En SIROKI BRIJEG (BOSNIA Y HERZEGOVINA), un grupo de chavales de las juventudes socialistas, con el fín de recaudar fondos y dádivas para ayudar a los más necesitados, realizan, casi debajo de un puente y en plena calle, este belén para despertar conciencias.
Desde hace quince años, en la ciudad de SLJEME (CROACIA), se viene montando este belén donde, para soportar los gélidos inviernos, la gente se acompaña de vino caliente...
Este próximo belén, en SIBENIK (CROACIA), está marcado por la desgracia, cuando no son actos vandálicos, lo cual pone de manifiesto que en muchos sitios también cuecen habas, son las inclemencias del tiempo como en este año que los fuertes vientos de la zona, han hecho volar por los aires parte de las figuras del mismo.
Son ya unos cuantos belenes los que hemos ido viendo a lo largo de este hilo.
Hemos visto que igual da que sea verano o que sea invierno para que la gente haga un esfuerzo y monte el belén en el exterior, tanto en espacios públicos como privados o, incluso, que no es una condición necesaria el que sean países mayoritariamente cristianos para que exista respeto, en mayor o menor medida puesto que tontos hay en todas partes, por la representación del nacimiento de Jesús.
Pero hay un aspecto que se viene repitiendo con frecuencia y es que los belenes de los distintos lugares, suelen ser un reflejo fiel de los gustos y de la artesanía propia del lugar y como ejemplo estos de la localidad de CHIMBARONGO (CHILE), en los que se nota claramente cual es la artesanía que predomina en la zona.
A la vista está que GÁDOR (ALMERÍA), es un pueblo belenista, como lo demuestra este belén municipal realizado con figuras de cartón piedra a las que se suman algunas prestadas por la Cofradía o Hermandad de la Esperanza Macarena de Almería de alguno de sus pasos.