTILES

      Utilizo la pintura plástica al agua satinada de la marca Hidralux:

      • Azul satinado referencia 809.
      • Rojo bermellón satinado referencia 805.
      • Amarillo satinado referencia 802.

        PINTADO Los racimos de dátiles los pinto de color naranja amarillento: AMARILLO + ROJO BERMELLÓN (al amarillo le mezclo poco a poco el rojo bermellón hasta conseguir el tono de naranja deseado).

        Para que los racimos no queden monocromos e irreales, a cada racimo de dátiles le doy con la paletina prácticamente seca una ligera veladura con naranja tono verdoso: (de la pintura color naranja utilizada para pintar los racimos, cojo un poco de pintura y le añado un pelín de azul para que el color naranja coja el tono un poco verdoso).

        En la FOTO NÚMERO 3 los 6 racimos de dátiles terminado con sus tonalidades.

        EL SIGUIENTE TEMA SERÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL TRONCO DE LA PALMERA Y MONTAJE DE LAS HOJAS .



Modificado por emore 22/9/2009 15:40

(1.- Racimo datiles.jpg)

(2.- Racimo datiles.jpg)

(3.- Racimo datiles.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.- Racimo datiles.jpg (62KB - 743 descargas)
Adjuntos 2.- Racimo datiles.jpg (72KB - 778 descargas)
Adjuntos 3.- Racimo datiles.jpg (56KB - 733 descargas)
A David H., gatitos, kimethm, manolito de jesus, mapoche y Tonin-tonet les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
22/9/2009 15:39

Sin palabras

Muchas gracias Emore


(cuchy.gif)
Adjuntos
----------------
Adjuntos cuchy.gif (0KB - 327 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
22/9/2009 15:53
Muy bueno Emore,pasamos al fin de los arroces en pegotes a los pistilos,la idea es fabulosa,esos pistilos los venden en muchos sitios,realmente nos ahorras un gran trabajo,aquello de pegotear arroz como que no,jeje, gracias por la idea,ademas quedan muy reales,yo les añadiré algun alambrillo sin pistilos ya que en general,en medio de ellos siempre hay racimos a los que les han caido ya las bayas o semillas, de nuevo gracias por esa aportación.saludiños
Parte superior de la página Parte inferior de la página
144
Mijas Costa Málaga
22/9/2009 22:46
Gracias emore, un paso a paso de maestro, no sabes lo bien que me viene ya que estoy haciendo algunas. Los dátiles geniales, yo el tronco lo estoy haciendo con las uñitas de las piñas. ¿Como los haces tu?.
Un saludo Maria Eugenia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
555
Zaragoza
22/9/2009 23:41
Muchas gracias.

Deberían recorgerse en un post, todos los paso a paso de unos cuantos forer@s, así no andaríamos como loc@s buscándolos... entre esos forer@s estarías tú, por supuesto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
424
San Fernando (Cádiz)
23/9/2009 00:31
Fantastico Paso a Paso, Emilio es un gran maestro y todo intenta enseñartelo lo mejor que puede y seguro que nos dejara sin ninguna duda

Es un gran Maestro

Un fuerte Abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
29/9/2009 20:49
Saludos Emore. muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
30/9/2009 19:15
Emore, muchas gracias por tu paso a paso. A ver si me pongo a construir mi primera palmera con las maravillosas instrucciones que nos estás dando
Parte superior de la página Parte inferior de la página
424
San Fernando (Cádiz)
1/10/2009 00:22
Creo que este año todos podremos presumir de palmera gracia a Emilio

Un Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
1/10/2009 18:39
Estoy totalmente maravillado con tu paso a paso.ENHORABUENA
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
74
Xàbia
4/10/2009 20:47
Gracias Emore. Perfecto el paso a paso, yo también pondré palmeras. Qué fácil se ven las cosas cuando estan tan bien
explicadas.Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
bcn
4/10/2009 21:22
maestro desde bcn sigo tus pasos aunque mi alma y pensamientos sigue en la plaza del arenal y los dioramas del callejon de los bolos...un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
5/10/2009 03:05
Yo estoy disfrutando este p a p muchisimo. Espero con impaciencia el resto. Gracias y Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
PAMPLONA
6/10/2009 11:39
Gracias Emore por el paso a paso esta sera la palmera mas copiada........
Parte superior de la página Parte inferior de la página
139
San Fernando (Cadiz)
13/10/2009 18:44

Impresionado me dejas ,como todos los paso a paso que nos haces, con tantos detalles,medidas... deseandito estoy que sigan las entregas, gracias por tu tiempo dedicado a nosotros.

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
Sevilla
13/10/2009 19:28
Una Palmera así es la que necesita el Betis y no al "palmerín", a ver si salimos del atolladero donde estamos hace un montón de años...que ya está bien.

Bromas aparte, ¡¡Felicidades y gracias por enseñar a los que no sabemos!!.

Es algo inexplicable que haciendo los trabajos que haces de "Gran Maestro" (te sigo hace mucho tiempo), te rebajes a explicar a un montón de "pastorcillos", con pelos y señales cómo diseñas las cosas, las construyes, las pintas, las modelas, etc, perdiendo un tiempo precioso que seguro no tienes y necesitas, pues la verdad, es que quien no haya echo un "paso a paso", no sabe el tiempo que se pierde, aunque seguro que tú "no lo pierdes", ya que lo que tu haces solo lo pueden hacer los que estén muy cerca del Niño Jesús.

Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4415
Pamplona
22/10/2009 01:04
Lo paso a Paso a paso .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
505
Caracas - Venezuela
22/10/2009 03:14
Muy buen trabajo Emore, me gusta, pero también me gustaría ver el arte final. Podrías montar una foto de la palmera datilera ya elaborada. Sería un complemento práctico de ver como queda. Y de esa manera comenzar a hacer las nuestras.
Un saludo cordial y mi más sincera felicitación.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
505
Caracas - Venezuela
22/10/2009 03:55
El aprendiz - 22/10/2009 03:14

Muy buen trabajo Emore, me gusta, pero también me gustaría ver el arte final. Podrías montar una foto de la palmera datilera ya elaborada. Sería un complemento práctico de ver como queda. Y de esa manera comenzar a hacer las nuestras.
Un saludo cordial y mi más sincera felicitación.
Disculpa, Emore, no me había fijado que te faltan dos temas, tronco y pintura, allí de seguro admiraremos tu obra completa,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
25/10/2009 02:15
Yo estoy impaciente por ver el final de este paso a paso. Un saludo a emore y mi agradecimiento.
Saludos desde Monterrey, Nuevo Leon, Mexico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
32
Estados Unidos
29/10/2009 01:20
No cabe duda que es usted un verdadero maestro. saludos cordiales desde u.s.a
Parte superior de la página Parte inferior de la página
759
Venezuela
7/11/2009 05:07
Y el cuarto y quinto tema? por otro lado no hay una foto donde ver el resultado final?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 ... >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software