Quisiera añadir un par de cosas a las acertadas respuestas que daís.El tema del ancho del hueco de puerta es fundamental pues si no le tenemos en cuenta, simplemente no podremos sacar nuestro diorama de la sala en que le hemos hecho, y una de las características del diorama es que se pueda transportar para mostrarlo en distintos lugares.Las medidas del hueco de puerta son variables y se deben medir todas por las que va ha salir,siendo almenos una de las medidas del diorama un poco menor (aunque sea un par de centímetros )que la menor de las puertas, y tener en cuenta que si la medida menor es la altura y no va a pasar ni a lo largo ni a lo ancho, tendrás que volcar el diorama con el consiguiente "terremoto" para la escena.
En cuanto al material externo,dan muy buen resultado las cajas de cartón duro de diversos electrodomésticos (la verdad es que hay veces que parecemos traperos recogiendo diversos materiales de la calle,el campo etc),estas cajas de cartón admiten muy bién ser pintadas con pinturas acrílicas con peueños rodillos.Si se quieren reforzar se puede hacer por dentro de ellas el mismo armazón con listones de madera que hariamos en las clásicas de contrachapado o en DM.
Otor dato importante es hacerles a ambos lados (las cajas de cartón a veces las tren) una abertura para meter la mano y poderla transportar.
Y por último el peso, aunque pueda parecer que casi todo es hueco, a la hora de levantarlo podemos tener una sorpresa al comprobar que es más pesado que lo esperado.
Paz a todos: Josefo.