|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Por si es del ínterés de los que están interviniendo en este post, está previsto una serie de posts que se titulará Evangelios, Apócrifos y las Escenas del Belén , que probablemente contestará con creces lo que se está preguntando. Es un estudio sobre todas las escenas del Belén, la documentación que las define tanto canónica como no canónica - es decir la oficial de la Iglesia Católica y la de la tradición oral y escrita no aceptada como válida - así como una exposición de su simbolismo y conexión con las tradiciones Judías.
Su objetivo es exponer una información lo más completa posible a aquellos que quieran tener una mejor conocimiento de la fuente documental que avala todos nuestros trabajos y por tanto, de las escenas que representamos en nuestros Belenes/Pesebres.
Si tenéis un poco de paciencia la serie está en el "taller".
Julen, lo que está en "taller" es lo que he dicho y por lo tanto cubre todas las posibilidades.
Otra cosa es lo que debería tener un Belén o no, en lo que estoy más cerca de tí que no en un totum revolutum . Allí también expondré mi opinión al respecto, pero ya sabes que en lo relativo a colores y gustos...
Antes tenía una opinión más restrictiva aún, pero a lo vista de lo que hacemos en la piel de toro , de la que el Foro es una buena ventana, parece que hay de todo en la viña del Señor.
Pero daré mi opinión sin duda, que puede no gustar a muchos... a ti veo que sí.
Miguel Angel (presiqu) con todos mis respetos, no estoy completamente de acuerdo contigo el que sea una regla básica el no repetir figuras. Es cierto que siendo puristas, o por ejemplo en un diorama, la lógica sería esa, pero también es cierto que en un belén tradicional se permiten muchas licencias, y creo que esa es una de ellas. De hecho, esa circunstancia de representar simultaneamente escenas que sucedieron en tiempos diferentes con los mismos personajes tiene su propio nombre, UCRONIA. En cualquier caso, y dado lo extendida que está esa costumbre, incluso en grandes belenes (por ejemplo Bancaja) creo que ya no es una regla tan básica. |
Gracias calico, hablaba de memoria y pensaba que era esa la palabra; puede que estuviera equivocado en el término, aunque técnicamente creo que sí es aplicable, pues al fin y al cabo estamos representando de forma plástica unos hechos de los cuales no tenemos seguridad que fuesen realmente así. En cualquier caso, lo que yo quería transmitir era la idea y creo que esa sí quedó clara.
Páginas: 1 2 3 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |