Hola carmencita.
El tema que tocas es bastante delicado según mi opinión,ya que cada uno realizamos el proceso de pintura de forma diferente y el resultado es diverso.
Yo personalmente intento no ser mecánico a la hora de pintar e ir añadiendo colores o tonalidades según me pida el cuerpo y si me equivoco o no me gusta pinto otro color encima.
Lo que sí realizo siempre es dar una base muy oscura a todo lo que quiero pintar antes que nada.Sobre esta base y antes de que seque suelo mezclar algún color diferente por unas zonas yy por otras,de manera que no quede todo del mismo color.
Una vez secado esto empiezo a pintar con las mismas tonalidades que la base ,pero mucho más claro(añado blanco) y no cubro todo,es decir no pinto como lo he realizado la primera vez,sino que lo hago de forma mas ligera,sin cubrir tanto.Este paso lo hago bastantes veces aclarando cada vez más.
Cuando lo tienes terminado haces pincel seco(que es una técnica muy sencilla) y ya está.
Si quieres dar alguna tonalidad verde o envejecer o chorros de óxido,lo haces mezclando los colores que quieras con bastante agua,vamos con mucha agua,y le dás por los rincones o esquinas que quieras.
Ya sé que es bastante complicado explicar como pinta cada uno,pero mi consejo es que te dejes guiar por tu instinto en cuanto a la elección de los colores y pruebes,pruebes y pruebes.Puede que las mil primeras montañas no te queden como quieres ,pero al final la número mil y una si que lo hará.
Un cordial saludo.
VERA