Pedro, creo entender que el aguaplast se te escurre porque mantienes la superfie "brillante" del porexpan azul. Yo utilizo este porexpan para imitar madera o para paredes y no se me escurre, por eso pienso que ese es el problema. Tienes que "matar" el brillo de la superficie lijándola para que quede algo rugosa. Si lo que estoy imitando es madera la pinto directamente. Si lo que imitas son piedras también a veces las he pintado directamente. Te voy a contar una cosa que he descubierto este último fin de semana (pero que sin duda ya estaba más que inventado pues en este foro pocas son las cosas que quedan por descubrir) :
resulta que había yo fabricado unas "losetas" de porexpan naranja (que es como el azul) y las había pintado para que imitaran baldosas, unas más rojas, otras más amarillentas y otras más oscuras. Pues bien, luego, sin pensarlo más me dije "¿y porqué no les pongo un poco de brillo?" así que, ni corta ni perezosa, les dí una manita de esmalte de brillo para las uñas del barato que había comprado para este menester (para aplicarlo en la pasta dasch, no en el porexpan) en los chinos. Claro, como soy algo tonta pues el esmalte se comió el porexpan, pero resulta que ha quedado exactamente como las piedras y voy a experimentar esto la próxima vez que quiera hacer piedras (poniendo poca cantidad de esmalte, claro, porque si no desaparece todo).
Bueno, pues ya te he contado mi batallita. Un saludo.