8ºTallando el porespan pero si es expandido hay que darle una mano de latex o barniz al agua mezclando con pintura plastica pues si le das cola con el paso de los dias se ablanda y se filtra el agua darle latex o pintura de caucho o plastica.
Laterales del rio en los casos 1º, 2º, 3º, se recoje los sobrantes laterales hacia el interior para que no se produzca capilaridad o no se moje el exterior se rematan con,porex,corcho,piedras ramas,plantas ect.
En el 4ºcombiene que el remate de los laterales no toquen el agua a no ser que tambien se realicen con los materiales del grupo anterior.
Con el siguiente 5º al ser de fibra lleva un proceso mas laborioso que paso a explicar:se realiza en el suelo si se puede en la calle,jardin,campo, mejor si no colocar papel para no manchar ,ropa de trabajo y guantes , brocha, cacharro de plastico para la mezcla ,tijeras, manta de fibra y compuesto de poliester que ya biene con el catalizador, como decia se realiza con escayola mezclada con arena un molde en negastivo o sea al reves de como seria el rio en profundidad pues lo haremos como si fuera una montaña con sus curvas y caidas desde la cabecera asta la parte baja del rio añadiendo piedras y arena por encima sin integrarlo en el molde.
Una vez hecho esto se prepara la manta de fibra cortando el material necesario de ancho del rio mas 7 u 8 centimetros para los laterales que apoyan en el suelo como si fueran en contra curva ,de largo 15 centimetros y los colocamos de uno en uno solapando el primero con el segundo y con el tecero asi asta el final del rio, luego se prepara la mezcla segun medidas del bote y se chorrea encima de la fibra dando brochazos como si la quisieramos pegar, que es lo que realmente queremos asta que tengamos la primera capa se deja secar 6 o 8 horas y se vuelve a realizar otra capa sin miedo pues se volvera a pegar, recomendación hacer la mezcla en pequeñas cantidades porque aunque tarde en cuajar, depende de si os pasais en el catalizador, se dan un minimo de tres capas se puedn dar mas segun el grueso que se quiera una vez seco 24 horas de la ultima capa se desmolda y voala el rio estara terminado y con arena piedras ramas que no se llevara el agua tapando a continuacion los laterales cuando se monte el belen con ,arena ,porex,corcho ect. pondre unos dibujos en cuanto pueda y una foto. saludos seguire
Modificado por alcarefor 10/7/2008 00:54