Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

meter luz en edificios

Páginas: 1 2
 
mercedes

Posts: 48
Ubicación: toledo
18/7/2007 13:33


Pastorcillo

Posts: 48

Ubicación: toledo
Puede que mi pregunta sea absurda, pero como es la primera vez que hago un belen no se muy bien como meter la luz en las casas, el pesebre y demas para que no se vean los cables.
Mi hermano me ha propuesto el hacer una pequeña "roza" con el soldador, meter el cable y taparlo con escayola, como en las casas normales, como lo veis?

reyes

Posts: 1478
Ubicación: san fernando



Pastorcillo

Posts: 1478

Ubicación: san fernando
Bueno, esa puede ser una solución, pero yo suelo pasar los cables por la parte que no se ve,y la bombilla la pongo siempre en un hueco que no se vea desde ningun sitio , eso siempre sino hablamos de farolitos que eso no cabe otra que se vea la bombilla de neón ,a no ser que le pongas unas ramitas a modo de antorcha. Lo de la roza yo lo he hecho pero para un pesebre que hice que se veiapor las 4 caras y no habia forma de camuflarlo.Un saludo

J. David

Posts: 3952
Ubicación: El Albujón - MURCIA -



Pastorcillo

Posts: 3952

Ubicación: El Albujón - MURCIA -
Hola Mercedes, es una buena idea la de tu hermano, es lo mejor que puedes hacer y lo más rápido, yo también lo hago así.
Saludos.

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Hola Mercedes.
La solución que tu hermano te ha aconsejado es la que se adopta normalmente.
Examina cuidadosamente lo que te ha sugerido reyes, y recordados que si usas lámparas a incandescenzase las debes distanciarle de todas las manufacturas realizadas con polisterolo u otros materiales inflamables, de modo que el calor producido no pueda traerte ningún apuro.
Saludos.
Aldo
mercedes

Posts: 48
Ubicación: toledo


Pastorcillo

Posts: 48

Ubicación: toledo
Gracias a todos por vuestras respuestas. Las bombillas que voy a utilizar son leds y neones a 220 v. Unas las quiero camuflar en antorchas y lamparas de aceite o algo así, y otras escondidas
Toda la construccion es de poliestireno y toda va cubierta de escayola. Espero que funcione el invento.
Un saludo.

justo

Posts: 798
Ubicación: Bilbao



Pastorcillo

Posts: 798

Ubicación: Bilbao
Por si os vale una idea más os cuento lo que solemos hacer nosotros en ls Dioramas, la base del diorama o Belén, la hacemos con forespan de 50 mm. de espsor, planteamos el Belén y una vez realizado y previstos los puntos de luz, perforamos la base y hacemos la roza por la base que descansa en la caja donde va cerrado el diorama, y llevamos cada unos de los cables al centro de la parte de atras alli unimos todos los cables en paralelo y ls colcamos en una borna u regleta, como le querais llamar de esta forma evitamos enterrar el cable pues aparte de no ser muy otodoxo enterrarlo, permite en caso de alguna averia localizar el cable y el punto de luz que alimenta, espero quemi explicacón sea comprendida y pueda ayudar a alguien. Ya me direis que os parece esta forma.
Un abrazo faternal para todas y todos.
Justo

ARTURO

Posts: 1700
Ubicación: VALENCIA



Pastorcillo

Posts: 1700

Ubicación: VALENCIA
Mercedes, si utilizas neones y leds lo normal es que los conectes con cable muy  fino del que se utiliza en telefonía, porteros automáticos, son de varios colores. Estos cables puedes enterrarlos con la escayola hasta llegar al exterior de la casa y en el caso de las fachadas hasta llegar a la parte inferior de la misma y luego de allí a la general si quieres le pones un hilo de mayor sección.  Ni los neones  ni los leds se calientan, pero yo siempre impermeabilizo las casa por el interior. Yo es que no uso escayola, yo utilizo la pintura de revestimiento de fachadas que para mi es mejor y mas cómoda.
Oriente

Posts: 2618
Ubicación: Pamplona


Pastorcillo

Posts: 2618

Ubicación: Pamplona

ARTURO - 19/7/2007 00:11 ......Yo es que no uso escayola, yo utilizo la pintura de revestimiento de fachadas que para mi es mejor y mas cómoda.

No me había enterado, es la primera noticia que tengo de esta pintura....



