Haber hace dias que os voy siguiendo, al final meto baza,Todos los que me conoceis sabeis que soy un enamorado de las piezas (Ninots) del "Avi Carratala" pero al Cesar loque es del Cesar.
Los Vidal no tenian por que inspirarse en el tenian suficiente Arte por decirlo de una manera para hacer sus figuras Catalanas habias muchos mas modelos de los Vidal que de Carratala .
Eso si los Vidal digamos que eran de mas produccion,sus piezas (Figuras) no solian pasar de los los 10 cm ,Eso no quiere decir que no hicieran de tamaños mas grandes.
En la epoca que me estoy refiriendo (los años 60) todavia teniamos en la feria de "Santa Llucia" figuras autoctonas que cada artesano hacia en su casa para muchas de ellas eran una ayuda ala economia familiar, era una gozada ver figuras diferentes en cada parada , no como hoy que salvo ecpeciones casi todo en de resina sea dura o blanda, es decir que todo o casi todo proviene o de italia ( Landi, Fontanini) o peor aun Maden in Xina
Digo esto pero era muy normal que cada artesano tubiera sus figuras fueran hebreas o catalanas o digamosle populares.
Y refente al post en concreto los pajes no soy capaz de indentificar la autoria de ellos, pero habias muy buenos artenos de figura popular con mucha calidad, que an quedado en el anonimato, muy seguro que quizas el artesano se murio
Y sus hijos o nietos aun tenga parada en la feria pero hoy es mas facil comprar a un mayorista , que ponerte hacer barro despues de cenar o pasarte los domingos haciendo barro y escuchar la radio el partido del Barça o de el Español, eran asi como alguien podia tener un juguete para los reyes o comprar los turrones y hasta algun vestido nuevo para estrenar.
Como siempre cuando me meto,suelto todo el rollo pero espero que sirba para poder aclarar muchas cosas.