Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Temas variados -> Navidad
Oratorios de Navidad y música sacra para la navidad

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ... >
1934
Colombia
"Interlude" (sólo de arpa).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"In Freezing Winter Night"

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
1934
Colombia
"The First Nowell". Villancico tradicional inglés, posiblemente del siglo XVIII.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Terza sinfonia di Natale". Michel Corrette, (1709-1795).

Compositor y organista francés, nació en Rouen, Normandia. Compuso muchos conciertos, destacando los 25 conciertos "comiques" y además otros conciertos para órgano, sonatas, canciones, música de cámara, piezas para clavecín, cantatas y otros oratorios.

Escribio cerca de veinte libros sobre metodología musical para varios instrumentos, violín, violoncello, contrabajo, flauta, flautín, fagot, clavecín, arpa, mandolina y voz entre otros.





Modificado por Juan Velita 19/5/2010 19:30
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"The shepherds' farewell". Louis Héctor Berlioz (Francia, 1803 – 1869), compositor francés y figura destacada del romanticismo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Myn Lyking". Richard Runciman, (1865 - 1938). Nació en Ellington, Northumberland, (Inglaterra), organista, director de coro y musicólogo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"No, di voi non vo'fidarmi". Cantata de estilo italiano, perteneciente al "Oratorio El Mesías" de Georg Friedrich Handel, escrita para dos voces de soprano y bajo continuo, dónde destaca perfectamente el estilo de contrapunto.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Cantata BWV 140 de Johann Sebastian Bach.

Despertad, nos llama la voz
de los vigías, arriba en la torre;
despierta, tú, ciudad de Jerusalén.
medianoche se llama la hora;
nos llaman con voces brillantes;
¿dónde estáis, vírgenes sabias?
Sin duda ha llegado el Novio;
levantad, tomad vuestras lámparas,
¡Aleluya!
Preparaos para la boda,
habéis de encontraros con Él.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Sweet was the song the Virgin sung". (Dulce fue la canción que la Virgen cantó). Villancico anónimo del renacimiento.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Alleluia" del Exsultate Jubilate K165 de Wolfgang Amadeus Mozart.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Concierto para flautín o piccolo, cuerdas y bajo continuo en La menor, (RV 445), de Antonio Vivaldi.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Venite, exultemus Domino" - "Hodie Christus natus est". J.P.Sweelinck, (1562-1621). Dresdner Kreuzchor. "Coro de la Cruz de Dresde", en referencia a la iglesia donde tienen su sede, (la Kreuzkirche), abarca más de siete siglos, por lo que es uno de los coros de niños más antiguos de Alemania y de Europa.

Fuente: Wikipedia.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Concierto de navidad interpretado por Frederick Hohman, en el órgano de tubos de Austin de la vendimia en la iglesia de Santa María en Dayton, Ohio, EE.UU.







Modificado por Juan Velita 5/6/2010 00:04
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Laudate pueri Dominum, HWV 38 ". Georg Friedrich Handel, (1685-1759).







Del Salmo 112. Texto original:

Laudate pueri Dominum,
nomen Domini laudate.
nomen Domini Siéntese Benedictum
ex nunc et usque hoc en el saeculum.
Auxilium meum un Domino,
Caelum qui fecit et terram.
Benefac, Domine,
bonis et rectos corde.

Traducción:

Alabado sea el Señor,
Alabado sea el nombre del Señor.
Bendito sea el nombre del Señor
desde ahora y por siempre.
El Auxilio me viene del Señor,
Qué hizo el cielo y la tierra.
Bendice, Señor, a aquellos que son buenos
Y que son rectos de corazón.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Pueri Concinite - Coro Pontificia Universidad Javeriana de Santiago de Cali.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Transeamus Usque Bethlehem". Villancico atribuido al compositor alemán, Joseph Ignaz Schnabel (1767 - 1831).



http://www.youtube.com/user/JuanVelita
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
''Amen''. Del compositor italiano Gioavacchino Antonio Rossini, (1792 - 1868).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Dona Nobis Pacem". Wolfgang Amadeus Mozart, ( 1756 – 1791).

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Gloria". Parte de la Missa solemnis de Ludwig van Beethoven, compuesta en 1818.



http://www.youtube.com/user/JuanVelita

Modificado por Juan Velita 23/6/2010 03:47
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Cum Sancto Spiritu". Fragmento del "Gloria In Excelsis" de la missa Laetare del compositor italiano Antonio Caldara, (1670 - 1736).



http://www.youtube.com/user/JuanVelita

Modificado por Juan Velita 23/6/2010 03:47
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Ehre sei Gott in der Höhe", del oratorio de Navidad BWV 248 de Johann Sebastian Bach.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
"Ehre sei Gott in der Höhe".(Gloria in Excelsis Deo), para doble coro mixto con solistas del compositor Felix Mendelssohn-Bartholdy.



http://www.youtube.com/user/JuanVelita
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ... >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software