|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Te recomendaría que pruebes varias formas de hacerlo y, al final, uses la que te sea más cómoda.
Yo, por ejemplo, no uso el soldador; prefiero usar el cortador. A veces marco el ladrillo, sillar, piedra directamente en la plancha (desde hace tiempo uso polietileno extruido, no porexpan) y en otras ocasiones, corto cada piedra y la pego sobre una base (esto cuando quiero menor uniformidad).
Pero a mucha gente le va muy bien con el soldador y es bastante rápido.
Por eso, creo que lo mejor es que pruebes y te quedes con lo más te guste.
En este caso "el fin justifica los medios". Se trata de llegar a un resultado final. Usa el camino que te sea más atractivo.
Saludos desde Jerez.
La mejor forma de aprender es leyendo las explicaciones que te han dado anteriormente y practicando sus consejos y yo tambien te voy a dar el mio.
Sobre una plancha de lo que todos llaman corcho blanco, yo utilizo glascofoan, y con las herraminetas que tengas a la mano, punzones, gubias, formones, tijeras, la punta de un lapiz, soldador, lima de uñas, cutex, etc. etc., hazle muescas y endiduras, simula una pared de ladrillo o de piedra o lo que quieras y luego le das escayola, pintura de revestimiento de fachadas, emplaste, etc., luego pintas en distintas tonalidades y vas viendo los resultados. Una vez que finalices con las pruebas verás que es mas facil de lo que parece simular las edificaciones y formas. Es la mejor manera de aprender, practicando y equivocandote.
Saludos.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |