|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola.
Me gusta el mensaje transmitido por Luito con la publicación de este post.
Veo bien también esa iniciativa de separar claramente las obras que se enseñan de las que simplemente se anuncian (tema de Nuestros Belenes y Guía de Belenes)
Mi aportación a este hilo es comentar que, tradicionalmente, algunos de los foreros (entre los que me incluyo) hemos enseñado las fotos de nuestro último belén con posterioridad a la Navidad e, incluso, bastante pasada ésta.
Eso normalmente creo que es porque muchos de los foreros acuden (acudimos) a nuestras casas a ver in situ el belén y quizás nos guste mantener cierto interés en los posibles visitantes.
En mi caso, si sé que voy a visitar el belén de algún forero, hago por no ver las fotos previamente si las publica, para mantener esa ilusión y esperar el momento del "impacto" cuando esté dentro de su casa.
Con todo esto quiero decir, que estoy convencido que muchos de los belenes de los que todavía no nos han presentado fotos nuestros compañeros del foro, podremos contemplarlos en breve, viéndonos agraciados por esa generosidad que tan bien describe Luito. Es cuestión de esperar.
Sobre el tema de copias, creo que lo que molesta no es la copia en sí, sino la apropiación que algunos de los que copian hacen respecto a la idea, técnica, etc., bien de forma activa (alardeando de originalidad, etc) o de forma pasiva (callando cuando otros alaban esa originalidad). Y eso pueden resolverlo simplemente preguntando previamente y/o mencionando claramente la fuente de inspiración o fuente copiada.
Saludos desde Jerez.
P.D. fotos de mi belén no podré poner este año, porque me quedé en puertas de acabarlo
.
Hola.
En general, veo bien lo que acaba de explicar Fernando.
Un apunte como inciso: casi todos en Jerez, seguimos usando las técnicas que se explican en el video que Fernando comenta, porque son cosas básicas del belenismo. Evidentemente, las cosas evolucionan, pero lo básico sigue siendo lo mismo y, por tanto, es plenamente actual. De hecho, la mayoría de los paso a paso actuales (del Foro y fuera del Foro) son variaciones sobre las técnicas de siempre, con un pequeño nuevo aporte, salvo cuando tratan con materiales novedosos. Se puede bucear en literatura y fotografías de hace varias décadas y se puede comprobar que casi todo lo que se hace hoy, ya se hacía.
Por otro lado, yo no veo tanto ocultamiento, al menos en el Foro. Todos los años puedo disfrutar de numerosos belenes y con mucha profusión de fotos y detalles. Otra cosa es que cada forero maneje sus tiempos y las enseñe antes o después de lo que posiblemente a todos nos gustase.
Yo, sinceramente, no echo en falta a nadie en lo que respecta a enseñar o no sus belenes. O, al menos, no encuentro la correspondencia entre que no los enseñe y un deseo expreso de no enseñarlo. Sí he podido notar que algunos se estén retrasando respecto a otros años, pero seguro que acabarán enseñándolo. Incluso, algunos lo han anunciado así.
Tampoco olvidemos que la Navidad acabó hace tan sólo 13 dias....
Saludos desde Jerez.
Fernando, estoy de acuerdo con tu exposición sobre la GENEROSIDAD, pero no con todo el contenido. En unos de tus apartados has escrito lo siguiente:
Continué con mi búsqueda y al fin encontré que en Italia, gente como fabiowarrior, había entendido que para que una afición evolucione, lo mejor es compartir , y a través de un montón de videos, no tenía el más mínimo problema, en enseñar sus técnicas al resto de belenistas.
Bajo mi punto de vista se puede decir de otra manera, menos compartir. Ahora bien si esos videos son regalados o vendidos a un precio módico para pagar los gastos de dichos videos, estaría totalmente de acuerdo con dicho apartado y pediría disculpas por este comentario. Esta es mi humilde opinión.
Un cordial saludo.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |