Hola Neti (Martín) y bienvenido al foro.
En mi opinión, sí que es factible poner un controlador noche-día en un Belén abierto aunque, eso sí, los efectos no serán tan espectaculares como en uno cerrado.
Para empezar, es de suponer que la iluminación general será la del salón donde está por lo que, para la fase de noche tendrás que, o bien apagar manualmente la luz del comedor, o bien intentar conectarla al controlador (no te lo aconsejo) aunque, y es lo que yo haría, lo mejor sería que el Belén dispusiera de una iluminación general propia (algún foco o lámpara, o batería de ellos) lo más discreta posible, para poder conectarla al controlador. Por lo demás, todas las luces que pongas en el interior del Belén (cueva, casas, antorchas, fuegos...) podrás conectarlas al controlador pero, ojo, siempre y cuando sean lámparas de tipo incandescente, por ejemplo, para iluminación con leds no te vale aunque los puedes utilizar de una forma fija ya que en la fase de día, apenas alumbran.
En cuanto a lo del "natalino" no lo he utilizado, yo utilizo el de FMAS, pero no habrá ninguna pega aunque eso sí, en cualquier caso debes tener en cuenta el nº de watios máximo que soporta por fase (pero esto es fácil, es sólo sumar los watios de cada lámpara que se van a encender por fase).
Por último, y teniendo en cuenta la anchura de 1 m de la que dispones, debes sopesar la posibilidad de poner luces traseras o fibra óptica ya que, como es lógico, te restarán espacio.
Espero haberme explicado bien y si no ya sabes...
Suerte y a seguir "enredando".