|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
"Congreso es la denominación utilizada para diversas conferencias académicas y otro tipo de reuniones con un fin de discusión, difusión o intercambio de conocimientos."
Tema complejo el que nos ocupa... ¿como diseñar un congreso al gusto de todos? ... ¿imposible?
Por supuesto y por descontado a los congresos belenistas hay que ir con la idea de pasarlo bien, de convivir y de disfrutar. Las asociaciones organizadoras seguro que intentaran hacerlo lo mejor posible.
Los responsables de la comisión de congreso de la federación española, no son personas lejanas. Casi todos participan de una forma activa en este foro.
A todos los belenistas nos preocupa que algún día esta tradición desaparezca.Los que fueron, ya aportaron su granito de arena (ese "Inserso", algunas veces tan duramente criticado pero que tanto han hecho por este mundillo). Pero lo que realmente debe de preocuparnos, son los que serán. Y son ellos precisamente los que deben de manifestarse en este tema.
En el pasado congreso de Marola, (Italia) tuve la ocasión de ver otra forma de hacer los congresos. Participamos 350 personas.
Todo estaba dividido. Pagabas por día de participación. Esto suponía un trabajo titánico para la organización.
No había recorridos turísticos.
No había acto de banderines.
No había cena de gala.
No había intercambios de recuerdos.
Precios más económicos.
Las cenas, todos los días eran opcionales.
Hubo dos ponencias en el acto de presentación.
Mucha diversidad en belenes y figuras.
El congreso estaba montado para convivir y conversar. Para ver cada exposición tenías medio día.
Muchas de las críticas vertidas en este tema creo que nos ayudaran. Por este motivo, animaría a todos los foreros a aportar ideas para mejorar los congresos.
Buenas noches
Luego ademas d ela parte ludica s cambian impresiones y practicamente solo se habla de lo que más nos gusta de belenismo......¿esta figura d equien es ? ¿como habra hecho esto? siemprte hay alguien que te resuelve el problema
Buenas nocheYo no soy quien para comentar, pero voy a dar mi opinión,Cuando se ponen todos los belenes juntos, te pierdes no sabes cual mirar primero ,,llega un momento que los ves iguales todos, yo creo que si se nos muestran en pequeñas dosis ,podemos recrearnos más en ellos , seguro q ue estoy equivocada pero es mi sincera opinión
Yo no soy quien para comentar, pero voy a dar mi opinión,Cuando se ponen todos los belenes juntos, te pierdes no sabes cual mirar primero ,,llega un momento que los ves iguales todos, yo creo que si se nos muestran en pequeñas dosis ,podemos recrearnos más en ellos , seguro q ue estoy equivocada pero es mi sincera opinión
Y sobre los belenistas muy mayores ,creo que en todos los congresos, les hemos oido algún comentario,alguna opinion (es una gozada oirles ),lo unico que haces oyendolos es aprender d e ellos, a mi en un congreso con solo escuchar a uno ,comprendi que era la perspectiva , en el Valencia escuche a otro ,no era mayor, pero fue una lección express fantastica ,
Se cambian impresiones y practicamente solo se habla de lo que más nos gusta, de belenismo......¿esta figura de quien es ? ¿como habra hecho esto? siempre hay alguien al quite que te resuelve el problema
Hablo como belenista y congresista novél ,perdonarme si , me he salido del tiesto
Lo que no podemos olvidar ,que sea como sea un congreso, detras d e el hay personas que han trabajado mucho y nos han abierto las puertas d e sus ciudades con todo el cariño del mundo,y dandonos lo mejor d e ellos .
Mejorables por supuesto en esta vida todose puede mejorar ,.
Me perece que en este hilo se pueden ir dandos ideas sin menospreciar los Congresos pasados por los motivos antes mencionados, luego los futuros organizadores tomaran nota y las llevaran a la practica
Páginas: 1 2 3 4 5 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |