|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola.
Soy así. Me entusiasmo, me falta tiempo de repente para hacer algo QUE JAMÁS EN MI VIDA me había planteado hasta hace dos minutos. Temgo una idea supuestamente brillante, me vuelvo devoto de algo, me emociono, me obsesiono... ¿le pasa a alguien más? Bueno, no lo sé, pero no es lo relevante ni el motivo (aunque sí el origen) de este post.
A lo que voy:
1.- Me regalan mis suegros un nacimiento, muy bonito por cierto, de figuras de ¡¡35 cm.!! (San José es un verdadero Hércules).
2.- Me encuentro con este foro así, de repente, sin anestesia ni nada.
3.- ¡Pam!, explosión en mi cerebro. VOY A HACER UN PORTAL PARA ESE NACIMIENTO TAN BONITO, ESTOY CANSADO DE PONERLO AÑO TRAS AÑO ENTRE UNOS CUANTOS CORCHOS, INDIGNOS DE SEMEJANTES BELLEZAS.
4.- Y me pongo a ello. Claro, la escala se me va de madre, de una idea paso a la otra, me arrepiento, lo cambio, quito, pongo...
5.- A fecha de hoy, esta es la estructura que tengo (ver fotos más adelante). Mi idea original era que se trataba de una edificación con sus paredes; que aprovechaba como "muro" trasero y lateral una montaña. El paso del tiempo la había echado abajo y se había "restaurado" un poco, y ya.
Así que:
-¿Sugerencias, ideas? ¿Cómo lo termino? ¿Hago el techo con unas cuantas tejas, como si se hubiera derrumbado, y el resto con paja/cañizo? ¿Otras ideas para el techo? ¿Le pongo vigas de madera, "como sí"? ¿Me olvido de la montaña (y entonces cómo termino o cierro la edificación, claro)? ¿Qué tipo de suelo sería el más adecuado?
¡¡¡PLIS, HELP!!!
Por cierto: olvidaos de las supuestas "vigas" y montaña que se ven en las fotos, sólo era un montaje para hacerme una idea y mostrarlo mejor. Lo único que corresponde con piezas reales es lo que viene en el boceto, es decir, las vigas de madera y las dos paredes.
Muchas gracias.
Saludillos.
PD: se agradecerán bocetos, garabatos, fotos ejemplarizantes, planos 3D con ACad y demás zarandajas... je, je, je.
Hola, gilda.
zarandaja .
( Der. de serondo , infl. por zaranda ).
1. f. coloq. Cosa menuda, sin valor, o de importancia muy secundaria. U. m. en pl.
Como comprenderás, era totalmente irónico, porque los consejos que uno se lleva del foro son impresionantes y para nada "menudos".
No, pueden tener hasta casi 70 cm. (porque han de salir y entrar por la puerta), es sólo un montaje orientativo.
Ok, oído cocina.
Que no, que no. Por favor, revisa el post, insisto en el boceto, lo otro es sólo para hacer una composición de lugar. Ni tamaños ni materiales serían así.
En absoluto.
Te agradezco tu interés y comentarios, es lo menos.
Saludillos.
¿¿?? ¿Currármelo más?
Ay, ay, ay, mira que sois vagos algunos para leer. Que estoy empezando, SÓLO ES UN BOCETO, y un montaje para HACERME UNA IDEA. Una idea, sólo son REALES las dos paredes y las vigas de madera, todo lo demás está por hacer. Eso es lo que necesito, ideas sobre qué hacer. Pensaba ponerle algunas tejas, las vigas del techo (NO ESAS, LAS QUE CORRESPONDAN, eso sólo son unos palos a modo de "croquis" visual"), paredes o la montaña (¿tú qué pondrías?), tal vez un muro a media altura, o cerrarlo con maderas para hacerlo más pobre...
Si, en eso coincido. Para que no eswtén apretadas, va a tener más fondo (el mueble tampoco daba para más, pero no va ahí).
Exacto, por eso me gustaría poder valorar otras ideas a parte de las mías.
Sí, ya tengo belenes en los ojos y gigas de fotos en el disco duro.
Muchas gracias por tu respuesta y espero más, que lo sepas .
A mojarse; hala, a ver, un dibujo a mano alzada...
Saludillos.
Hola, reyes.
Muchas gracias por tu respuesta y tus ideas.
Estamos de acuerdo, de eso no me di cuenta (mis disculpas) y en esa foto aún no había modificado los muros. Les he puesto dos filas más, y han ganado esa altura. ¡Son enormes, la verdad!
Y la "pego" hasta las paredes, como si hubieran aprovechado la roca para hacer pared. Lo que no tengo muy claro es la solución "por arriba". Quiero decir, que esté totalmente bajo la montaña la construcción, que sólo llegue a medias, o como si fuese tipo "muro", es decir, la roca recta... me cuesta un poco explicarlo, a ver si me aclaro a modificar alguna foto de las que he ido mirando y la pongo.
Ok, tomo nota.
Cierto. Eso sólo queda así en el montaje del boceto, en realidad estaba ¡pinchado con un palillo! Je, je, je, para sujetarse mientras hacía las fotos. El pilar imagino que te refieres al que está hacia la izquierda, sobre el muro. A ver qué le puedo meter ahí, es verdad, está un poco como haciendo equilibrios.
