|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola
Haber ,se puede hacer de las dos maneras ,según la superficie a pintar .
Si lo que quieres es pintar una superficie ,como un suelo ,puedes hacer una papilla con la masilla ,agua y le añades el color de tierra que quieras y haces la cantidad mas ó menos necesites ,luego ya le iras añadiendo los tonos una vez pintado con esa papilla toda la superficie .
Otra opcion es ,en una bandeja de las del fiambre ó un platillo pones un poco de pasta y con agua y la brocha la pones caldosa y las tierras las tienes ,por ejemplo en una huevera ,en cada agujero un color ,mojas en la pasta un poco y le das a la superficie a pintar y después mojas en el tono y se lo entiendes donde le hayas aplicado la pasta ,este método un poco mas complicado ,pero evitas que muchas cosas te queden con los tonos menos uniformes .
Para ti ,mas sencillo el primer método ,ya le iras cogiendo el aire ,te recomiendo que practiques primero en trozos que no te sirvan y otra cosa mas vale hacer tres veces la papilla que te sobre un montón .
Venga prueba y nos lo comentas .
Saludos
Hola
Haber ,se puede hacer de las dos maneras ,según la superficie a pintar .
Si lo que quieres es pintar una superficie ,como un suelo ,puedes hacer una papilla con la masilla ,agua y le añades el color de tierra que quieras y haces la cantidad mas ó menos necesites ,luego ya le iras añadiendo los tonos una vez pintado con esa papilla toda la superficie .
Otra opcion es ,en una bandeja de las del fiambre ó un platillo pones un poco de pasta y con agua y la brocha la pones caldosa y las tierras las tienes ,por ejemplo en una huevera ,en cada agujero un color ,mojas en la pasta un poco y le das a la superficie a pintar y después mojas en el tono y se lo entiendes donde le hayas aplicado la pasta ,este método un poco mas complicado ,pero evitas que muchas cosas te queden con los tonos menos uniformes .
Para ti ,mas sencillo el primer método ,ya le iras cogiendo el aire ,te recomiendo que practiques primero en trozos que no te sirvan y otra cosa mas vale hacer tres veces la papilla que te sobre un montón .
Venga prueba y nos lo comentas .
Saludos
Yo aún no he probado con la pasta Adefix, pero lo haré, seguro
Yo lo he aprendido de los DVD que vende Fabio, y en lugar de la pasta adefix, utilizo un producto que se llama: cola de conejo.
Este producto se usa para preparar los lienzos antes de pintar, y según parece, para cuando ya está pintado, pues el secado es incoloro. Es un granulado de un origen desconocido para mí (y no pienso preguntarlo jajajaja :D) que venden en droguerías. Se disuelve en agua al baño maría (previamente hay que dejarlo en remojo al menos durante 8 horas) y hace función de fijador de las tierras.
Se moja el pincel en la cola de conejo, y vas cargando el pincel con las tierras para hacer la mezcla en una bandeja de las de fiambre que dice Galtxa.
Huele un poco fuerte mientras pintas, pero al secar no queda rastro de olor.
Para pintar suelo mezclar 2 cucharadas de café con 200 ml de agua. Lo bueno de este producto es que también sirve para la vegetación. Basta con concentrar al doble (4 cucharadas de café por cada 200 ml de agua)
En un vasito de los de las pruebas de orina, "migo" musgo de tres o cuatro tipos diferentes y le echo un chorro del producto, simplemente que quede húmedo, no es necesario dejar el musgo bañado en el líquido, y con una espátula de bellas artes, voy haciendo montículos para, por ejemplo, imitar los árboles en las montañas de lejanía... para muestra un botón:
Pintado con tierras y cola de conejo, y la vegetación con el método que he explicado. Los cipreses están hechos con un palillo de los de pinchar berberechos y hecha la forma de las hojas moldeando con los dedos la mezcla de mugos y cola de conejo. Los troncos de los árboles, están hechos con trocitos de "farigola" no sé si fuera de Cataluña se llama igual, y la copa con una "bolita" de la mezcla.
Saludos
Gracias nonsei.
Para conseguir los videos, envía un privado a Fabiowarrior1.
Saludos cordiales
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |