Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
material construcción gruta

Páginas: 1
12
Pontevedra
HOLA: BUENOS DÍAS A TODOS. HE VISITADO ESTE FORO DURANTE 6 MESES Y SE APRENDE BASTANTE.
AL SER MI PRIMER DÍA EN EL FORO Y TAMBIÉN LA PRIMERA QUE VOY CONSTRUIR UNA GRUTA PARA ALBERGAR A UN SAN JOSÉ DE 1,2 MTS DE ALTURA Y EN PROPORCION LA VIRGEN BUEY ETC. MI PREGUNTA. ALGUNO DE VOSOTROS ME PODRÍA AYUDAR PARA CONSTRUIRLA (AUNQUE SEA DESDE LA DISTANCIA). ¿ PODRÍA HACERLA CON CAJAS DE CARTÓN Y POREXPAN DE BAJA DENSIDAD?. ¿COMO?

MUCHAS GRACIAS A TODOS. AH OS LO ESCRIBO DESDE PNTEVEDRA. HASTA LUEGO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
548
Madrid
Beni intenta conseguir corcho blanco de cajas de embalaje de electrodomésticos. Trata de ir dandole forma. Luego puedes cubrirla con tela de sacos y le das una buena capa de pintura de revestimiento de fachadas con grano mezclada con tinte del color que desees. Yo lo he hecho, a menor escala y queda bastante bien, te paso el enlace donde tengo las fotos para que te des una idea. Espero que te sirva de ayuda.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=5649&posts...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona

Si es cierto lo que dices de que llevas tiempo leyendo en el foro, habrás encontrado varios consejos desde la página de inicio hasta en muchos mensajes sobre la escritura utilizando mayúsculas, se lee mejor escribiendo como toda la vida, después de punto, mayúscula; los nomberes propios, mayúscula. El resto, minúscula. Gracias

Para construir una cueva de ese tamaño tienes varias posibilidades, la más sencilla es hacer una estructura de listones y forrarla de papel de embalar. Si la prefieres más real, sobre la estructura de listones pones una malla de alambre tipo gallinero o conejera de las antiguas y sobre este armazón vas poniendo arpillera empapade de escayola dando forma a todo.

Otra posibilidad es con grandes bloques de porex -los que se utilizan en grandes obras- hacer la cueva dirctamente y luego revestirla de pimtura de fachada según la técnica de Arturo. Esta tiene la ventaja de que podrías guardar de un año para otro y volverla a montar dandole retoques a las uniones de los bloques en que la dividas.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Pontevedra
Mariola, muchas gracias por tu explicación. He visitado esa página y he visto las fotos.
Al pastorcito, gracias por la clase de grmática y por la información del porexpan. Pero sino te importa me puedes decir como trato los bloques pàra darle las formas o textura de las rocas. Ten en cuenta que lo tengo que poner en una capilla de un templo. Gracias. Espero respuestas.
Beni
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
Beni Beni oye no seras D.Benito de Pontevedra que yo conozco si no eres no te preocupes y.........

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona

beni - 20/9/2007 14:29 Mariola, muchas gracias por tu explicación. He visitado esa página y he visto las fotos. Al pastorcito, gracias por la clase de grmática y por la información del porexpan. Pero sino te importa me puedes decir como trato los bloques pàra darle las formas o textura de las rocas. Ten en cuenta que lo tengo que poner en una capilla de un templo. Gracias. Espero respuestas. Beni

Los bloques de porex se pueden cortar con serrucho y con un hilo de nicrom similar al de las cortadoras de las que se a hablado en numerosos post sobre cortadoras, con dos mangos de madera como los que vende para limas y similares, se te ponen una hembrilla a cada uno para sujetar el hilo de corte, y a estas se conecta los cables que salen del transformador de 12 voltios  y... a cortar. Para dar textura, pues con la pintura de revestimiento pétreo de fachadas del amigo Arturo, hay muchos post explicando el uso de esta pintura a la que, por fín, le encuentro una buena aplicación :D

Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Pontevedra
Hola de nuevo, y gracias por la información. Mando unas fotos de la construcción que otros compañeros hicieron de papel de estraz, pero no me gustó. Sialguien no me dice algo más, intentaré construirla con escayola o porexpán. ¿pero como la transporto? además desearía emplearla para otros años si es posible. Mando unas fotos del año pasado.

saludos beni

(2005_1216BellÃn_Equipo0001.JPG)

(2005_1226BellÃn0009.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2005_1216BellÃn_Equipo0001.JPG (151KB - 145 descargas)
Adjuntos 2005_1226BellÃn0009.JPG (294KB - 158 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software