Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
Mataró

Páginas: 1
4116
Barcelona
21/1/2007 23:02
La jornada belenística de hoy del pack Garfiel/Seti/Drake se ha desarrollado en Mataró. Lamentablemente, yo había perdido mi barretina y solamente Garfiel ha podido mantener erguido el pabellón (bueno, erguido exactamente no, doblado hacia un lado)

El detalle simpático ha sido que hemos coincidido con la romería de los Tres Tombs, que se hace en la Riera de Mataró, donde también está una de las exposiciones de pesebres. Lo mismo nos pasó en Roda de Ter, y lo encuentro especialmente adecuado y que transmite auspicios favorables... no en vano Sant Antoni es patrono de los animales domésticos y nuestro santo patrono Francisco hablaba con ellos....

La visita a Mataró siempre vale la pena pq la ciudad les está quedando preciosa, tienen un centro antiguo, peatonal, que da gusto pasear y está lleno de iniciativas.

En el plano belenístico, impresionante: la Associació es tremendamente activa, está muy vinculada con el tejido asociativo de la ciudad y tiene un gran apoyo municipal. Desde este año tienen unas estupendas dependencias en el vieja prisión de la Riera, edificio que comparten con otras asociaciones, como los Armats... no sé dónde guardarán los cabezudos, pero seguro que será en un edificio con una puerta muy chiquita (es una maldad barcelonesa, similar a preguntarles a los de Sant Pol de Mar la hora)

Cada asociación catalana de pesebristas tiene su personalidad propia: Barcelona es la tradición, el trabajo perfecto; Roda es minuciosa, obrera y comunal; en Olot están tocados por la tramuntana que les llega desde el Empordà y se cuela por los valles pirenaicos; Castellar es el paisaje y la renovación; Sant Pere de Torelló, la imaginación... yo creo que en Mataró son los científicos, los estudiosos, los teóricos (y ese planteamiento me encanta) La propia Associació tiene una colección impresionante de figuras (creo que cerca de tres mil) que ya ha sido perfectamente catalogada e integrada en el inventario del patrimonio cultural de la Generalitat, los primeros, claro... pero además tienen un montón de coleccionistas, te entregan un folleto espléndido con la entrada a al exposición (con un artículo sobre la Fira de Santa Llúcia de Barcelona que es de imprescindible lectura) y se conocen todo su pasado pesebrístico y ciudadano.

En estos días se ha plasmado en dos exposiciones de belenes, la realizada en la vieja sede de la Associació, donde exponen el belén monumental y un buen número de dioramas (incluyendo la muy activa escuela de pesebristas); también está la exposición en la nueva sede de la Riera (que cuando acabe parece que será algo muy importante) y, finalmente, una exposición sobre coleccionismo muy curiosa en el Ateneo de la Caixa Laietana, donde había una vitrina con figuras propiedad del muy notable coleccionista Pere de Paco.

Igual soy algo injusto con el conjunto de belenistas mataroninos (no les pude saludar, estaban en bloque visitando los belenes de la Osona) pero tengo que centrar mi entusiasmo en Albert Dresaire Gaudí, compañero de Enric Benavent en la aventura de El Bou i la Mula y hermano de Carles, que tiene la parada de figuras en la feria de Mataró y una muy buena página web en

http://www.pessebres.com/index.html

Albert es uno de los mejores estudiosos actuales del belenismo y ha sacado un libro (que me he comprado hoy y llevo toda la tarde leyendo con fruición) que se llama "El pessebre a Mataró, história d'una tradició viva". Para mí, lo mejor que he leído sobre belenes, por la cantidad de datos y el trabajo riguroso de investigación hecho, que se nota que ha sido "de campo". Es de lectura fundamental porque explica y entrelaza varios temas diferentes:

- Historia del belenismo
- Historia del belenismo catalán y mataronino en especial
- Historia de las costumbres ciudadanas mataroninas en los últimos ciento cincuenta años.
- Relación de todas las actividades de los belenistas mataroninos en este siglo y medio.
- Repaso de los artesanos "figuraires" de Mataró

Todo ello aderezado con docenas de fotos sobre los temas más variados, figuras, belenes, personajes, edificios, felicitaciones, documentos, etc... Un enorme trabajo que debe ser ejemplo para realizar libros similares en toda España, recogiendo la tradición belenística de cada ciudad.

La noticia curiosa para acabar esta pequeña relación es que me han confirmado a dónde han ido a parar los moldes de figuras de Carratalà (y los de Masdeu que tenía Carratalà). Los tiene el artista Antoni Pruna, que tiene intención de sacar figuras al mercado hechas con esos moldes... yo he visto algunas y son bastante interesantes, aunque me guste más el propio trabajo de Pruna (hay unas figuras de una Vendimia en el libro de Dresaire que son preciosas)

Bueno, un día provechoso ¿no?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
21/1/2007 23:03
Ah, posdata... quiero agradecer a nuestro compañero de foro Antoni que me enviara los horarios exactos de las exposiciones y que me indicara los sitios a los que tenía que ir, sin él me habría perdido una parte de lo que se podía ver.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
22/1/2007 08:31
Para eso estamos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
22/1/2007 11:37
El grupo de Pamplona estuvimos el sábado 13 y disfrutamos de la exposición del local de la Asociación. No nos dió para más por falta de tiempo, pero valió la pena. Tanbién compré el libro, pero para mí será más dificultoso leerlo, ya que está en catalán. De todas formas no renuncio ha hacerlo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
22/1/2007 11:58
Oriente,

No me pidas una traducción total del libro (creo que no hace falta), pero si necesitas ayuda para entender alguna palabra o texto concreto me ofrezco a ayudarte.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
22/1/2007 12:14
Mi compañero de trabajo es de Tarrasa. Gracias por el ofrecimiento.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software