|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Ofrezco una traducción al español de un texto italiano sobre la
ESTABILIZACIÓN de la VEGETACIÓN con GLICERINA
DISOLUCIÓN QUÍMICA:
Para conservar hierbas y arbustos hay que estabilizarlos. Para hacerlo se utiliza una disolución compuesta por dos partes de agua destilada (100 cl) una parte de glicerina (50 cl) dos cucharas de sal una cuchara de Formalina (atención, la Formalina es cancerígena); la formalina puede sustituirse añadiendo una cuchara más de sal.
Cuando el agua destilada llega a hervir, hay que quitarla del fuego, añadir dos cucharas de sal por cada litro de agua, luego añadir la glicerina, mezclar y añadir una cuchara de formalina por cada litro de agua destilada.
Para compensar la pérdida de color, colorar con colorantes para alimentos, los cuales se pueden añadir a la disolución.
Los arbustos leñosos hay que cortarlos a pico de flauta, y puestos a remojar con el tallo en la disolución durante unos días, hasta que absorban el líquido. Conviene marcar el nivel de la disolución en el recipiente, cuando ya no absorben más, hay que quitarlos y colgar a oscuras para secar.
Las hierbas hay que tenerlas inmersas en la disolución durante tres días, después que pasen dos días hay que controlarlas, y si empiezan a oscurecerse hay que quitarlas.
Es más difícil estabilizar hojas suculentas o resinosas (como los brotes de pinos) puesto que la resina obstaculiza la absorción de la glicerina.
Si fueran gramíneas o herbáceas secas hay que tenerlas en inmersión durante cinco días.
Al terminar el proceso, todas las plantas estabilizadas hay que aclararlas en agua, con dos o tres pasadas en cubas distintas de agua.
Secar al aire, y si no se ha hecho con la disolución, se pueden colorar con colores para alimentos.
Un carissimo saluto.
Bert.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |