Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Tutorial montañas con escayola de Juanhz

Páginas: 1
41
Fortuna (Murcia)
Aquí os presento mi forma de hacer montañas para el belén. Antes de empezar debes saber que de todas las formas de hacer montañas, esta es la más pringosa y sucia. ¡Pero no te desanimes pues es una de las formas más rápidas de hacer montañas!
Antes de empezar busca un buen sitio donde hacer el belén y recuerda que no es muy limpio el método. Una vez que ya has encontrado un sitio donde ni tu madre o tú mejer te eche la bronca por el invento necesitaras esto:

Listones de madera
Malla de alambre
Alambre
Escayola
Tela
Alicates
Agua
Capazo
Jarra de agua 1L

Cuando ya tengamos todo es to podemos empezar.

1. Con los listones de madera se hace una estructura sin muchos detalles. Podemos fijarlos a la superficie atornillándolos o con un poco de estopa con el mejunje belenistico.

2. Cuando ya tengamos la estructura hecha cortamos la malla de alambre según nos convenga y con alambre las vamos uniendo creando el perfil característico de las montañas.
Una vez terminado el esqueleto de la montaña, empieza el pringue.

3. Con la escayola y el agua hacemos el mejunje (mi fórmula secreta, bueno ya no es secreta, es 3 jarras de litro llenas de escayola y dos de agua) es recomendable primero echar la escayola y después el agua.
Cuando lo vertimos en el capazo empezamos a mezclar hasta que quede una masa más liquida que espesa ¡No te entretengas mucho ya que la escayola seca con rápidez, pero tampoco de aceleres!

4. Una vez ya hecha la masa cogemos un trozo de tela, si puede ser cuadrado mejor, y lo empapamos hasta que quede bien empapada y la colocamos sobre la estructura la estructura .Y repetimos el proceso hasta que quedo todo bien cubierto. ¡Cuidado no todos los tipo de tela balen ya que unos absorben más que otros. Yo utilizo tela de algodón que podemos conseguir de camisetas viejas o sábanas!

5. Una vez seco podemos pintar con aerosoles o con pinceles. Esta técnica la podemos utilizar de usar y tirar o para guardar, en este último caso montaremos la estructura de la montaña en una tabla de madera independiente de la superficie de belén .

Espero a veros ayudado lo suficiente y próximamente mi tutorial en ríos con agua natural.

(IMG_2987.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_2987.JPG (102KB - 414 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
juanhz - 6/12/2010 21:03
Antes de empezar debes saber que de todas las formas de hacer montañas, esta es la más pringosa y sucia.


Y divertida
Parte superior de la página Parte inferior de la página
98
Guadalajara
La verdad que ha quedado muy bien. ¿tienes más fotos del resultado final (pintado)?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
bcn
Estoy con Iñigo. Viva la escayola y el fraguado rápido,rápido...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
El Puerto de Santa Maria
vas a poner alguna imagen? de la montaña termianda? quiero aplicar escayola a mis montañas aver que resultado me da.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
Fortuna (Murcia)
Bueno el efecto es el de la foto, el belén no es mío es el municipal. Yo suelo utilizar colores más oscuros entre marrones y verdes.
Siento no poder ponerte una foto del mío ya que perdí la tarjeta SD
Saludos y espero responder a tu petición

(montaaaa.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos montaaaa.jpg (95KB - 331 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software