Desde luego que el razonamiento es bueno. Pero no comparto el final, que estemos en una sodoma y gomorra del conocimiento.
Durante siglos, la cultura y el conocimiento estaba al alcance de cuatro privilegiados, pero desde el siglo XX la informacion esta cada vez mas cerca del pueblo y es mas accesible. A parte de esto, a mediados del siglo XX se descubrieron en Nag Hamaddi y Qumran importantes escritos sobre las Palestina del siglo I A.C., asi como trozos de evangelios que los primeros cristianos usaban en sus ritos tal y como hacemos ahora en cada Eucaristia. El problema, es que alguien, cuando estaba formandose la Iglesia Catolica tal y como se conoce hoy, decidio que solo estaban inspirados Dios cuatro de ellos, los que encontramos en el Nuevo Testamento, los denominados Canonicos. Fuera quedaron cientos de ellos, y se les llamo Apocrifos para remarcar su nuevo status de falsedades. Desde luego que mucho de lo que pone en estos ultimos son meras fantasias, solo con su lectura es claro que persige otros fines distintos que los propagandisticos o teologicos, muy lejos del mero ejercicio historico. Pero una cosa esta clara respecto de estos textos: ¿por que si sirvieron a los primeros cristianos para consolidar su fe y formar las primeras comunidades crisitianas, ahora no deberian ni prestarles la mas minima atencion los cristianos del siglo XXI? Desde luego no me refiero a cuestiones teologales o de fe, sino al mero estudio de los mismos. AL menos podremos comprender como veian los primeros cristianos, a penas 200 años despues de su vida, a Jesucristo.
Otro asunto seria el del uso que les dan determinados sectores de la sociedad que los usan para atacar y vilipendiar a la Iglesia, que como entidad dirigida por hombres no es perfecta como no lo es nadie salvo Dios. Por ejemplo, desde que salio el Codigo DaVinci, y mucho antes El Enigma Sagrado, se ha usado uno de los Apocrifos, el Evangelio de Maria Magadlena si no recuerdo mal (o era el de Tomas?) para defender la realcion marital de Jesus y la Magdalena. El texto dice que Pedro tenia celos de la Magdalena porque Jesus la besaba en la.... Y despues del articulo un hueco; no dice donde la besaba, pero para suplir el hueco estan los "estudiosos". Dicen que por el hueco en el pergamino y los celos de Pedro debia ser la boca. ASi que ya esta. Como decimos por Guadalajara, blanco y en botella leche. Si la besa en la boca son pareja. ¿Y si no fuese en la boca, sino en la mejilla, la mano, la frente, ...?
Lo que hay ahora es una oleada de nuevo espiritualismo, la new age, que busca ganarse a aquellas personas que buscan la respuesta a las preguntas trascendentes de la sociedad e identifican la Religion como algo anticuado. Es para eso para lo que los belenistas tambien trabajamos guiados por la figura de Jesus de Nazareth, para que la gente encuentre respuestas y un estilo de vida. Cada Navidad, cuando sacamos el Belen a la calle, lo que hacemos es intentar dar a la gente un lugar para que se responda.
Feliz Año, y disculpar la charla, pero creo que necesitaba expresar mis sentimientos.