Es un consejazo, y si lo viera bien como está no tendría que pedir ayuda, ¿no? Si es que te prometo que hay momentos en que NI LO VEO, me he quedado como un poco atascado.
Insisto, muchas gracias y toda aportación será bienvenida.
Saludillos.
A ver David te pongo algunas ideillas sencillitas
¡Calma! Paz y amor, y el plus pal salón... je, je, je. Pero ¿qué tengo yo que perdonarte, hombre? RELAX. Lo sé, cuesta cogerme un poco el estilo, voy por ahí soltando paridas y exageraciones, ironías y demás, y pasa lo que pasa. En serio, relax, que es broma. BROMA. Es una forma de pedir ayuda, de decirte "oye, me ineresa lo que me puedas aportar, no despistes el post, gracias", nada más.
¡Toma, y a mí!
1) Sencillo
2) Realista y accesible (vamos, que yo lo pueda llevar adelante)
3) Bello
4) ¡Que quepa por la puerta del despacho para poder sacarlo!
En esas estoy, y lo que estoy disfrutando.
Saludillos para ti, y ¡¡¡NO TE AGOBIESSSSSSSSSSSSS!!!
PD: gracias, Jesús (que a veces se me olvida lo evidente)
Gracias, Don jeremfer.
La de galtxa y las del post "Navidad, faltan..." las tenía, las otras no y son perfectas para darle vueltas al tema.
Me estoy relajando un poco, pasando más a piensa e inspírate y dejando un poco de tiempo para el haz, pinta, corta .
Creo que así me irá mejor.
Me encantan los techos tipo la
(100_7244.jpg), aunque también esos que tienen como una tela. Creo que me gustaría uno así, con esa especei de "cañizo" gris.
Saludillos.
(menudo empacho de enlaces te pegaste ayer, macho)
¿A que son bonitas? Mira, las pobres están ahí en un altillo del despacho, esperando que alguien se ocupe de ellas.
Pienso igual, eso ya está solucionado, que parecían arenques enlatados.
Le estoy dando muchas vueltas a eso. Ahora estoy otra vez dudando entre ponerlas las dos juntas haciendo esquina, o como en el boceto original, o incluso paralelas una a la otra como si fueran las paredes laterales. ¿Y entonces de fondo, qué? ¿Y si lo dejo "abierto"? ¿Y si hago un tercer muro? Un tipo indeciso el melanogaster este, ¿verdad?
Uf, demasiado grande, eso no tengo dónde colocarlo. Lo tengo que descartar por el tamaño.
Saludillos, muchas gracias.
PD: ¡me he vuelto loco buscando en la primera foto! :D
Juer, aquí yo no veo ningún cobertizo
... je, je, je.
Bueno, lo de mis suegros no es normal. Excelentes personas, y no por el regalo que es lo de menos (ahora te lo cuento). Yo, por ejemplo, cuando salen los típicos chistes de suegras y las bromas, me río pero me lo tengo que imaginar porque con mis suegros no he tenido jamás ni medio problemilla, ni una discusión ni nada de nada. No los habría podido elegir mejores, de verdad te lo tigo.
Lo del nacimiento fue genial. Estaban mi cuñada y mi mujer bromeando a lo bestia sobre la herencia, que si esto y lo otro, y mi suegra le preguntó que qué se quedaría. Dijo mi mujer que, lo primero, el nacimiento (le tiene mucho cariño desde que era pequeña) Y VA MI SUEGRO Y NI CORTO NI PERZOSO LE DICE QUE SE LO LLEVE. ¿¿¿??? Así fue, como te lo cuento.
Me he fijado hoy (soy un poco despiste, vale) que en la peana pone "M. Nicolas". A ver si me puedo enterar de quién es, que de figuras no tengo ni idea...
Muchas gracias.
Un gustazo postear contigo.
¿Que YO te hago viejo? Pero, chavalote, ¿ tú has visto tu avatar ? Creo que cada uno elige el suyo, ¿no? Jaaaa, jaa, jaa.
Espectacular.
Otra cosa será lo que yo pueda llegar a hacer...
Saludillos.
Gracias, Don jeremfer.
Pero, insisto, mi San José mide ¡¡¡35 cm.!!! ¿Cómo lo hago? Es precioso, pero esas columnas serían gigantescas.
Saludillos.
PD: no es mala leche, es que ¡suena bien!
Pero si te molesta EN SERIO, le quito el Don ahora mismo. Tu sólo dímelo.
¡Bien! Asunto clarado, menos mal. Sí, la ironía como en la radio... me quedé pensando que te imaginabas a alguien con el garrote cargado pensando en ti... jaaaaaaaaaaaa, jaaaaa, jaa.
A mojarse el c, tocan.
Admitido y esperado.
Es una vieja manía -o costumbre, como prefieras- del primer foro en el que entré. Sería un poco largo de explicar, pero para mí básicamente supone dos cosas: 1) Sé siempre educado al dirigirte a los demás 2) No te enfades.
¡Saludillos!
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |