Es cierto lo que dices, es mas facil el porexpan de alta densidad y el de media.
Yo he tallado en los dos.
Un hay que darle una capa de escayola, yeso, o pegamento de escayola y el otro pintasdirectamente.
En la primera foto que muestro anteriormente, todo esta pintado directamente.
En las dos restantes es pegamento de escayola en porexpan de media densidad.
Solo doy una idea, por ejemplo, tienes que hacer cercados de piedras, tienes que hacer el marco de piedra de ventanas, etc.
Cosas que sean repetitivas, pos bueno, yo me hago una matriz y con silicona me fabrico el molde.
Tambien es para orientar al que hace un molde por primera vez, que no se gaste mucho dinero, un litro de silicona de moldes + catalizador vale 24 € y un cartucho de silicona para sellar juntas de la mampara vale 1,65 €.
Ademas en las publicaciones de Manuel Ortega, en uno de los numeros necesita reproducir columnas y te explica que lo hace con un molde.
Lo del trozo de paared, es un pazo a decir, imito un cuadrado donde haya varia piedra, y alicato el porexpan, que lleve mas tiempo o no, el hacer el tallado tambien lleva su tiempo, y un riesgo cuando tu lijas el porex de alta o media densidad, tienen que ponerte una mascara,el micro polvillo lo invade todo.
Este tema tiene mucho punto.
Yo simplemente espongo un conocimiento que ha sido fruto de consulta en internet, en libros.En mi propia experiencia.
Que a alguien le vale, pos bien, que me critican pos bien por que de ello aprendere mas.
Esta es otra matriz tallada en escayola casi seca.
(VentanaMatrizEscayola.JPG)Adjuntos
----------------