Siguiendo con la batallita, cuando fui a Castells (sin la virgen, la verdad es que pasaba de casualidad, vi luz y entré), comenté a Joan que el San José no me gustaba. El me propuso hacerme uno de palillo, tiene un precio elevado, unos 250€, pero mi reticencia no era por el precio, sino porque quería ver la figura antes y cómo encajaba con la virgen, y además no quería un San José demasiado modelado para una virgen de molde, tampoco pegarían.
Como en la vitrina tenía varios pastores y otras figuras de molde, pensamos en cuál de ellas podríamos adaptar, y yo enseguida me fijé en un San José muy bonito, que sirve para el buscando posada y para la huída, que va vestido de viaje y que lleva una especie de hato o mochila a la espalda. Lástima que no pensé en hacer una foto. He buscado la figura por la web pero no la veo, estoy seguro de que Félix la encontraría en tres minutos.
Explico el rollo para que veáis lo bien dispuestos que están Chez Castells: Joan me dijo que era buena idea y que podía adaptarme el José a una posición más de nacimiento: no se le añade el hatillo, el brazo izquierdo que va pegado al cuerpo y sirve para sujeta el hato lo separarían para que llevara la vara y le recortaría un poco la vestimenta. Son las ventajas de las figuras de molde en terracota, que permiten modificarlas. El San José llevará un pintado "especial", con rayado y veladuras.
El niño era el segundo problema, Joan mismo me dijo que el actual de 15 era muy grande y que el de 11 resulta demasiado pequeño. Yo le hice unas propuestas para modificar el de 15 y que ocupara menos sitio, y si no, hacerme un niño de palillo.
Finalmente, quedamos en que me pintará la virgen, con los mismos colores, pero con veladuras.
Me gustó el proyecto, pero me preocupaba el niño Jesús....