Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
Sistemas tradicionales

Páginas: 1
183
vila-real
28/10/2005 00:44
Hola de nuevo compañeros y maestros...

Acabo de leer un mensaje de Arturo, en el que insinúa cómo conseguía en los años 50 el efecto dia/noche sin los modernos (y algo caros) sistemas automáticos actuales... También recuerdo un mensaje del antiguo foro en el que se explicaba cómo conseguir humo con un sencillo "aparato" formado por una vasija de barro y tubos...

Hemos de reconocer, que en algunos aspectos nos une una afición que puede llegar a necesitar cierto "desembolso económico" si queremos conseguir los aparatos necesarios para dar a nuestro belén todos los efectos deseados. Y ahí es donde llega la cuestión...

Nuestros mas veteranos compañeros belenistas podrían ir detallando los sistemas más tradicionales que se empleaban antaño, puesto que todavía hoy podrían servirnos y así conseguir efectos muy vistosos con elementos mas asequibles.

Gracias de antemano, seguro que existen "trucos" que ni nos llegamos a imaginar.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
Emulito, tienes el primer clásico o tradicional en el apartado Pintura, del dia de hoy.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
183
vila-real
Vaya, que poco éxito

jajaja

Bueno, en las fechas que estamos, es normal que no tengamos tiempo de nada

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
Creo que el humo del que hablas se logra introduciendo los dos terminales de un cable separados y estañados en una vasija con agua con la precaución de que no se toquen.El sistema actua como resistencia, el agua se calienta y llega a hervir produciendo el "humo".Lo considero un método engorroso y sobre todo peligroso al funcionar con voltaje de 220v y agua.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
si pinchas en fuego y fogata, Arturo tambien dijo uno. Tal vez haya que fijarse más en lo que quieres
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
Que conste, que yo mimso, y otros supongo, he descrito en este foro todos los métodos actuales de fogatas.

Con buscar en BUSCAR, lo tienes a mano.

El sistema primero, el de los electrodos a 220 V como dice Josefo, también lo incluí, y aunque antiguo, es el más auténtico del belenista. Pero no lo aconsejo en estos días, si no se trata de un manitas.

Como eran antes todos los belenistas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software