|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Bueno el tema surge como siempre después de los congresos y tras las conversaciones mantenidas entre los artesanos que habitualmente acudimos a los mismos.
Hace dos años se presentó una carta firmada por varios artesanos(Daniel Alcántara,Colomer,J Perez,M.Ribes y el que suscribe) ante una de las asambleas de FEB marcando una postura respecto a los mercadillos en el sentido,resumiendo, de buscar lugares idóneos para exponer las piezas,horarios,etc.
Esto se quedó sin más y creo que es el momento de que desde Federación y en relación a nosotros se nos tenga más en cuenta a la hora de organizar el mercadillo.
Este año el lugar tuvo un problema importante de iluminación, había puestos con muy poca luz y esto desmerece mucho.
Lo de abrir media hora más el viernes tras la cena ,de 1:30 a 2:00, fué una decisión consultada pero a mi modo de ver precipitada.No son horas...
Tenemos que tener en cuenta que el mercadillo es uno de los actos que los congresistas esperan con más ganas de un año para otro.Como coincido con Julen, es el 40% del congreso y hay que ponerle un poco más de cariño.
Si las cosas siguen así pues a algunos nos entran las ganas de ó no ir ó llevar un expositor cerrado ó unas fotos sin más.
Me gustaría que desde en este foro se volcaran opiniones,principalmente os pido a los que vamos a los congresos habitualmente, sobre este tema.
Saludos
Ignacio
Buenos días:
Solamente por comentar ,lo de la carta que os decía en el mensaje anterior se presentó después del congreso de Zamora,en la primera asmablea FEB del año, en Febrero de 2006.
Saludos
Ignacio
Otra opcion seria dejar pasar al mercadillo,el segundo dia, a belenistas asociados con acreditacion o aquellas personas que previa peticion, a la asociacion organizadora, sean invitados por su condicion de belenista. Un simple papel serviria como acreditacion y entrada. Cada asociacion pediria un numero de entradas, en relacion a los socios que deseen asistir. En terminos organizativos siempre se tendria un control.
El primer dia estoy de acuerdo en que solo sea para congresistas.
En cuanto al mercadillo pienso que debe de existir una distancia mayor entre los diferentes puestos que te permitan recrearte y poder ver las cosas con mas comodidad.
La iluminacion debe de ser cuidada, Las persona que exponen desean que las piezas se comtemplen en todo su esplendor. Por ejemplo, las figuras de D. Alcantara estaban con poca luz, se vian "apagadas".
No estaria mal disponer de una zona habilitada con sillas, para los que tienen que esperar a los que no nos cansariamos nunca de estar en el mercadillo,viendo, comprando y conversando con los artesanos.
Buenas noches amigos/as:
Veo que el tema está dando bastante de sí lo cual me alegra mucho.
Me gustaría fijar algunas ideas como artesano-belenista con respecto al mercadillo en los congresos belenistas:
En primer lugar está claro que el mercadillo belenista es parte del congreso y evidentemente no lo es todo pero hay que tener en cuenta que para muchas personas y tal como se plantean los congresos actualmente es un acto que se echaría en falta si un año se suspendiera,de ahí su importancia y las ganas que tenemos algunos en colaborar para su mejora.
LLevo asistiendo sin faltar a congresos como artesano desde el de Pamplona en el 2000 y hemos vivido mercadillos de todo tipo.
Siempre han tenido bastante exito por la comodidad los mercadillos ubicados en los hoteles sede del congreso,Pamplona,Castellón ó en su defecto en los lugares donde se come,Vic,Bilbao,evidentemente son comodos porque no hay traslados,y la gente se encuentra junta.
Entiendo que el mercadillo debe estar abierto el primer día solo para congresistas y el segundo ó al final del congreso puede estar abierto al público general.
También se podría asistir con invitación ya que hay que darse cuenta que en las asociaciones cercanas al lugar del congreso hay muchos belenistas que igual no se apuntan al congreso por el motivo que sea pero que por cercanía les gustaría ver exposiciones y poder ir al mercadillo.En este congreso hubo personas que estuvieron en el mercadillo sin ser congresistas y a mí me parece bien aunque vaya en contra de las directrices de FEB.Yo pregunté si el mercadillo se iba a abrir a los no congresistas y se me dijo que no.
En cuanto a la creación de una feria de Navidad ó algo así como bien decís hay un tema claro,nuestras piezas fuera de una ambiente belenista no tienen mucho sentido.Solo el que está metido en este mundo conoce el valor de una pieza,para el resto somos "muy caros".En Zamora que hubo un intento y de hecho se creó la feria en paralelo al congreso;una vez que los congresistas se iban pues nosotros no teníamos mucho que hacer.
El Mercadillo debe estar dentro del congreso pues es lo que le da sentido pero sin pasarnos en cuanto a tiempo, 4 ó 5 horas puede valer si se gestionan bien.También tenemos que pensar que en el mercadillo no solo estamos artesanos,también está FEB,asociaciones,los de las revistas,publicaciones etc.
Como novedad se podía dedicar un tiempo dentro de estas horas para que cada artesano si lo desea presente sus novedades,no sé 10-15 minutos para cada uno, en un lugar destacado,entregando un folleto ó información de lo que se presenta... Podría ser una buena idea.
Algo que es importantísimo en cuanto al local es la amplitud y una buena iluminación,como ya dije este año falló lo segundo aunque el local si que era amplio. Ha habido algún congreso en el que estuvimos más apretados.
Bueno hay muchas cosas que comentar que ya irán saliendo.Espero que muchas de estas ideas que se están planteando lleguen a federación para su consideración.Seguiremos.
Saludos desde Pamplona
Ignacio
No sería de echar en olvido el aumento de horario en el mercadillo y la posibilidad de simultanearlo con alguna actividad propia del Congreso
El problema es que muchos artesanos quieren participar de esas actividades propias del congreso...Tened en cuenta que en tres dias justos (realmente podriamos decir la tarde del primer dia y el segundo dia completo, porque el resto esta con actos de inaguracion, clausura, entrega de trofeos) es muy dificil meter todo.
El plantear las opciones de mercadillo u otro evento a elegir puede crear el problema de que el "otro evento" se quede vacio...
O se plantea que la otra actividad sea igual de interesante o, me temo, que se quedaria vacia...
¿que otras actividades caben? visitas a exposiciones de Belenes o dioramas, Visitas culturales, ponencias...
Esta claro que si son visitas culturales o ponencias...se quedarian vacias.
Tal vez si las visitas a las exposiciones no estuvieran muy lejos entre si, darian opcion a que cada congresista las viera en el tiempo que disponga "libre" para ver o para estar en el mercadillo...
(creo que algo asi se intentó hacer en vic...no se si con mucho acierto)
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |