Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
tierras

Páginas: 1
52
Málaga
28/11/2010 23:56
Por favor, a ver si alguien me da pistas.
No hace mucho, leí un post del maestro Emore sobre cómo mezclar la tierra del belén con aditivos de colores. (algo así como verde para cercanías y rojizos para más lejanos).
Ahora me hace falta, y no consigo encontrarlo.
¿Podría alguien ayudar a encontrarlo, o al menos aclararme qué clase de tierras se aconseja, separando la parte de huertas, (que utilizo tierra normal de los jardines), a la propiamente de zonas "no cultivadas"?.
Mil gracias anticipadas, y un fuerte abrazo forero
Ramón.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
285
Jerez de la Frontera
52
Málaga
29/11/2010 23:31
Muchas gracias, Amador. Y a tiempo.
Saludos cordiales desde Málaga
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
la puebla de montalban toledo
1/12/2010 16:09
por si te sirve nosotros lo que ahcemos es que nos vamos a una carpinteria y nos dan serrin luego en casa miramos a ver que colores vamos a necesitar,y segun la cantidad distribuimos el serrin en montoncitos en un cubo echamos agua y colorante de pintura del que se venden en las droguerias del color que queremos en ese momento movemos bien el agua con el tinte y echamos el serrin moviendolo bien con un palo tipo como si estuvieramos haciendo un colacao,els errin se tinta del color que queremos luego loechamos en una caja de carton y lodjeamos secar,a nosotros ese metodo nos viene bien ademas de usar arena de rio para el desierto y gravilla para simular las zonas menos aridas,y tierras de macetas para las zonas de labranza,espero que te sirva de ayuda un saludo desde la puebla de mary y luismi.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
la puebla de montalban toledo
1/12/2010 16:09
por si te sirve nosotros lo que ahcemos es que nos vamos a una carpinteria y nos dan serrin luego en casa miramos a ver que colores vamos a necesitar,y segun la cantidad distribuimos el serrin en montoncitos en un cubo echamos agua y colorante de pintura del que se venden en las droguerias del color que queremos en ese momento movemos bien el agua con el tinte y echamos el serrin moviendolo bien con un palo tipo como si estuvieramos haciendo un colacao,els errin se tinta del color que queremos luego loechamos en una caja de carton y lodjeamos secar,a nosotros ese metodo nos viene bien ademas de usar arena de rio para el desierto y gravilla para simular las zonas menos aridas,y tierras de macetas para las zonas de labranza,espero que te sirva de ayuda un saludo desde la puebla de mary y luismi.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
52
Málaga
2/12/2010 09:41
Muchas gracias, Maria Rosa y Luis Miguel. Me parece estupenda la solución que aplicáis.
Sólo que este año, me había hecho de un saquito de albero, con el que he hecho la base general del suelo. (Bueno, parte, porque tengo zona de playa y zona de labranza), una vez extendido el albero, quería darle un tono menos artificial y por eso la llamada de la mezcla con colorante.
Voy a usar anilina verde brillante, -solo un poco- para darle un tono mas campero.
Bueno, al menos eso es lo que intento.
Dentro de unos días, intentarésubir fotos a ver como ha quedado.
Gracias de nuevo, y un abrazo forero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software