Modificado por Oriente 19/7/2007 09:46
mercedes

Posts: 48
Ubicación: toledo


Pastorcillo

Posts: 48

Ubicación: toledo
Gracias Arturo por tu consejo, solo decirte una cosa, mi hermano me ha dicho que si son leds o neones que van a 220 v deberia poner cable de 1.5 porque el de telefonia es demasiado fino. Yo no entiendo mucho de esto, asi que solo puedo hacerle caso. No se si tu te refieres a otro tipo de leds o neones. Y otra cosa, yo recubro por dentro y por fuera de escayola y luego pinto con pintura de fachadas, revestimiento, etc. con lo cual, lleva doble proteccion. La escayola la doy muy licuada con una brocha. Es que así logro que el porex no se transparente y se noten las bolitas...
Muchas gracias y un saludo

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Espero que Arturo no se ofenda por mi intervención.

Para conectar bombillas al neón, no es aconsejable utilizar los cables telefónicos, no tanto por la sección del cobre pero por la escasa sección del material aislador.
La sección aconsejada por tu hermano, por este particular empleo, es excesiva.
Te aconsejo usar cables de 0,50mmq. o a lo sumo de 0,75mmq.
Aquellos de 0,50 puedes sacarlos comprando, cerca de los detallistas de material eléctrico, el trenza multifilare flexible que se utiliza para realizar las instalaciones de los telefonillos.
Por cuánto concierne los led, si ellos alimentos a 220volt, indudablemente utilizando un circuito que provee a reducir la tensión de alimentación de 220volt a aquella típica de los led, que va generalmente de los 2 a los 3,5Vcc, sólo del circuito en cuestión al led, puedes utilizar los cables telefónicos que Arturo te ha sugerido.
Si en cambio, alimentos los led a corriente continua y de baja tensión, puedes utilizar tranquilamente los que Arturo te ha aconsejado.
Espero serte estado de ayuda y si no tienes las ideas bien claras puedes pedir ulteriores explicaciones.

Un saludo

Aldo

Modificado por huésped extranjero 20/7/2007 11:54
mercedes

Posts: 48
Ubicación: toledo


Pastorcillo

Posts: 48

Ubicación: toledo
Gracias a todos por vuestras respuestas. Solo tengo una duda para Justo de Bilbao, ¿puedes ponerme alguna foto de como haces lo que me has comentado? Es que lo he entendido pero no me ha quedado muy claro. Gracias.
Oriente

Posts: 2618
Ubicación: Pamplona


Pastorcillo

Posts: 2618

Ubicación: Pamplona
Mi pregunta para el Huesped Italiano es la siguiente: tengo por delante una operación de reciclado en la que puedo sacar un montón de fuentes de alimentación de unos pc's especiales que tienen dos salidas de 5 V y una de 12. ¿Qué posibilidades me da de enchufar varios LED de alta luminosidad? Me gustaría un esquema sencillo como el de la alimentación de lámparas neón que me dió un excelente resultado. En la Asociación de Pamplona quiero empezar a utilizar masivamente este tipo de iluminación. Gracias. Bueno, si Pitagorín o Asociación Belenistica y otro experto (Maestro Curro si tiene una hija a mano) quiere responder, también vale.

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Hola a todos

Oriente, la fuente de alimentación de los PC, cuenta con una notable cantidad de Amper en salida y por tanto te permiten poder alimentar centenares y centenares de led.
Por ejemplo; un alimentador de acerca de 250Watt, que dispone de una salida de 9Amp. a 12Volt y dos salidas a 5Volt, uno de 25Amp. y la otra de 2 Amper, te permite, en el caso que quisiera conectar exclusivamente led super luminosos, a la máxima potencia utilizable, de alimentar hasta a un total de, 450+1250+100)=1800 led con una corriente de funcionamiento de 20mA.
Naturalmente este es el caso límite en cuanto es preferible hacer trabajar el manantial de alimentación a una potencia no superior del 75% de aquella total y por consiguiente de modo proporcional tienen que reducirse el número de los led.
Como las bombillas, los led también pueden enlazarse en serie, a pacto y a condición que sea respetada la polaridad.
Comprenderás que las posibilidades de empleo dependen exclusivamente tiene que realizar el circuito.
Por cuánto concierne la línea principal, al objetivo de subdividir las cargas y borde la sección del cable eléctrico, conviene realizar de ello más que uno.
Bajo alego algunos esquemas de enlace.
Un saludo
Aldo



(circuito a led.JPG)



(LED Alim_12Volt.JPG)



(LED Alim_5Volt.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos circuito a led.JPG (59KB - 286 descargas)
Adjuntos LED Alim_12Volt.JPG (37KB - 233 descargas)
Adjuntos LED Alim_5Volt.JPG (37KB - 256 descargas)

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
Una observación:

Los leds de alta luminusidad (blancos rojos etc.) necesitan 3,3 voltios aparte el consumo es superior, del orden de 60-70 miliamperios, lo digo por si alguien combina leds normales y de este tipo en serie.

Las fuentes de los PCs son ideales para alimentar "cosas" de nuestro Belén, hay que tener en cuenta la potencia de la fuente, las actuales rondan los 450 Watios hace como 3 años eran alrededor de 250-300 W.

Pienso que la mejor forma de alimentar un led, es hacerlo de forma independiente, esto es cada uno con su resistencia (el 2º y 3º esquema de huesped).
Oriente

Posts: 2618
Ubicación: Pamplona


Pastorcillo

Posts: 2618

Ubicación: Pamplona
Gracias a los dos por la rápida respuesta. La fuente es distinta a lo habitual, ya colgaré una foto.

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Un saludo a todos

Pitagorin, respecto a la alimentación de los led como tú bien sayas, aquellos super luminoso solicitan, normalmente, una tensión incluida entre los 3,2 voltios y 3,6 Voltios en corriente continua.
A los objetivos del cálculo de la resistencia de acoplamiento no cambia muy si vamos a considerar una tensión de alimentación de 3,3 voltios de ti sugerida o de 3,4 voltios de mí considerados, en cuánto ambos los valores regresan en la media de los valores de la tensión típica de función de estos led.

Por cuánto concierne la corriente de funcionamiento, espero que no te ofendas, pero te tengo que contradecir.
Yo no conozco quién haya podido tú dar esta información, en mi opinión errada, en cuánto por lo que yo he sabido desde siempre, la máxima corriente de funcionamiento de estos led, por particulares tipos de este últimos, no supera los 40mA.
Si no quieres reducir notablemente la vida de estos miembros, te aconsejo no tomar en consideración los valores de corriente de ti emplazados.
Además no comprendo la desconfianza en el empleo de los led unidos en serie, en cuánto es una elección válida y funcional, a pacto y a condiciones que los éste pertenezcan al mismo suministro y que por lo tanto tengan las mismas características técnicas y constructivas, como además también ocurre por las bombillas a incandescencia.
Invito a todos los que quieren aclararse las ideas a visitar las páginas relativas a las específicas técnicas de los constructores de led que también venden sobre eBay.

Los valores relativos al "Forward Current" o "If" se refieren a la corriente de funcionamiento mientras aquellos relativos al "Forward Voltage" o a "Vf" se refieren a la tensión de alimentación.

Un cordial saludo.
Aldo
Oriente

Posts: 2618
Ubicación: Pamplona


Pastorcillo

Posts: 2618

Ubicación: Pamplona
Pongo la foto de la fuente que espero conseguir en grandes cantidades para la ABP



(IMGP1222.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMGP1222.JPG (10KB - 179 descargas)

conchi

Posts: 1907
Ubicación: asturias



Pastorcillo

Posts: 1907

Ubicación: asturias
Chicossssssss.......vosotros ya estais otra vez hablando de " palabritas mayores".Es algo que siempre admiré en los hombres ( alguna cosita más pero pocas ,eh,no vaya a subiros el " pavo")vuestra facilidad para entender de todos estos cachivaches que ahora mostrais.Menos mal que a nosotras se nos dá bien lo del punto de cruz.....................
Ala,seguir con vuestros juguetitos que se os vé felices.....
Un abrazo :

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
Esa fuente puede dar unos 6 Amperios 12 V y unos 10 Amperios 5 Voltios, es conveniente dejarle el ventilador si lo llevaba, este ayuda a disipar el calor generado.

x Para huesped.

Efectivamente la corriente optima de funcionamiento de los leds son 20 miliamperios pero.....

Experimento:

Coger un led blanco de alta luminusidad, esos que en su cabeza son algo amarillos, coloca una R de 100 ohmios 1 w en serie y alimentalo entre 6 y 12 Voltios, con un tester en amperios mirar lo que indica.

Mis medidas a 5 voltios son 28 miliamperios y a 12 V 80 miliamperios, este es el limite si seguimos dando tensión aparte de no subir el brillo el led se calienta, cambiando el tono de color y dañandolo.

Si es necesario pongo unas fotos con los resultados.




http://www.micropik.com/provisional/PDF/LBL5X5XX.pdf


http://www.datasheetcatalog.net/es/datasheets_pdf/H/L/M/P/HLMP-CW19...

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Hola.

Por Oriente

Ves si puedes alegar la foto o transcribir todo lo que es estampillado o indicado sobre la carcasa externa de la fuente, sólo así podríamos estar seguros de sus características técnicas.

Por Pitagorin

En el examinar los datos característicos de los datasheet que has alegado, he podido constatar que estás tomando en examen muchos tipos de led.
En el segundo, efectivamente, se refiere, a los led super luminosos con cuerpo del diámetro de 3 o 5mm., de aquéllos que se afanan normalmente en la iluminación de los pesebres.
Si vas a examinar los varios folletos y diagramas relativos a los parámetros de funcionamiento de estos led te percatas enseguida que su tensión típica de funcionamiento es de 3,4Volt, aquel principio es de 4Volt cc. y la corriente de funcionamiento, como puedes constatarte destejo de la deducción del tablero riepilogativa, es de 30 MA.

En lo primero datascheet, en cambio, has cogido en examen a una particular y cara miembro, que como indicado en las características descriptivas, también es utilizado en el campo automovilístico y cuenta con un notable haz de luz, igual a 1700 mlm. y qué también se abre más allá de los 90 grados.

Por cuánto concierne el experimento de ti efectuado con el led unido con una resistencia de 100 Ohm y alimentado a 12 voltios, te invito a siempre dejarlo encendido y valorar cuánto tiempo tú queda encendido a igualdad de luz emetida.

Un cordiale saludo

Modificado por huésped extranjero 24/7/2007 19:48




(tab_data_led.JPG)



(Tip_led.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos tab_data_led.JPG (24KB - 186 descargas)
Adjuntos Tip_led.JPG (34KB - 165 descargas)

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
Hola huésped extranjero.

El tiempo que permanencen encendidos ( en mi caso), es relativamente corto, del orden de 3 minutos, (otros menos) lo que dura la escena de noche y según los efectos.

Para un Belén que colaboro, han permanecido horas encendidos iluminando escenas, sin ir más lejos monte una estrella con intermitencia, el led era de 3 milimetros, la corriente era de 50 miliamperios, este estaba varias horas encendido.

Tengo que decir que en proyectos de señalización ( baliza de veleros, semaforos, linternas potentes etc. ) pueden estar encendidos toda la noche ó muchas horas) el tipo de leds que hablo son los que se suelen encoentrar en tiendas de electrónica y se utilizan para estos fines, (tengo varios ejemplares a los que he realizado registros de ensayo), aparte que la alimentación está controlada por un Mos-Fet y microprocesador, este proceso alimenta mediante picos de corriente altos y una fracción de tiempo muy pequeña.

Por cierto se me olvida, los infrarrojos de los mandos a distancia, reciben picotazos de corriente del orden de 100 miliamperios, en impulso muy cortos, y hay unos leds blancos de 10 milimetros que funcionan a 12 voltios, la corriente sobre los 80 miliamperios.

Mejor no marear a los compañeros, esta aplicación es ideal para destacar una escena, yo la utilizo para que la estrella señale el camino, los pastores de la anunciación y el nacimiento , ya que el haz de luz que proyectan está bastante concentrado.

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Pitagorin, no cree que cambiar los papeles, mientras está jugando, pueda ser de ayuda a todos los visitadores de este foro que ciertamente no comprenden de qué estamos hablando.
En efecto, una cosa es hablar de corriente impulsiva, otra cosa y hablar de corriente continua cuál es el manantial de alimentación de los PC.

Ahora me justificación pero creo oportuno no ir más allá de en cuánto el argumento no está en línea con el interés de la comunidad

Saludos
curromarchena

Ubicación: 14700 Palma del Rio CORDOBA



Ubicación: 14700 Palma del Rio CORDOBA

Hola a todos;

Acaba de pillarme mi padre antes de ir a dormir, y aquí me tenéis. Vamos a ver, según él, en vez de tantas complicaciones, ¿no es más fácil coger de la fuente de alimentación del PC (si es de las modernas) el cable naranja que ya da 3,3 voltios? No tengo ni idea de lo estáis hablando ni lo que dice él, sólo sé que me lo ha enseñado y se pueden poner leds a diestro y siniestro sin ninguna complicación de resistencias.

Saludos a todos, espero poder pronto estar de vuelta al foro con mi padre (señal de que todo ha ido bien):

Noemí. 

PD: Lo de la megaletra es cosa de mi padre. 

mercedes

Posts: 48
Ubicación: toledo


Pastorcillo

Posts: 48

Ubicación: toledo
Hola a todos, solo preguntaros una cosa ¿es necesaria una fuente de alimentación de estas para poner en el belen leds a 220v? Porque con todo este tecnicismo me estais liando....
Muchas gracias.

Un saludo.

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
mercedes - 25/7/2007 09:44

Hola a todos, solo preguntaros una cosa ¿es necesaria una fuente de alimentación de estas para poner en el belen leds a 220v? Porque con todo este tecnicismo me estais liando....
Muchas gracias.

Un saludo.


No es necesario, si estos ya vienen preparados se conectan directamente a 220 voltios.

Lamento emplear "lenguaje tecnico" es mejor responder a la pregunta en cuestión.
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software