|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
He leído los comentarios vertidos en este hilo sobre el artista Pedro Ramírez Pazos y querría romper una merecida lanza en su favor. No pretendo, ni mucho menos, polemizar, sino verter una opinión y comentar una experiencia.
No seré yo quien diga que Pedro Ramírez es el mejor de los artesanos figuristas o imagineros, puesto que no comparto esa opinión, pero como tampoco lo diría de José Luis Mayo, de Joaquín Pérez, o del mismísimo Martí Castells. Cada uno tenemos nuestras preferencias y en todos los autores podemos encontrar obras exquisitas y otras realizadas con menos acierto. Si como dice el refrán “para gustos están los colores” , que cada cual admire a quien quiera pues todos ellos contribuyen a enriquecer nuestro patrimonio belenista y a mantener viva esta tradición.
Pero al margen del gusto por su forma de trabajar, lo que es innegable es que Pedro Ramírez es un artista polifacético que igual modela figuras de belén, que realiza pasos de misterio para la Semana Santa, modela flores de cera o borda palios y otros atributos de procesión. No cabe duda de que el título de POLIFACÉTICO lo ha ganado a pulso. Y si hablamos de formalidad o profesionalidad, de igual modo que otros han comentado alguna experiencia negativa, yo he de decir que en el tiempo que mi asociación trabajó con él nunca tuvimos ningún problema con nuestros pedidos, es más, fue uno de los pocos artistas que cuando se fundó la Asociación “Amigos del Belén” de Zaragoza, contribuyó a su nacimiento regalando un grupo de figuras, concretamente una Anunciación a los pastores de forma totalmente desinteresada. De ahí me reconocimiento y sincero agradecimiento.
Así pues, mi experiencia personal con Pedro Ramírez es altamente positiva y me parecía justo plasmarlo aquí. “Al César lo que es del César, a Dios lo que es de Dios… y a Pedro Ramírez, lo suyo”.
Sí, está en activo.
Saludos desde Jerez.
Hola Jose Angel.
Lo que ya ha adelantado Juan José.
Para el Congreso, aún está por cerrar definitivamente qué habrá en el Museo, pero muy posiblemente estarán la mayoría (o todas) las figuras que más adelante quedarán expuestas en el Nacimiento Monumental en el Museo y que hizo Pedro expresamente para el Nacimiento Monumental que construimos para el Congreso de Jerez de 1996.
Las de estilo napolitano, pueden verse habitualmente en las vitrinas en la Asociación y en el Congreso de San Fernando (en la visita a Jerez) podréis verlas bien en el propio Museo (no sé si estarán allí) o bien en la Asociación (creo que se visitará también)
Saludos desde Jerez.
Hola, quería hacer una pregunta a los foreros jerezanos:
¿Pedro Ramírez Pazos realiza napolitanas de serie?
Saludos desde Lebrija.
Algunas de las mágníficas figuras
Hola.
Tuve la suerte de ver las figuras en el taller de Pedro antes que las retirara mi tocayo y a sugerencia de éste que me invitó a que fuera a verlas.
Como dice Jesús, son magníficas y, como es habitual, en las fotos no se puede apreciar todo lo que dan de sí.
Una cosa: el cronista del Diario Norte Castilla no podría haber estado menos acertado con el titular e inicio de la noticia con lo del nombre por el que él intuye será recordado el Nacimiento. Nefasto. La gente será mucho más inteligente que él y seguro que será recordado este Nacimiento por la calidad de las figuras y su ejecución (no lo he visto, pero lo supongo interesante) y no por esa simpleza.
Saludos desde Jerez.
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |