Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Masilla cola, pint. exteriores.. pero cual se puede esculpir?

Páginas: 1
2
Córdoba
He observado que como medio alternativo a la escayola utilzais masilla cola o pintura de revestimiento de exterior. He encontrado las dos cosas sin problema alguno e incluso he encontrado una cosa intermedia que es masilla plaste de exteriores/interiores, algo menos denso que la masilla Adeix p5 de Oriente y mas densa que la cola para poliestireno.
Mi duda: utilizo la escayola, y poco antes de secarse ésta, comienzo a tallarla y exculpirla para darle formas, asi como rocas, pìedras, curvas...
Con vuestros experimentos es posible ésto?
Y por cierto Oriente, ¿no es demasiado empalagosa la masilla cola que nos hablas como para poder mezclarla con arena? ¿O lo mezclas con bastante agua?
Muchas gracias.
En cuanto termine mi belén pondré un paso a paso de mi belén.
Creo que utilizo una tecnica similar a Oriente. Y quizás según vuestra respuesta, modificaré en parte, mi técnica.

Gracias de nuevo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Tradición.- Yo te hablaré de la pintura de revestimiento para exteriores.- Yo hago los trabajos con planchas de poliuretano, bien amarillas , rosas o azules, me dá igual, todas son de alta densidad; una vez trabajado la construccion con este material y terminado en él todos los relieves le doy una mano de esta pintura. O sea que la pintura que te nombro la utilizo para un acabado, no para trabajar sobre ella. Esta pintura tiene la propiedad de que cubre cucho y le da mucha fuerza a la estructura de porexpan o poliuretano y pesa mucho menos que la escayola. Por supuesto tambien puedes hacerle endiduras y señales.

De otro material no te puedo hablar por no utilizarlo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Al igual que Arturo (portavoz del grupo parlamentario de la pintura de revestimiento) yo tallo el porex y luego doy la masilla mezclada con tierras (colorantes naturales) y, por supuesto, rebajada con agua. Esto mantiene todos los detalles que previamente se tallan sobre el porex y dan una gran dureza. Tiene una gran ventaja sobre sus competidoras, pega las piezas y refuerza las uniones mucho mejor que la cola de carpintero y la cola de contacto ceisporex. Rellena las juntas defectuosas por los cortes imperfectos. En fin: todo ventajas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
Oriente.- Me ha agradado mucho el buen humor para ponerme el titulo de  portavoz parlamentario de la pintura de revestimiento.- Un cariñoso saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Córdoba
Muchas gracias, me ha servido de gran ayuda. No he utilizado al final nada de escayola, he seguido con mi cola + serrín o cola + tierra. Bueno a decir verdad, en vista del elevado precio que he visto a la simple cola de siempre, la he sustituido por masilla-plaste multiusos + serrín o tierra.
Gracias de nuevo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software