|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
hola suny
te aconsejo que dejes el portavelas para otra cosa y te llegues ha un chapista o un desguase de coches donde tendras todos los critales que quiras yo fui y llene un bote
saludos
curro
aqui teneis los cristales normales y pintados
Entro en el debate a la vista de como se está desarrollando, porqué me lo ha pedido Banbi, aunque ya hemos hablado de esto con anterioridad. No entiendo que sea Suny quién lo pida, pués tenéis que saber que muchas veces es a ella a quién pido que me diga donde dije yo tal o cual cosa. De alguna forma es la memoria de este foro.
Resumo a continuación lo que yo he aprendido y divulgado en alguna parte de este foro,. por sipuede ser de utilidad:
En cuanto a obtener cristales rotos, lo práctico es ir a talleres y sitios de este tipo con cristales rotos por el suelo, como quién dice. Pero no siempre tenemos acceso a ellos y quizás Suny no lo tenga.
Suny, lo mejor es envolver lo que sea en un trapo recio, atarlo bien y dedicarte al martillo más pesado que tengas en casa y a golpe limpio. Te aseguro que funciona. A mi me funcionó la primera vez que quise hacer una fogata ya que un buen maestro de la ABM me dijo que recogiera cristales rotos del faro de un coche...y pasaban los días y no encontraba ningún faro roto en mi vida.. Más tarde, sin prisa, ya conseguí varios de un faro mío roto, que guardo como oro en paño en un bote de cristal...después de haber aplicado la regla del "trapo recio" al ultranza.
no intentes hacerlo con bases de lámparas o jarrones, cuyo espesor resiste la regla del "trapo recio". Además los trozos que pudieras obtener no son útiles para nuestras aplicaciones. Demasida "gordos·". Mejor es hacerlos de cristal más fino.
Gracias por tus aclaraciones Geni.
Sé que se ha hablado de este tema (de los cristales para hogueras) mucho en el foro, pero... mi duda es la rotura del dichoso portavelas y... creo que en tu texto de arriba me das la respuesta.
Es un portavelas bastante grueso, de más de un dedo pulgar de espesor, quizás ese sea mi problema y he dado tantos martillazos... que casi me quedo sin martillo, pero nada, no hay manera de romperlo.
Me parece que lo dejare de portavelas y me ire a algun chapista o algo así.
Gracias too por el piropo público que lanzas al aire... aunque te juro que no soy ningún elefante y que tampoco tengo orejas de soplillo o algo así.
Pero maña, ¿todavía no lo has roto?. No me digas que un portavelas miserable se te resiste. ¡No me lo creo!
Un beso
Suny, admira mucho tu fuerza de voluntad y tu obstinación en querer lograr llevar a cabo la tarea que te has impuesto pero como bien sayas, las leyes de la naturaleza y las leyes físicas no se pueden modificar según nuestra voluntad y por tanto a veces es necesario rendirse.
Ciertamente el tipo de cristal que está en tu posesión, tiene características que por dimensiones, por composición y porcentajes de las sustancias con que ha sido realizado, lo hacen muy resistente a los choques, piensa en los vidrios antibalas y a los vidrios anti desfonde.
Con este, no quiero decirte que lo que tú quieres hacer es imposible, pero sólo que en consideración de la elevada fuerza de cohesión de las sustancias con cuyo es construido tu trozo de cristal, la sola fuerza humana no basta pero indudablemente se podrá lograr desmoronarlo utilizando una buena prensa fontanería, que sin embargo no se encuentra al alcance.
Dice este, te invito a poner de parte, al menos en este caso, tu testarudez y de escuchar las justas sugerencias y los sabios consejos de Genios.
P.D. no está en pintar la luz que se realiza el realismo en recrear los resplandores del fuego, pero en dar movimiento a muchos manantiales de luz pintada.
Un saludo desde Italia.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |