|
Pastorcillo
151
Entre Elche y Orihuela
Lola, es la primera vez que te comento algo y no puedo menos que decir que me estoy enamorando. Muchas gracias por compartir todas estas cosas.
|
Pastorcillo
68
Las Palmas de Gran Canaria
Lola cuando puedas te pido por favor que subas las fotos de como haces las figuras, tengo mucha ganas de aprender de una maestra como tu soy tu fiel seguidora de tus trabajos, te podian nombrar REINA MAGA.
Besines
|
sabino, Lola tiene muy buenas fotos de cómo hace las figuras.
Busca en este post los temas que ha comenzado ella y puedes ver todas las fotos de los distintos procesos y técnicas, explicados brevemente.
Yo he aprendido mucho de su generosidad
|
Pastorcillo
168
Málaga (Andalucia)
Hola Lola amiga, aquí está el plasta de tu admirador y alumno que necesita tu ayuda. Te he enviado dos privados, y quizas no hayas tenido tiempo para contestarme. Por fa, echame un cable, pero que no tenga corriente que me chamusco, guapa. Un abrazote.
Modificado por mavalram_1959 23/1/2010 01:26
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
A Solera O, como ya te he dicho mi orgullo aumenta cuando veo que de algun modo mis videos te hacen hacer estas maravillas, puedes estar muy contento, pues el resultado es de lujo.
nogalas, te entiendo , es normal que cuando entras en este mundillo te enamores, te enganches a el y se convierta en algo que te apasione.
sabino, ya te he mandado las fotos, espero que te sean de utilidad.
malvaram, ya te he contestado a lo que me pedias corazon.
|
Pastorcillo
168
Málaga (Andalucia)
Hola Lola, ya se que me has contestado, es que el post ya estaba escrito antes que me contestaras. Saludos .
Modificado por mavalram_1959 23/1/2010 17:25
|
Precioso el trabajo y el video, excepcional. Es increible lo fácil que lo pones. Ainsss...a mi me tiemblan las manos cada vez que tengo que empezar con los colores y sus mezclas. De hecho vengo de las miniaturas y ya conozco la técnica, pero en tus manos...parece que el pincel vaya solo!!!!. Por cierto...genial la idea del giratodo ese rotatorio...nunca se me hubiese imaginado. Gracias
Mi asignatura pendiente es como pintar la piel de las personas, me cuesta mucho. ¿Algún consejito?
Modificado por SOGTULAKK 25/1/2010 07:20
|
Sogtulakk, Lola usa pintura americana color carne con mezcla de Kokolo de la casa adithe. Colores carne acrílicos hay muchos en el mercado. hay hasta 7 tonos que yo sepa de la marca americana, que es mate y muy bonita.
A mi particularmente me gusta la de la pajarita, porque aunque es muy clara luego con la cera y el betún de judea toma unos matices preciosos.
Hay quien la mezcla usando los primarios: se trata de usar el magenta con el amarillo y un poco de azul cián.
Piensa que el color de las pieles de la virgen, niño y ángeles debe ser más clara que la del San José, pastores y reyes.
Usa veladuras de color en las mejillas. Bien con óleo color rosa (muy poco) bien con colorete de cosmético como hace lola. Ella lo da a toda las zonas encarnadas de la figura (cara, manos y pies) y el resultado es sorprendente.
Lola tiene videos en youtube donde hace un San José entelado entero en 5 videos y 4 videos para una virgen entelada. Los últimos pasos hablan de cómo hacer las encarnaduras. Busca en youtube "video san josé 1.wmv" y "virgen entelada 1" y te salen directamente luego buscas el resto de videos.
Un saludo
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
A NO NA DA DA me dejas A SoleraO, ni yo misma podria haber dado un informe mas exaustivo de mi trabajo, eso es hacer un seguimiento y lo demas es tonteria, ver esto que tu has escrito, es lo que me anima a seguir trabajando para enseñar.
Gracias por todo.
SOGTULAKK, esta todo dicho con la respuesta de Solera, ya tengo varios videos con distintas tecnicas, espero que ellos cuando los ponga, os ayuden a solucionar dudas.
Saludos.
|
Si es que me he estudiado los vídeos de memoria y puesto en práctica.
Me falta una adoración de pastores y un portal que para la navidad próxima prepararé.
Un saludo a todos.
|
OK. Vistos los videos de S. José y la Virgen. Los vimos con mi mujer y un hilillo de babilla se entresalía de la comisura de los labios. Excelente la técnica y maravillosos los resultados....y en fin, que nos gustaron las figuras una barbaridad. En principio me extrañó que no se dieran luces a los rostros de las figuras, pero al aplicar el polvete (de maquillaje) entendí el porqué. El encerado final con betún de Judea le da un toque, además de protección, de "ensuciamento" relativo de la figura, de mirar de esconder los colores puros detrás de un halo de impureza. Esta técnica la aplicaba yo con un lavado con tinta negra o marrón rebajada en agua y una gotita de cola blanca (para fijarla) a mis miniaturas.
Gracias a los dos por estas excelentes explicaciones.Saludos.
|
Hola lola! que decir de tu trabajo simplemente (..........) me dejas sin palabras, aparte ya te han dicho mil y una cosas jajaja!; pues nada que tus figuras me encantan y que pena que no vivas cerca sino me tendrias molestandote casi a diario y seria tu alumno mas hostigoso jajaja, yo hago trabajos pero los tuyos simplemente nos dejan enamorados como ya te lo han dicho y espero que sigas asi por muchisimo tiempo para alegria tuya y fasinacion de nosotros.
Un cordial saludo desde la sultana del norte, Monterrey, Nuevo León, México!
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Solera, lanzate al toro, que tu puedes.
SOGTULAKK, pedazo de nombre que tienes, es mas facil hacer una figura, que escribirlo, jejejejje, bueno al lio, fijate bien en lo del ensuciamiento, porque no tal es así, yo limpio totalmente la figura, sin dejar ni rastro de la patina de cera y betun, si es cierto que oscurece un pelin el tono, pero no deja restro.
mira, hay gente , que le da el betun , limpia y en las profundidades le deja lo oscuro, es una forma de tapar, o camuflar los pequeños defectillos que se puedan quedar en las uniones, es por eso que yo hago un fondo unico de color, al que voy matizando despues, con la intencion de no tener que perfilar y facilitar asi la faena, a esas personas que no tienen buen pulso, pero no dejes rastros de ceras, porque el resultado final, no te gustaria. Gracias por tus palabras corazon.http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=10022&posts=30&mid=177542#M177542, si miras el angelito de este enlace que te pongo, veras claro lo que te digo.
Mexicano lindo, fijate que curioso, tú eres de la sultana del norte y yo soy de la sultana del sur, los dos sultanatos y tan lejos,jejejejje, mira mi "cuate", con esto de internet, las distancias ya no existen, nos acercan en tiempo real y gracias a la tecnologia, nada es imposible, asi que lo que necesites, ya sabes, aqui estamos para lo que haga falta.
Modificado por lola 26/1/2010 12:13
|
lola...lo mejor que puedes hacer con mi nick es cortar-pegar, lo sé jejej. Voy comprendiendo la técnica, creo. A ver cuando me puedo poner a la faena...estamos en obras y de momento está todo patas arriba. Pero todo llegará, todo llegará. Gracias.
Saludos
|
Pastorcillo
16
LUCCA Italia
Felicitaciones Lola para sus lecciones
y el vídeo lovely
Lola complimenti per le tue lezioni
e per i tuoi video deliziosi
|
|
Feliz Año a todos, feliz Año Lola.
Esta noche si habéis sido buenos vendrán los Reyes.
Lola, ya puedes ver los Reyes Magos que compré de barro entelado y que he pintado por entero.
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=17254&posts=4#...
Espero que te traigan muchas cosas.
Ah, he estado viendo más vídeos tuyos, las palmeras, la cascada, la ventana. Que formidables!!!
Gracias de nuevo
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Feliz año A solera.
Un abrazo.
|
Pastorcillo
415
Dénia
Muy bien explicado, pero ahora digo yo: Si la mayoria de las mulas y mulos tienen una capa castaña porque siempre se pinta de gris este animal.
Gracias Lola por este paso a paso
|
precioso, como toodos los videos que tienes, mil gracias x compartir con todos nosotros y darnos tantas ideas, para nuestro pesebre, felicidades por las manos tan maravillosas k tienes
|
Pastorcillo
161
mexico d.f.
Mi querida amiga Lola aqui molestandote con esta pregunta figurate que aqui en Mexico no encuentro cera para muebles solo aceite rojo y no se que hacer. Habra forma de sustituir la cera por otro producto para darle brillo a las figuras pintadas...........?
Te agradeceria de todo corazón me digas si esto es posible y que tipo de material seria Gracias
tu amigo que te sigue desde Mexico.
Francisco Roman
|