|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Si es cierto lo que dices de que llevas tiempo leyendo en el foro, habrás encontrado varios consejos desde la página de inicio hasta en muchos mensajes sobre la escritura utilizando mayúsculas, se lee mejor escribiendo como toda la vida, después de punto, mayúscula; los nomberes propios, mayúscula. El resto, minúscula. Gracias
Para construir una cueva de ese tamaño tienes varias posibilidades, la más sencilla es hacer una estructura de listones y forrarla de papel de embalar. Si la prefieres más real, sobre la estructura de listones pones una malla de alambre tipo gallinero o conejera de las antiguas y sobre este armazón vas poniendo arpillera empapade de escayola dando forma a todo.
Otra posibilidad es con grandes bloques de porex -los que se utilizan en grandes obras- hacer la cueva dirctamente y luego revestirla de pimtura de fachada según la técnica de Arturo. Esta tiene la ventaja de que podrías guardar de un año para otro y volverla a montar dandole retoques a las uniones de los bloques en que la dividas.
Los bloques de porex se pueden cortar con serrucho y con un hilo de nicrom similar al de las cortadoras de las que se a hablado en numerosos post sobre cortadoras, con dos mangos de madera como los que vende para limas y similares, se te ponen una hembrilla a cada uno para sujetar el hilo de corte, y a estas se conecta los cables que salen del transformador de 12 voltios y... a cortar. Para dar textura, pues con la pintura de revestimiento pétreo de fachadas del amigo Arturo, hay muchos post explicando el uso de esta pintura a la que, por fín, le encuentro una buena aplicación :D
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |