Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
Oficios

Páginas: 1
275
Tandil, Argentina
20/9/2006 17:06

Hola Foreros, desde que comencé a meterme mas en el tema del Belenismo, he descubierto muchas cosas que no sabís. Pro supuesto que el foro me ha mostrado mucho. Veo que son todos muy pacientes, y se contesta con velocidad.

Tengo una consulta, al que pueda ayudarme...

en los Belenes: ¿Qué son realmente los Oficios? ¿Cúantos y cuales son? ¿Que significa o simboliza su presencia en los Belenes?

Muchas Gracias... 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
20/9/2006 17:27
Los oficios son los trabajos que se hacían en la época del nacimento de Jesús, aunque en algunos belenes se representan oficios algo más modernos. Los oficios que más se suelen representar son: Carpintero (lógicamente), Herrero, Molinero, Mercader, Fabricante de alfombras, etc. Un dato curioso es que en aquella época se solía llevar un símbolo representativo del oficio, como por ejemplo, San José llevaba una viruta de madera detrás de su oreja, detalle que está muy bien ilustrado en el Belén de Bancaja. Supongo que la simbología de representar estos oficios, es la de acercar más nuestros belenes a la vida y costrumbres cotidianas de aquella época.

Bueno espero haberte ayudado, es mi pequeña aportación.

Un saludo.

Modificado por TORRESOL 20/9/2006 17:28
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
20/9/2006 17:30

 Pues según tengo entendido son 4 personajes del Belén:

 El carpintero, el herrero, el zapatero y el afilador son 4 figuras que podemos colocar en un edificios ó casas al efecto y  poner en nuestro Belén.

 Aqui pongo el sitio donde trabajan estos personajes y que voy a montar este año:

 

 



Modificado por Pitagorin 20/9/2006 17:31

(Oficios.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Oficios.jpg (158KB - 172 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
20/9/2006 17:47
Quiero reseñar aquí un trasfondo importante del porqué de los oficios: Dios se hace hombre -con todas las consecuencias que tiene asumir dicha condición- y nace en medio de las actividades cotidianas, esto es, las de esa época y las actuales, por que sigue haciendose  cada dia hombre en medio del mundo. No es extraño que a lo largo de los siglos se le añadan al belén nuevos oficios
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
20/9/2006 19:05

Pero no entiendas Federico que son personajes establecidos o con obligación de que figuren (lo digo por tu comentario de que crees que son cuatro los personajes)

En realidad puedes representar tantos oficios como labores artesanales te imagines que pudieran darse en esa época, evidentemente si cambia la época de ambientación de nuestro belén, y en vez de hebreo lo hacemos costumbrista o del pais, napolitano, barroco, etc. también podremos cambiar la representación de nuestros oficios, lógicamente siendo coherentes y sin caer en anacronismos. Tu mencionas algunos que bien pudieran darse, pero te has dejado otros muy importantes y que dan "mucho juego" como molinero, alfarero, agricultor, etc. Ese tipo de escenas son para ambientar y dan sensación de vida en un belén, pero no son tan importantes como las escenas ligadas directamente con el Nacimiento de Jesús, como la Anunciación a los pastores, visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel, Sueño de San José, etc.

Saludos 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
331
valencia ( MANISES)
20/9/2006 19:34
Paquirri ahí como dices tú según el tipo de belén admite los oficios que aunque eran nómadas los habria de hecho aparte de las edificaciones lo que más se ve es la alfareria en las escabaciones , pero yo tengo una duda tú cres que el horno del pan y de la cerámica que nosotros representamos era a si .Yo creo que era bajo tierra para mantener el calor , de hecho aqui al lado de mi casa aún los hay bajo tierra morunos que les llamanos , contestadme saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
20/9/2006 19:54
Muchas gracias a todos, me gusta mucho cuando uno encuentra muchas opiniones sobre cada tema, y cuando a veces divergen. Si alguien sabe algo mas, espero el comentario...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
21/9/2006 00:00

Buenas noches a todos. Yo no sabría decir ahora mismo como eran los hornos de cocer cerámica y pan; recuerdo haber visto imágenes alguna vez, pero ahora es que no estoy en casa y ni siquiera sé donde lo puedo haber visto. Una cosa parece clara, y es que ambos hornos eran diferentes entre sí, por una cuestión bien sencilla: por la temperatura y tiempo de cocción de la materia a cocer. Creo recordar que las alfarerías sí cocían con un método que consistía en cubrir todo con una tierra refractaria y aplicarle por debajo calor elevado, en cambio para cocer alimentos, pan incluido, la lógica sugiere que se utilizara un tipo de horno más similar al que ahora conocemos, es decir una cámara más o menos cerrada y calentada previamente. Pero ya te digo que hablo de memoria.

Por eso yo siempre insisto en mi Asociación en la importancia que tiene la documentación si queremos mejorar nuestros belenes acercándolos a la realidad, aunque, como han comentado algunos foreros por aquí y yo lo comparto, con algunas licencias más o menos permisibles y ya asumidas tradicionalmente.

Lo que yo también creo es que algunos oficios, otros quizás sí, no se daban tal y como ahora los concebimos, por ejemplo: un herrero o un alfarero si realizarían su trabajo para otros a cambio de obtener unos bienes (dinero o especies), pero en cambio un panadero no haría pan para vender a otros, sino que en cada casa amasarían y cocerían su propio pan.

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software