Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Cosas que no existían en la época de Jesús

Páginas: 1 2 3
 

Suny

Posts: 2962
Ubicación: Zaragoza



Pastorcillo

Posts: 2962

Ubicación: Zaragoza
Hola a todos.

Como veo que no me contestáis a lo de la cama-tuareg y el tema del que se habla es el del pavo, (p’os yo sigo con el pavo).

Aquí os pongo un cuento que he encontrado en mis búsquedas internautas.

Aunque sé que a algún forero no le hará ninguna gracia ¿o sí?.

”La Navidad del pavo (Emilia Pardo Bazán)

El mayor mal que puede sobrevenir a un ser naturalmente estúpido, es adquirir de pronto los dones de la inteligencia. Si lo dudáis, os referiré la aventura de un pavo, del cual, si se descuida, no quedarían ni huesos, porque los huesos de pavo son muy gratos a los canes.

En este pavo de mi cuento existía, por lo menos, el instinto de conocerse y saber que, inteligencia, no la tenía. Y es cosa poco común, pues la inmensa mayoría de los pavos se juzga muy avisada, y se hincha y robumba de orgullo, por tan ventajosa opinión de sí propia.

Nuestro héroe, al contrario, conocía, como conoció la abutarda el pesado volar de sus hijos, que no le unía a Salomón lazo alguno; que era tonto perdido desde el día de nacer. Y como la humildad es el reducto en que se abroquelan los tontos, o mejor dicho, en que debieran abroquelarse, nuestro pavo, humildemente, determinó pedir a quien fuese más que él y que todos, que le hiciese, de la noche a la mañana, brotar talento. Su ruego se dirigió al Niño Jesús, que se veneraba en la casa cuyo corral habitaba el pavo.

Sabía que el Niño puede proteger al que le implora, y que a la tía Carmela, guardiana del corral, en más de una ocasión el Niño la sacó de graves apuros. Era, además, tan lindo y gentil el divino Infante, que atraía y convidaba a pedirle favores. Caía, pues, la cresta; entornando los ojos bajo la azul membrana que los protegía, el pavo se acercó a la urna en que el Niño vestido de rancia seda blanca, alzando en la diestra su mundillo de plata que tiene por remate una cruz, derramaba la gracia de su faz riente y la bondad de sus ojos de vidrio sobre la pobre casa y sus moradores.

Y el Niño, recordando que Francisco, el de Asís, miró como a hermanos inferiores a los irracionales, sintió un movimiento de simpatía hacia la gallinácea destinada a saciar la glotonería de los humanos, y quiso atender a su súplica.

Mas cuando supo lo que pedía el pavo, la manezuela regordeta que ya iba a bajarse concediendo, se alzó otra vez, y en el lenguaje del misterio, el Niño dijo al pavo:
-Pero ¿tú has pensado bien lo que solicitas?

Como el pavo insistiese en su demanda, el Nene porfió. La inteligencia, para un pavo, era igual que la hermosura para una almeja: ¡don inútil, y tal vez hasta funesto! Mas el peticionario insistió: ¡quería a toda costa aquella cualidad que tanto se alaba en el hombre!

Y entonces, Jesusín otorgó...

Sintió el pavo como si dentro de su cabeza se encendiese viva luz.

Todo lo vio claro y con realce. Él era un volátil torpe a quien mantenían en un corral, echándole todos los días el sustento, sin que se le impusiese otra obligación ni otro trabajo sino ir engordando y descansar. Sus congéneres, los demás pavos, estaban en igual caso, y, sin meterse en más averiguaciones, picaban el grano, devoraban el cocimiento de salvado, glugluteaban satisfechos, hacían la rueda, cortejaban a las pavas y dormían sueños largos, en la tibieza del cobijadero que les abrigaba de noche.

Nuestro héroe, dotado ya de la facultad de comprender, comprendió que los demás pavos eran felices. En cuanto a él..., variaba: vivía inquieto, en continua ansiedad, en incesante sobresalto, cavilando en lo que podría sucederle, después de aquella regalona existencia, y si duraría. Poco tardó en adquirir noticias respecto a este extremo. Palabras sueltas de la guardiana, conversaciones con las vecinas, le ilustraron. La señá Carmela solía gruñir entre dientes:
-Híspete, pavo, que mañana te pelan... Tú veras, cuando la Navidá llegue...

Y si bien nuestro héroe, con entendimiento y todo, no podía hablar, ni preguntar qué pasaría cuando la Navidad llegase, bien se le alcanzaba que cosa buena no podía ser. No; tenía que ser muy mala, muy cruel, muy terrible.

Esta convicción se fortaleció cuando, al acercarse la anunciada época de Navidad, notó el pavo que a él y a sus compañeros les imponían un régimen extraordinario, inexplicable. ¿A qué venía, me quieren ustedes decir, tanto atracarles de bolitas de pan, y después, tanto introducirles bárbaramente en el gañote nueces enteras con su cáscara, duras como guijarros, y progresando en el número hasta llegar a veinte diarias?

Nuestro protagonista creía sentir que se le rajaba el buche. «Jamás las digeriré», pensaba, sofocándose. Y al cabo las digería, pero pasaba el día entero presa de entorpecimiento y modorra, cual los hombres que sufren dilatación gástrica...

Una mañana, cuando acababan de administrarle la vigésima nuez, entró una vecina, la cacharrera de al lado, y dijo a la señá Carmela:
-¿Tié usté un pavo listo ya? ¿Bien cebadito? Me ha encargao de buscarlo el cocinero del señor marqués... Es pa la cena de Navidá. Ha de ser cosa de satisfacción.

-Aquí hay uno que paece un tocino... Mírelo usté, y tómelo al peso...

Y cogiendo a nuestro héroe por las patas, a pesar de una desesperada resistencia, sopló la mujer sobre el plumaje de los zancos, para hacer ver la piel estallante de grasa.

-No paece malo -declaró la cacharrera-. Le pediremos cuatro pesos, y usté me da a mí un par de pesetillas...

-Y el cocinero le pone seis duros al señor marqués... y arza -repuso la señá Carmela.

A nuestro pavo se le había cubierto de lividez la cresta, el moco y las carúnculas; al dejarlo en tierra la señá Carmela, apenas podía tenerse en las patas. Había comprendido perfectamente, puesto, que tenía la facultad de comprender. Iban a venderle para degollarle y devorar sus restos. ¡Horrible destino!

Nada podía hacer para evitarlo. ¿Huir del corral? ¿Esconderse? ¿Y adónde iba? Por todas partes le acompañaría como una sentencia de muerte su gordura, su fatal grasa fina, de ave de lujo. El primero que le atrapase, le retorcería el pescuezo y le pondría a asar. No había escape. Su suerte sería la misma de sus compañeros..., sólo que éstos ignoraban el triste sino, y la víspera de su degollación comerían con el mismo apetito la ración de salvado, y tragarían las duras nueces, sin protesta.

Entonces conoció nuestro pavo por qué le decía Jesús, con su risa de hoyuelos:
-Pero, ¿tú sabes lo que pides?

Y revistiéndose nuevamente de humildad, logró entrar en la salita donde se alzaba la urna, y su muda plegaria se elevó hasta la dulce imagen. El Niño ya sabía de lo que se trataba.

Comprendía la tragedia interior de la desventurada ave, que, a diferencia de las demás de su especie, sabía, sabía de la ceba, del agudo cuchillo, e iba a saber del impío rellenamiento, del horno ardiente, del nuevo despedazamiento en una mesa donde se ríe y se bebe champán, masticando la pechuga blanca del ave mísera. Piadoso, Jesús bajó de nuevo la mano, y murmuró:
-Ve en paz. No temas.

Se fue el pavo, consolado, tranquilo, porque en él había surgido una fuerza admirable, un resorte desconocido, ¡la fe! ¡Y la fe es buena hasta para los pavos, y es más fuerte que el cuchillo y que el horno! El pavo no temía, puesto que el Niño le ordenaba que no temiese.

Eran, sin embargo, para dar pavor las circunstancias. Le habían cogido en el corral y trasladado a las cocinas del marqués. Y allí, su futuro verdugo, el pinche, se dedicaba a hacerle absorber tragos de aguardiente, alternando con él en la tarea. Poco a poco, la embriaguez se apoderaba de nuestro pavo. Sus pasos eran vacilantes, su cresta despedía fuego. Un vértigo le confundía.

En medio de este vértigo, parecíale sufrir una transformación. Sus miembros perdían la elasticidad. Poco a poco, en vez de pavo de carne, se convertía en pavo de cartón iluminado, muy bien modelado, sostenido en dos patitas de alambre. Y oía exclamaciones de furor en la cocina. El jefe reñía colérico al pinche.

-A ver qué has hecho del pavo. So curda. ¡Lo has tomado y lo dejaste escapar!

Y casi al mismo tiempo, la doncella gritaba:
-¡Habrase visto! ¡Pues no se han traído aquí el pavito del Belén! ¡Vente, monín, que voy a llevarte a tu sitio!

Momentos después nuestro pavo, acartonado completamente, inmóvil, reposaba al pie del Niño Dios, que, entre sus pañales, bendecía a los pastores, y aceptaba los dones de los Reyes Magos.

Salvado del suplicio, salvado de que triturasen sus carnes dientes glotones, el pavo miraba con infinito reconocimiento al Infante divino. Encontraba que estar allí, a sus piececillos, bajo el hálito pacífico del buey y de la mula; ser uno más en el sacro bestiario, era una suerte mejor que la de antes, una suerte feliz. ¡Aleluya!”.

¿Qué os ha parecido?

Congonsa, pon a tus pavitos en el belen, ya ves lo que dice el cuento.

Saludos.


Modificado por Suny 17/3/2006 13:01

pepi

Posts: 571
Ubicación: Madrid



Pastorcillo

Posts: 571

Ubicación: Madrid
Suny, el cuento es una delicia. Ahora sé de donde viene ese dicho de "más mosqueado que pavo en Navidad". En realidad y visto lo visto, yo propongo que este foro pase a llamarse foro Belenístico-cultural porque cada día nos aporta un montón de cosas. Yo, lo reconozco, desde que lo frecuento con asiduidad he cambiado bastante en mi forma de ver el belenismo, sobre todo. ¡Me encuentro tan a gusto aquí entre todos vosotros que pensáis como yo! muchas de mis técnicas han cambiado y voy ampliando mis proyectos... Gracias. Un saludo.

Carmen

Ubicación: Rosario- Republica Argentina




Ubicación: Rosario- Republica Argentina
Hola Suny muy hermoso el cuento, yo tambien tengo un pavito que ponia mi mama en su belen, ahora lo pongo yo en el mio junto a las gallinas, luego de leer esa linda historia lo pondre mas cerca del Niño y les contare a mis nietitos el cuento.Gracias por estar aqui entrar todos los dias al foro es descubrir muchas cosas lindas, ademas de las tecnicas para construir el belen, sigan asi no cambien espero que los grandes maestros no se enojen.Un abrazo.
lilo

lilo



Pues yo en mi belen no he tenido ni pavos ni gallinas y este año he decidido,animada por vosotros poner alguna gallinita,como ejemplo el adjunto para que veais que cañera la voy a poner, que os parece? le cambiare el tenedor por alguna herramienta? os agradezco lo comentarios para ayudarme a mejorarla aunque es perfecta.



(chicken_run_5.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos chicken_run_5.jpg (8KB - 342 descargas)

Suny

Posts: 2962
Ubicación: Zaragoza



Pastorcillo

Posts: 2962

Ubicación: Zaragoza
Hola lilo.

Muuuuuuuu bueno.

A mi si que me tenéis que ayudar con el dichoso escribano, que me esta volviendo loca.

A ver si a la noche le hago alguna fotico y me daís consejos.

Besicos.

Modificado por Suny 17/3/2006 16:46

laor

Posts: 1332
Ubicación: Venta del Moro (Valencia)



Pastorcillo

Posts: 1332

Ubicación: Venta del Moro (Valencia)
! Hola suny y demás colegas del foro !
La mesa del escribano, te ha quedado ideal.
Aquí te mando la foto del escribano, que venden en Belenes chirivella " como te comenté ".
Por si no la habias visto, y te hagas una idea de como va vestido y si te gusta lo copias.
Un saludo de laor



(Escribano.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Escribano.jpg (16KB - 260 descargas)

Geni

Posts: 2379
Ubicación: Madrid



Pastorcillo

Posts: 2379

Ubicación: Madrid

Suny - 17/3/2006 1:00 PM Hola a todos. Como veo que no me contestáis a lo de la cama-tuareg y el tema del que se habla es el del pavo, .....! Momentos después nuestro pavo, acartonado completamente, inmóvil, reposaba al pie del Niño Dios, que, entre sus pañales, bendecía a los pastores, y aceptaba los dones de los Reyes Magos. Salvado del suplicio, salvado de que triturasen sus carnes dientes glotones, el pavo miraba con infinito reconocimiento al Infante divino. Encontraba que estar allí, a sus piececillos, bajo el hálito pacífico del buey y de la mula; ser uno más en el sacro bestiario, era una suerte mejor que la de antes, una suerte feliz. ¡Aleluya!”...

Llevaba yo un día o dos aletargado, sin entrar en el foro, cuando de pronto un gallo me despertó con su qui-qui-ri-quí. Y es que he empezado a "trabajar" en el Belén 2006, De golpe el otro día me dí cuenta de que escribía y leía mucho, pero no curraba y las cosas no se hacen solas y como aún estoy en activo, es decir que trabajo, o estoy en el trabajo, 8-10 h diarias, ya me contarás.

Pues aunque te parezca raro, querida "a sun", me ha gustado mucho el cuento, entre otras cosas por su inocencia y por que es coherente. ¿Como podría no  serlo el Niño Jesús?

En efecto el Niñito no es aquel de Belén. Éste ya está crecidito, ya ha visto como S.Francisco le promovía; que  Colón había vuelto con pavos y fumando y bueno, que la cosa estaba más animada que en sus tiempos mozos.  Y naturalmente se apiadó del buen pavo porqué se lo pidió con FE.

Pero, que conste que a los pies del Niño solo pudo haber leche, queso, miel y granadas, y pocas cosas más. Y por esto en mi Belén había leche, que el burro muy burro me tiró, y granadas, que es lo que había por allí plantado.

En resumen, que yo no pongo pavos ¿vale?

En cuanto a la cama -tuareg, no te ha contestao nadie, porqué los tureg no dormían en cama y yo porqué no quería molestarte .

Pero vamos a ver, ¿como te imaginas que un señor que se pasa el dia día de polvo en polvo, tragando polvo me refiero, bajo un sol abrasador, encima de una camello o mejor dicho un dromerario, de un lado para otro, va a llevar una cama CON RUEDAS por el desierto?

Esta foto suena a foto promocional de "comercio justo" o similar. Pero de tuareg tiene tanto como yo de... en fín, no se.  

Y una vez dicho esto comunico que mañana es mi fiesta, porqué soy padre y, por que mi pequeña hija cumple 26 años, ya que fué el regalo de mi mujer María Asun. A su vez aprovecho la ocasión para felicitar a todos los Jose y Josefinas, Pepes y Pepitas. ¡Ah! perdón, que ahora no se dice así, si no: Josefinas y Jose, Pepitas y Pepes.  En fin que los tiempos cambian.

 


Suny

Posts: 2962
Ubicación: Zaragoza



Pastorcillo

Posts: 2962

Ubicación: Zaragoza
Hola Geni.

Lo primero de todo darte las gracias, por contestarme a lo de la cama-tuareg.

Solo quería saber si podrían haber existido en la época de Jesús.

Al fin y al cabo, dicha cama consta solo de 4 ruedicas y algún palito más.

La rueda hacía mucho tiempo que estaba inventada y los palitos los podían coger de cualquier árbol. Esterillas y mantas haberlas haylas.

De todas formas, la foto esta ahí yo no me la he inventado.

Me alegro de que te guste el cuento, a mi too.

Efectivamente, mañana es el día del padre, como papa mañana te felicitaré, al igual que a mi marido y a todos los demás papas. Tengo una poesía guardadica que os pondré a todos.

Saludos y gracias.


Modificado por Suny 19/3/2006 02:24

congonsa

Posts: 1043
Ubicación: Murcia



Pastorcillo

Posts: 1043

Ubicación: Murcia
ayer estuve en la casa de mi amiga la de los pavos, vamos la historia que ya sabeis,
y me dijo que tenia una cosa para mi, como hace unos dias recordava lo de los pavos pues la verdad, pense ¿y ahora que sera?
bueno mi sospresa fue cuando me dio estas dos fotos
para que veais el cuerpo del delito, ya me direis

Modificado por congonsa 19/3/2006 18:50




(BELEN 2005 072.jpg)



(BELEN 2005 459.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos BELEN 2005 072.jpg (121KB - 251 descargas)
Adjuntos BELEN 2005 459.jpg (260KB - 289 descargas)

Caldofrán

Ubicación: Un lugar de La Mancha




Ubicación: Un lugar de La Mancha
Suny, yo tambien opino que los tuaregs no creo que llevaran la cama arrastras por el desierto, por muchas ruedas que llevaran las camas. Pero eso en el siglo I, ahora igual se han modernizado y si que las llevan.
¡Vete tú a saber! los tiempos cambian y lo mismo ya no llevan una vida nómada y se van haciendo comodones en el sedentarismo. Como casi todos.

pepi

Posts: 571
Ubicación: Madrid



Pastorcillo

Posts: 571

Ubicación: Madrid
Congonsa. Bueno, yo que soy "anti pavo" tengo que reconocer que los tuyos están estupendamente hechos. ¿qué son los brotes que aparecen detrás del de la primera foto? ¿lentejas, alpiste, o qué? queda muy bien en el conjunto. Un saludo.

congonsa

Posts: 1043
Ubicación: Murcia



Pastorcillo

Posts: 1043

Ubicación: Murcia
hola a todos
no se ha quien le tengo quedar las gracias
pero se las doy de verdad
el motivo es que en mi correo he
recibido un regalo lo pongo aqui y asi que se sepa
que lo he recibido, darme alguna pista

Modificado por congonsa 24/3/2006 20:20




(z-pavo.gif)



Adjuntos
----------------
Adjuntos z-pavo.gif (37KB - 233 descargas)

Suny

Posts: 2962
Ubicación: Zaragoza



Pastorcillo

Posts: 2962

Ubicación: Zaragoza
congonsa - 24/3/2006 8:17 PM

hola a todos
no se ha quien le tengo quedar las gracias
pero se las doy de verdad
el motivo es que en mi correo he
recibido un regalo lo pongo aqui y asi que se sepa
que lo he recibido, darme alguna pista ;)


Hola congonsa.

Quiero aclararte una cosa para que no haya malentendidos.

Yo no tengo nada que ver con este pavo. ¡Vale!

Si te he tenido que decir algo en algún otro post, lo he hecho ahí mismo, abiertamente, dando la cara.

Sí te hubiera querido regalar ese lindo pavito, too lo hubiera hecho de la misma forma, poniéndotelo en el mismo post.

A mi no me gusta ir por la espalda.

Lo que me parece una casualidad es que justo esta tarde, te he contestado a un comentario que hiciste hace unos días en mi álbum sobre mi pavito, (lo he hecho igual ante todos).

Creo que “alguien” nos vigila o quiere meter cizaña.

Por cierto, desde aquí quiero dar las gracias a aquel que le ha mandado el pavo a congonsa, porque así yo too lo tengo.

Saludos.


Modificado por Suny 25/3/2006 15:10

congonsa

Posts: 1043
Ubicación: Murcia



Pastorcillo

Posts: 1043

Ubicación: Murcia
Suny ojala hubieses sido tu
la verdad me ha encantado
y me gustaria saber quien para darle las gracias
porque el pavo se lo merece y si no mirale la cara
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software