|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Joan. He estado viendo las fotos de las figuras que has modelado y me llama la atención algunas cosas, primero no he visto ninguna torneta exponiendo tus figuras, casi todas estan encima de una lata; no trabajas con torneta?
Otra cosa, en las que tu dices son de barro negro, que no es negro, es barro de alfarero, veo tiene muchas motas blancas, de que son esas motas?
Y las de barro blanco me figuro es pasta mimbre, o sea barro mimbre.
Para modelar creo te vendrá mejor el barro rojo. Al que tu llamas negro es mas basto, tiene mas impurezas y seguramente mas pegajoso, y el blanco se te seca mas rapidamente, creo será así.
Saludos y te felicito
No , no, Dios me libre a mi de decirte que no haces una cosa bien, era simple curiosidad de aclaración a mis dudas; yo pregunto para aprender no para rectificar a nadie. Si fuera para rectificar te lo habria dicho de comienzo. Me gusta mucho tu trabajo y me extrañaba no ver una torneta para trabajar.
Lo de las motas es que en algunas fotos se ven como manchas pequeñas blancas, motas, y no sabía de que son, seguramente son efectos fotográficos.
Referente a los distintos tipos de barro pues creo es que en las distintas partes lo llamamos de diferente forma. Yo el barro que utilizo lo compro en Sevilla y viene de Valencia el rojo y el balnco, el de color pardo es de Trigueros y Beas (Huelva) se utiuliza mucho en alfarería. El blanco y el rojo se utiliza más para cerámica y modelado.
Gracias Joan por tu aclaración.
Saludos
Caldofrán.- Una torneta es una herramienta que se utiliza en cerámica y modelado o cualquier arte que lo requiera y se utiliza para colocar la pieza en ella y poder girarla con la maxima facilidad y trabajar así la pieza; es manual, suele ser metálica de aluminio y consta de una plato en la base, un eje y otro plato superior algo mayor que el inferior, el superior gira sobre un eje de bola. Tambien los hay que tienen tres patitas en lugar de un plato de base, eso es lo de menos, el asunto es que quede bien fijado en la mesa y gire con la maxima faciliad para ver rapidamente la pieza . Los hay de mesa y de pie.
Saludos
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |