Hola José Ramón, primero te quiero dar las gracias por tus bonitas palabras y segundo me llena de mucha más alegría a mi, el hecho de que te haya proporcionado mucha felicidad, es en realidad un tema encantador, yo quisiera poder hablar de mis pocos conocimientos musicales a través de él, pero pienso que se perdería la finalidad. No es fácil encontrar villancicos del periodo colonial hispanoamericano, es un tema muy complejo, sólo ahora ha estado saliendo a la luz pública semejante tesoro musical, pero también me causa mucha tristeza ver como la administración YouTube, censura tanto los videos y en vez de promoverlos y ayudar a difundirlos, los quitan.
Me alegra encontrar personas con tu sensiblidad, por eso te ha causado tanta alegría y no puedo concebir el belenismo sin música para la navidad, sea clásica, novohispana o popular, a mi el post de los villancicos me ha proporcionando muchísimas satisfacciones y lo mismo el canal, en el cuál Iñigo indirectamente contribuyó a que yo aprendiera a hacerlos y me metiera en ese mundo de editar los videos.
Si puedes, sube el post que me dices y todos juntos aportamos y lo enriquecemos y seguro que vamos a sacarle muy buen porvecho.
Un abrazo muy fuerte para ti también Josera y si alguna duda tienes o necesitas algo referente a la colección de música, no dudes en decirme.
Con cariño.
Juan!