Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
Musgo natural en diorama

Páginas: 1
68
Las Palmas de Gran Canaria
27/9/2009 07:19
Hola maestr@s de esta arte que es el belenismo,yo soy aficionada ¿que opinais de poner musgo natural en el diorama?Perdonar los errores de octografia es que soy de Portugal [Lisboa].

Saludos grasias por la atencion.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Pues está muy bién el musgo siempre que tengas posibilidad de cogerlo o comprarlo. Bienvenido
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
Alcalá de Henares - Guadalajara
De acuerdo con Oriente, pero te recomiendo, que el musgo esté un poco seco, y lo pegas con cola de carpintero.
Saludos F.P. Bustamante.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
...pero a los pocos días se te acabará por poner marrón y perderá la gracia del verdor. Yo uso del otro tipo de musgo (que también es natural) de ese que venden en bolsas y los hay de varios colores.
Otra opción es usar polvillo verde en bolsitas que hay para maquetas de trenes en miniatura...y no pierde el color.
Saludos a Portugal.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
Alcalá de Henares - Guadalajara
currosevilla, a nosotros en la A.C. de Belenistas, nos dura un monton, y cuando restauramos dioramas, con humedecerlo un poco basta. Tan solo al cabo de mucho tiempo,
se pone ocre, de todas formas, dependiendo del diseño del Diorama, las zonas húmedas las decoramos con Musgo mas nuevo y el resto (Sobre todo los fondos), con Musgo mas pasado.
Nosotros tenemos en la Asociación, musgo de dos o tres años, y en buena parte, conserva el verdor casi original.
Saludos, F.P. Bustamante.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
El musgo aguanta verde una campaña entera sin ningún problema, se puede pulverizar agua sobre el para que mejore el aspecto, incluso una vez pierde el color, se puede pintar y  da el pego
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Creo que ya se ha dicho en varias ocasiones, pero como hacia muchisimo tiempo que no entraba en el foro voy a repetir que el musgo se guarda de un año para otro en bandejas y se puede dejar secar; al año siguiente se riega un poquito y vuelve a ponerse verde.

Un aviso, el musmo es una planta proyegida y en algunas Comunidades lko lleva muy seruamente.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
ARTURO - 29/9/2009 23:59

...Un aviso, el musmo es una planta proyegida y en algunas Comunidades lko lleva muy seruamente.

Arturo y los demás claro....hay más de 16.000 especies de musgo...protegidas, media docena y raras, raras, raras....no se puede generalizar (En otro post ya he puesto toda la Legislación sobre la materia que está en vigor en España)

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software