Hola Julen, creo que tienes razón. Lo que se hace es retorcer los dos cabos (el corto y el largo) para evitar que se afloje el nudo primero.
Lo demás esta claro, se va pasando la cuerda por arriba y por abajo de los palos como si fuera la urdimbre de una tela. Al final se hace un nudo entre los palos uniendo las vueltas. Si os fijais bien no hace falta pasar la cuerda 6 veces entre los palos, en el último dibujo solo la ha pasado 4 veces. Este tipo de nudo, una vez realizado, permitía montar y desmontar el trípode muy facilmente. Para un belen donde solo se monta una vez tal vez sea un poco complicado.